Sporting de Gijón: velocidad y estrategia



ANÁLISIS | Rafael Henríquez analiza al Real Sporting de Gijón de Abelardo que se mide este domingo a la Unión Deportiva en El Molinón.

La Unión Deportiva visitará en la jornada 14 el Molinón, estadio que ha sido bastante propicio para nuestros intereses en las últimas temporadas. El Sporting se sitúa en 16ª posición en la tabla clasificatoria con 12 puntos, obteniendo mejores resultados como visitante que en su propio feudo. Como local suma una victoria ( 1-0 frente al Málaga), dos empates ( 0-0 Real Madrid, 3-3 Granada), y tres derrotas (0-1 Valencia, 1-2 Betis, 0-3 Levante), con un balance de 5 goles a favor y 9 en contra como local.

El Sporting condicionado por la imposibilidad de realizar fichajes en el pasado mercado estival, ha conseguido con el producto de la cantera de mareo, y algunas cesiones muy interesantes estar realizando un consistente inicio de campaña, manteniéndose fuera de los puestos de descenso. El equipo Gijonés forma con un sistema táctico 1-4-2-3-1, con Cuellar en la portería, línea de 4 formada por Lora, Luis Hernández, Bernardo, Isma. El doble mediocentro lo ocupan Nacho Cases y Omar Mascarell. La parcela derecha en la línea de mediapuntas la ocupó Dani Ndi, jugador Camerunés de 20 años, que había sido separado del equipo por actos de indisciplina, y que se caracteriza por su gran velocidad y desborde, aunque el jugador referencia y vital de este equipo es el croata cedido por el F.C.Barcelona, Alen Halilovic, jugador de 19 años, dotado de una técnica exquisita y que recuerda en ocasiones a Lionel Messi, que ocupará la parcela central. La zona izquierda la ocupará Jony. En punta de ataque se situará el Paraguayo de 19 años, Antonio Sanabria, cedido por la A.S.ROMA. segundo jugador mas joven en debutar con la selección absoluta de su país.


Abelardo Fernández, realiza un estilo de juego que se caracteriza por renunciar a largas posesiones y dominio del control del balón, trata de realizar transiciones muy rápidas y sacar el máximo partido posible al balón parado.
En el aspecto defensivo se trata de un equipo muy compacto y solidario, con líneas que se sitúan muy cercanas, formando un 1-4-5-1.

Aspectos destacados del Sporting

* Transiciones rápidas: Poseen jugadores de gran velocidad y habilidad, capaces de desbordar y superar situaciones de 1:1.

*Alen Halilovic: Su influencia en el juego de su equipo es superlativa, es un jugador capaz de cambiar un partido. Colabora en la elaboración cuando su equipo lo necesita.

Aspectos negativos del Sporting

* Resultados como local: Quizás este modelo de juego, que deja la iniciativa del balón al rival le genera peores resultados jugando como local. Ha encajado 9 goles en 6 partidos, solo siendo capaz de superar al Málaga, y encajando en el último partido un 0-3 del Levante.

* Línea defensiva: El Celta encontró espacios que generaban mediante desmarques de ruptura a la espalda de la línea de 4 del Sporting.