El técnico cántabro compareció en rueda de prensa previa al choque ante el Deportivo de La Coruña, equipo que aprieta mucho y que tiene muchos jugadores a tener en cuenta. También valoró positivamente la mejoría del césped del Gran Canaria.
Jugadores todavía por ver: «Sigo en proceso, me voy enterando de muchos, sobre todo de los que más han jugado. Esto no ha pasado con los que no han jugado, que podrían hacerlo. La realidad es que el tiempo no es mucho. Sí que vamos avanzando, uno se va dando cuenta y conociendo en profundidad a todos los futbolistas. La posibilidad de que puedan entrar siempre va a existir. A mí me interesan mucho los entrenamientos y la manera de mantener a los futbolistas con las orejas tiesas. Que ellos vean la posibilidad real de que puedan jugar».
Sumar más puntos: «Ya manifesté a los 5 minutos de terminar en Valencia que no habíamos hecho nada. Yo tengo claro que las cosas hay que verlas con perspectiva. Yo veo que el equipo va mejorando en conceptos, creo que la inmensa mayoría de los futbolistas están intentando dar lo mejor de sí mismos, hay una progresión en todo que no sé dónde estará el final. Hay que seguir abundando en la idea, corrigiendo cosas y tratar de hacerlas bien».
Juego del equipo: «Todos los partidos son diferentes. Lo que puedo asegurar es que mi equipo va a tratar de jugar como lo hizo en Valencia. Lo que no puedo asegurar es lo que va a hacer el Dépor. La idea no se va a variar en absoluto, siempre se va a intentar jugar igual independientemente del rival. Lo que me interesa de verdad es que los futbolistas sepan lo que tienen que hacer en el campo y tratar de mejorar cada día los detalles, que son lo que marcan las diferencias. Ya he hablado con Araujo, Momo y Tana para que intenten controlar ese nivel de estrés que se produce cuando te plantas solo ante el portero como el otro día».
Controlar la presión: «La clasificación te puede atenazar durante muchos momentos. Pero cuando alguien tiene claro lo que tiene que hacer, hay muchas cosas que no te tienen que afectar y una es esa. Lo demás, hay jugadores que lo van a llevar mejor y otros peor, pero la preocupación mía no va pensando ni en la clasificación ni en el rival, sino conseguir que mis futbolistas den lo mejor de sí mismos y luego asociarlos entre ellos, que no haga cada uno la guerra por su cuenta. El otro día lo lógico es que al equipo le afectara el gol a los 7 minutos, pero el equipo mostró fortaleza y luego pudo ganar».
Planteamiento: «Se plantea igual que siempre. La única diferencia estará en la capacidad que tengamos nosotros para controlar el balón y la que tengan ellos para defenderse. No son un equipo que combine mucho, dejan dos jugadores arriba que se desmarcan bien, aprietan mucho. Si nosotros somos capaces de controlar esos dos jugadores, tener el balón y seleccionar bien con paciencia como hicimos en Valencia tendremos muchas opciones».
Estado del césped: «He visto el césped bastante mejor. Va por buen camino. Vamos a ver si la hierba es lo suficientemente consistente para que no se levante, pero no está mal, está muchísimo mejor que la última vez aquí».
Antolín Alcaraz: «Está con un periodo de inactividad importante y le falta ritmo. Se le ve que en las acciones todavía va sufriendo. Yo le veo bien pero no le entra el oxígeno todavía del todo como debería entrarle.
Lucas Pérez: «Es como van a ser todos los delanteros de la categoría. Lucas, Oriol… Tienen muchos jugadores que hay que tener en cuenta, aunque evidentemente es un jugador importante porque está en racha».
VÍDEO (vía CanariasEnHora.com)
https://www.youtube.com/watch?v=fh78P4oFEGU