Paco Herrera: «Me preocupa que nosotros no estemos heridos»

Paco Herrera / Toño Suárez (udlaspalmas.net)


El técnico amarillo cree que siempre hay «urgencias» para ganar. «Lo que hace falta es soltarse un poco», insiste Herrera.

Disponibles. «Excepto Tana que está lesionado, el resto de la plantilla está a disposición. La convocatoria se da mañana, en el último entrenamiento».

El rival, el Sevilla. «Cuando juegas contra equipos grandes como el Sevilla, lógicamente es un placer. Cuando consigues ascender a Primera para eso estás, porque quieres jugar este tipo de partidos, sufrirlos y disfrutarlos».


Urgencia de la victoria. «Siempre es urgente ganar, pero cuando después de cuatro jornadas hemos hecho cuatro partidos muy serios, a excepción de los últimos 30 minutos. Lo que falta al equipo es soltarse un poco en algunas cosas, por supuesto que es importante ganar. Lo que es importante es que cuando veamos la clasificación, aunque sea con dos puntos, estén tres por debajo de nosotros. Es lo mejor que nos puede pasar. Pero para que eso suceda hay que ganar».

Mejor cara antes los grandes. «El año pasado, a excepción de la segunda parte contra el Betis aquí, contra todos los grandes fuimos superiores a ellos. Contra todos los grandes dimos esa sensación, parece que continuamos en la misma línea. No es lo mejor para nosotros, desde luego, sería ser mejores contra los equipos de nuestra liga. Los otros partidos nos puede pasar como contra el Celta o como ante el Atleti, hacemos un buen partido, pero como mucho el equipo y nosotros damos para sacar un punto. A los que tenemos que ganar es al Rayo, Levante, etc. Esos equipos que se suponen deben estar en nuestra Liga; yo no desprecio el resto, pero hay que hacer hincapié en esos partidos»

Soluciones. «Viene poco a poco, con la calma, con la tranquilidad, siempre y cuando vayamos sacando puntos. Vienen a través de eso, cada vez encontrándonos más a gusto, cada vez más facilidades para el gol. La primera parte es donde nosotros hemos tenido más posibilidades de gol propiciadas por nosotros mismos, haciendo jugadas hacia arriba con sentido. Eso es lo que hay que incentivar, y es lo que hay que seguir trabajando desde la paciencia. El otro día daba tres claves: el coraje, la paciencia jugando y la confianza en nosotros mismos».

Rotaciones. «Vamos a hacer alguna pequeña rotación en función del desgaste, pero para este partido poquito»

¿Teme a un Sevilla herido? «Heridos deben estar igual que nosotros, me preocupa que nosotros no estemos heridos, que no afrontemos el siguiente partido con la herida del pasado domingo. Espero que nosotros seamos los que estamos heridos, y que demostremos. Ellos tienen ese oficio, esa tranquilidad y saber estar. Nosotros tenemos que conseguirlo a través de todo: coraje, intensidad y todas las formas que podamos utilizar».

Estilo de juego. «Estamos jugando todos los partidos con la misma idea, lo que no estamos alcanzando, el único partido que he rotado esas posiciones han sido veinte minutos el otro día y la primera parte el Celta. El resto ha sido siempre la misma idea, está en función de lo que ha ido cambiando el equipo. Yo no esperaba jamás que tuviéramos una lesión tan grave del único mediocentro que teníamos. Eso ha hecho que en mi mente cambien cosas. El 80% están jugando con un patrón porque ya lo tenían».

¿Dudas en portería? «Lo tengo claro y cualquiera de la decisión que tome no me gusta, Raúl lo ha hecho muy bien, nos da algo más en el juego aéreo y nos da algo menos en la calma. Ahí pueden estar las diferencias. Pero si decidiera cambiar el portero en función de que hoy vamos a tener a un equipo que juega por arriba no pasaría nada. Los dos merecen jugar, a Raúl lo considero un portero de Primera División y al igual que Javi merece jugar».

Fútbol en el medio. «Me está preocupando más sobre fútbol, el equipo tiene una idea pero no la está desarrollando del todo».

Estado del césped este miércoles. «Nos sacamos nada ya quejándonos. Cualquier excusa suena a derrota. El césped no está bien, todos lo hemos visto. No sabemos en qué influyó para que dos ocasiones claras que tuvo Jonathan se fueran a las nubes. Debemos pararnos ahí. Ahora ya nos conseguimos nada. Si yo me estoy quejando estoy ayudando a que los jugadores tengan excusas en cualquier jugada y situacón. El césped está mal, pero nos perjudica a los dos al 50%. Tengo que convencer a los jugadores que somos once contra once y nos perjudica igual. La pregunta es cómo se ha dejado tanto tiempo esta situación, o cómo antes no nos hemos puesto a trabajar en esto. Y nos hemos dado cuenta cuando la Liga está en marcha. Estamos mejorando en todas las secciones, en todos los estamentos. Creo que esa solución era antes, ahora todo va a ser urgencia. Lo que no voy a permitir ya es que nos quejemos o que los jugadores se quejen. El campo está así y punto».

Propuesta del Sevilla. «Creo que el Sevilla tiene plantilla para dos equipos. Lo ha hecho este año a conciencia, porque están jugando la Liga, la Copa y la Champions. Se han preparado para todo. Que no juegue Banega lógicamente pierden a jugador que les da fútbol, tiene otras opciones que les da fútbol. Tiene la solución de Krohn-Delli que es un jugador excepcional, el equipo no se resentiría. Tendría el mismo fútbol de otra manera. Puede tener la opción de músculo metiendo a Iborra o de otra manera, tiene soluciones diversas». «El Sevilla va a por los partidos, no hay que dejarle correr, el Sevilla se recoge un poco y cada vez que roba te mata, con Vitolo, con Reyes, con los dos puntas… pero corren, lo hacen todo muy rápido, les cuesta más cuando tienen que hacer un fútbol controlado, de posesión y eso es lo que tenemos que valorar».

Aspavientos de Culio. «Ya saben los que les va a pasar, no es el único caso. Digo en primer lugar que es bueno que pase, porque eso es amor propio. Pero no es bueno que pase porque dejas en evidencia muchas cosas que está encima de ese amor propio. Está el compañero, está el entrenador, está el grupo y esa imagen no ayuda a que eso se consolide como un equipo que hace piña».

EN EDICIÓN.