La calima de los últimos ha afectado a la recuperación del césped el Estadio de Gran Canaria. Ha aparecido un nuevo hongo que ha estropeado el terreno de juego antes de un mes con numerosa carga de partidos.
Pythium es el nombre del nuevo hongo que ha campado a sus anchas en los últimos días en el césped del Estadio de Gran Canaria. Las condiciones meteorólogicas adversas del pasado fin de semana en la capital ha propiciado la aparición de esta nueva bacteria que es capaz en 24 horas de ‘comerse’ gran parte del césped.
El propio presidente, Miguel Ángel Ramírez, afirmaba que «hemos tenido muy mala suerte, se hizo lo que estaba marcado. Hay un hongo que en 24 horas es capaz de destrozarte el campo», indicó, cariacontecido el presidente este lunes tras la Junta General de Accionistas. El tema del césped es un quebradero importante para la entidad amarilla, que seguirá confiando en la actual empresa Tecnibor hasta final de temporada, basándose en informes externos contratados por el club.
Afecta al juego que propone Quique Setién, algo que podría hacer variar en algunas ocasiones el estilo que practica el técnico cántabro. «Hay un tal Pythium que ha venido, no contábamos con él, y nos ha tocado bastante, no sé si el ánimo, y las cosas a veces no salen como uno quiere», explicaba Setién, también desanimado, en sala de prensa.
«El estado del césped es un condicionamiento importante en la manera que tenemos de entender nuestro juego», comentó el entrenador amarillo, quién después matizó que el camino más fácil seguía en tratar de jugar como entrenan, como el sistema y estilo habitual que requiere Setién.
Las perspectivas con respecto al césped del Estadio de Gran Canaria no son las mejores. Varios meses después del replantado en verano los problemas han ido creciendo. El plan de choque realizado en el últimos mes atisbaba mejora, pero la entrada del nuevo hongo ha cambiado por completo la perspectiva. El terreno de juego tendrá que aguantar un mes de enero exigente, en el que la Unión Deportiva disputará cinco partidos, tres de ellos en apenas diez días.
Vea la FOTOGALERÍA: