El Deportivo de Víctor: un equipo peligroso y camaleónico



ANÁLISIS | Rafael Henríquez analiza al próximo rival de la Unión Deportiva Las Palmas, el Deportivo de la Coruña, un equipo con una gran capacidad de adaptación según el guión del partido. 

En la jornada 13ª recibiremos en el Estadio de Gran Canaria al Deportivo de la Coruña, que ha firmado un buen arranque de temporada, y viene de ganar por 2-0 el derbi gallego frente al Celta de Vigo. El Deportivo se encuentra en 8ª posición con 18 puntos; fuera de casa ha obtenido 9 puntos de 18 posibles (2 victorias, 3 empates, y 1 derrota), la única derrota frente al Málaga en la Rosaleda. Sumando además 8 goles a favor y 7 en contra en estos partidos como visitante.

El equipo coruñés ha firmado un inicio prometedor de campaña que les lleva a estar luchando a las puertas de Europa después de varias temporadas con resultados discretos. El once blanquiazul que formó en el último partido en Riazor, basándose en un sistema táctico 1-4-4-2 fue con Germán Lux en la portería; que con 33 años, y tras unas buenas actuaciones (detuvo un penalti a Nolito), se ha ganado que su club quiera renovarle ya que finalizaba contrato en junio.


La línea de cuatro defensiva compuesta por Fernando Navarro en el lateral izquierdo, Arribas y Sidnei como pareja de centrales, y Juanfran como lateral derecho, este último, canterano del Real Madrid, con un perfil muy ofensivo.

En la percela central forman dos medio centros, Mosquera y Alex Bergantiños, en la banda izquierda Luisinho y en la derecha Cani, con mayor libertad de movimientos y muy peligroso en el lanzamiento del balón parado y en su visión de juego. En la doble punta de ataque forman el uruguayo Jonathan Rodríguez, y una de las sensaciones de la temporada, Lucas Pérez, que con sus 8 goles es uno de los máximos artilleros de la Liga BBVA.

Víctor Sánchez del Amo, ha optado por un estilo de juego ofensivo, con prevalencia del ataque por las bandas, y directo, tratando de llegar a la portería contraria a la mayor velocidad posible. La presencia de los dos delanteros, es un recurso interesante, que permite que uno caiga a banda a generar superioridad, o combinaciones entre ellos cuando ambos permanecen en la parcela central.

En el aspecto defensivo se trata de un equipo muy versátil, que alterna momentos y situaciones con la línea defensiva adelantada y presión muy alta en salida de balón rival, con otros de repliegue intensivo y las dos líneas de 4 cercanas a la portería propia.

Aspectos destacados del Deportivo

* Juego por bandas: Tanto Cani como Luisinho, tienen desborde y calidad técnica, y las incorporaciones de laterales y caída del delantero, generan gran parte del juego coruñés.

* Estado de forma de Lucas Pérez: Jugador prácticamente desconocido en nuestra liga, con gran calidad técnica y que se destapa como goleador.

Aspectos negativos del Deportivo

* Salida de balón de los centrales: Especialmente Arribas, muy limitado en este aspecto, la presión del Celta generó robos en zona peligrosa.

* Aspectos defensivos: Han encajado 7 goles en 6 partidos como visitante.

por Rafael Henríquez
Entrenador regional de fútbol