El día que la Unión Deportiva silenció Mestalla (VÍDEO)



Este fin de semana la liga regresa para la UD y lo hará con la visita del equipo amarillo a Mestalla, un campo donde cuenta la gran mayoría de sus partidos por derrota, pero del que guarda en la memoria una enorme gesta copera.

Las Palmas ha visitado Mestalla en 33 ocasiones, de las que 30 fueron en liga y las tres restantes en Copa del Rey. En esas visitas al feudo che el balance es significativamente negativo para los intereses amarillos, ya que en liga sólo han sumado tres victorias, todas ellas consecutivas entre los años 1976 y 1978, en una UD con claro acento argentino donde destacó la participación del grancanario Miguel Ángel, autor de dos goles en esas tres victorias.

El resto, seis empates y 21 derrotas ligueras, de las que en nueve ocasiones el equipo canario salió goleado recibiendo cuatro o cinco goles. Las Palmas no puntúa en Mestalla desde febrero de 1986, en un encuentro que finalizó con empate a uno con goles de Juanito en propia puerta para el Valencia y Coke Contreras para la UD.


Pero no hay que remontarse tanto en el tiempo para encontrar un recuerdo muy positivo para Las Palmas en el campo valencianista. En febrero de 1997 se disputaba la vuelta de los octavos de final de la Copa del Rey del citado año, con ventaja che del 0-2 cosechado en el Estadio Insular. Pero la UD, con Paco Castellano en el banquillo y en su temporada de recién ascendido a Segunda División, lejos de dar por perdida la eliminatoria salió sin complejos y volteó la eliminatoria.

El Valencia de Jorge Valdano, que apenas reservó jugadores para el encuentro, se encontró con un tanto de Paquito en la primera mitad y otro de Orlando Suárez, tras dejar en evidencia a Cáceres, para llevar el partido a la prórroga y posteriormente los penaltis. Ya en la tanda, Simionato hacía el 5-3 definitivo que clasificaba a Las Palmas para unos cuartos de final en los que también se deshizo de un Primera, el Espanyol, y posteriormente colarse en unas semifinales en los que se encontró con el Barcelona.

Este sábado Las Palmas tratará de que no haya que mirar casi dos décadas atrás para encontrar una victoria en Mestalla, así como prolongar la buena dinámica ofrecida ante la Real Sociedad.