La Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, en una nota difundida este miércoles, propone una sanción de 3.001 euros y seis meses de inhabilitación de acceso a espacios deportivos a dos aficionados.
Este miércoles se ha conocido los distintos puntos acordados por la Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, en las distintas incidencias que sucedieron estas dos últimas jornadas de Liga y competiciones europeas.
En lo que concierne a la Unión Deportiva Las Palmas, los acuerdos recogen una «propuesta de sanción de 3.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a cada uno de los dos aficionados identificados que, durante el partido UD Las Palmas – SD Eibar, participaron de forma activa provocando a los seguidores del equipo visitante con gestos y gritos amenazantes, y mostrando en todo momento una actitud provocadora y desafiante».
Estas son otras decisiones de Antiviolencia:
– Proponer una multa de 7.000 euros para cada uno de los 14 aficionados identificados -miembros de un grupo radical y violento del Celta de Vigo- que, antes del inicio del partido Ferrol-Celta, fueron interceptados por la Policía llevando consigo bates de béisbol y otros objetos contundentes con la clara intención de provocar una pelea con los aficionados del equipo local
– Propuesta de sanción de 3.500 euros y 3.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un período de seis meses para cada uno de los dos aficionados identificados que, durante el partido Málaga-Real Sociedad, participaron en una pelea provocando una grave alteración de la seguridad ciudadana en el interior del recinto deportivo.
– Propuesta de sanción de 3.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un período de seis meses a cada uno de los dos aficionados identificados que, durante el partido Las Palmas-Éibar, participaron de forma activa provocando a los seguidores del equipo visitante con gestos y gritos amenazantes, y mostrando en todo momento una actitud provocadora y desafiante.
– Propuesta de sanción de 3.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un período de seis meses a un aficionado identificado que, durante el partido Hércules-Badalona, saltó de una grada a otra haciendo caso omiso a las indicaciones de los agentes policiales insultándoles y amenazándoles provocando con ello una alteración de la seguridad ciudadana en el interior del recinto deportivo.
– Propuesta de sanción de 3.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un período de seis meses a cada uno de los dos aficionados identificados que, con motivo del partido Mallorca-Huesca, intentan acceder al estadio con claros síntomas de embriaguez y llevando consigo bebidas alcohólicas. Cuando la Policía les impide el acceso al recinto deportivo, los dos aficionados hacen caso omiso a las indicaciones policiales y acceden por otra puerta. Posteriormente, se les interceptó en el interior del estadio, identificándoles y expulsándoles.
– Propuesta de sanción de 3.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un período de seis meses a un aficionado identificado que, durante el partido Mérida-Cartagena, saltó al Fondo Norte estando este acceso cerrado al público, haciendo caso omiso a las indicaciones dadas por los vigilantes de seguridad y profiriendo graves insultos contra éstos.
– Propuesta de sanción de 3.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un período de seis meses a un aficionado identificado que, durante el partido Mérida-Cartagena, invadió el terreno de juego empujando a un miembro de Protección Civil que no resultó herido con la intención de jugar con la pelota en el campo.
– Propuesta de sanción de 3.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un período de seis meses a un aficionado identificado que, durante el partido Mérida-Cartagena SAD, invadió el terreno de juego increpando a los agentes policiales y haciendo caso omiso a las sus indicaciones para que abandonase el terreno de juego.
– Propuesta de sanción de 3.001 euros al Mérida por deficiencias en las medidas de control de permanencia y desalojo de espectadores, al no impedir que dos aficionados invadieran el terreno de juego durante el partido ante el Cartagena.
– Además de estas multas, la Comisión Antiviolencia ha propuesto otras cinco más por valor de 600 euros para cada uno de los aficionados identificados que estaban consumiendo alcohol o sustancias estupefacientes en el interior de los recintos deportivos.
– Declarado de alto riesgo el partido de la Liga de Campeones Valencia-Gante, que se disputará el martes 20 de octubre, en Valencia.