Los amarillos ante la Real Sociedad, uno por uno



La UD se reencontró con la victoria en un encuentro que deja varios detalles positivos ensombrecidos por la posible grave lesión de Pedro Bigas. Valerón volvió a impartir una clase magistral de fútbol ante el cuadro txuri urdin.

Raúl Lizoain (7) Seguro. Partido bastante completo del canterano, que pese a no tener demasiado trabajo, mantuvo siempre la concentración y acertó en sus decisiones, especialmente al detener el penalti lanzado por Rubén Pardo. Nada pudo hacer para evitar el gol de Bruma.

Nili (5) Verde. Apuntó maneras pero cometió muchos errores. Bruma fue un calvario para él y perdió algunos balones innecesarios, como el que regaló en el gol donostiarra. En ataque sumó, dejó buenas sensaciones e incluso fue objeto de un claro penalti no señalado.


Bigas (6) Lesionado. Las bajas en el centro de la defensa obligaron al balear a jugar un partido en el que debía rotar y el destino (y el césped) se cebó con él. A la media hora de juego tuvo un mal gesto con su rodilla al pisar y salió en camilla con las manos tapando su rostro. Toca rezar para que la lesión sea lo menos grave posible, aunque pinta mal.

Javi Garrido (4) Inocente. Jugó en un puesto que no le es natural y estuvo incómodo en muchos momentos, por ahí tiene disculpa. Cometió un penalti tan inocente como innecesario al obstruir a un rival dentro del área con el balón ya fácil para Raúl y perdió algún balón comprometido. No disipó las dudas sobre si puede suplir con total garantía a los centrales en algún partido.

Dani Castellano (6) Cumplidor. Partido sin demasiado altibajos del gemelo, que pareció estar pasado de revoluciones por momentos en la primera parte con dos muy duras entradas. No se dejó ver tanto en ataque como acostumbra, pero apenas pasó apuros en defensa.

Hernán (8) Potente. Empezó como mediocentro y posteriormente se adaptó al centro de la zaga tras la lesión de Bigas. Cuajó una buena actuación como central, donde no pareció estar incómodo y además acabó firmando la victoria amarilla con un certero cabezazo al rematar un córner. Alternativa fiable como central.

Culio (7) Oficio. Volvió a jugar como pivote y realizó un trabajo ciego pero efectivo que vino bien al equipo en muchos momentos. En un equipo plagado de no habituales y con una defensa de circunstancias, el argentino puso el oficio y la veteranía para mantener el control de la situación.

El Zhar (6) Activo. Arrancó como mediapunta por la derecha aunque acabó jugando como lateral y si pasar mayores apuros. Puso desborde e intentó cosas diferentes aunque en la segunda parte pasó más desapercibido. Ello no le impidió poner en la cabeza de Hernán el córner del segundo gol.

Asdrúbal (6) Intermitente. Se le vio con ganas de demostrar cosas a su entrenador y con mucha hambre, un hambre que le llevó a ganar el balón en la jugada en la que recibió el penalti y posteriormente la decisión de lanzarlo. En la segunda parte prácticamente pasó desapercibido.

Valerón (9) Mágico. La enésima lección del Mago sobre un campo de fútbol. Ya en la primera parte dejó detalles y quebró alguna cintura, pero en la segunda dio todo un recital. 90 minutos de magia, de jerarquía, de clase y de fútbol en estado puro de un jugador que sigue siendo el que más calidad tiene de la plantilla pese a sus 40 años.

Willian José (6) Negado. No tiene suerte el brasileño, que completó un buen partido pero sigue gafado de cara a gol. Obligó a Oier a lucirse en varias ocasiones y creó problemas a la defensa donostiarra, pero también pecó alguna vez de dejarse caer dentro del área y no buscar mejores opciones.

Vicente (8) Elegante. Es un jugador que ha ganado mucha confianza desde la llegada de Setién y juega con gran soltura y veteranía, como si llevara años siendo indiscutible. Estuvo casi siempre en el lugar correcto, jugando con mucho criterio y terminó formando una desconocida pareja de centrales con Hernán.

Roque (5) Polivalente. Salió en la segunda parte para jugar como lateral por Nili, donde su poca velocidad punta le jugó alguna mala pasada con su par pero que supo suplir con otras virtudes. Posteriormente pasó a jugar como pivote. Esta temporada ya ha jugado en tres posiciones diferentes.

Jonathan Viera s.c.