Un templo del fútbol para estrenar 2016



Las Palmas visita por primera vez el Nuevo San Mamés, donde se medirá a un Athletic pletórico que trata de acercarse a los puestos que otorgan plaza para disputar la Champions League. Un rival de buen recuerdo para el aficionado amarillo, que guarda en la retina la ovación de La catedral tras el gol de Josico que rubricaba la primera victoria amarilla fuera de casa en el anterior regreso a Primera.

Año nuevo, mismos objetivos. Aunque si se utiliza el dicho popular de ‘año nuevo, vida nueva’, se podría aplicar a que Las Palmas busca ganar fuera de casa por primera vez en la temporada, dónde sólo ha logrado dos puntos cosechados en Balaídos y Mestalla. Los amarillos arrancan este 2016 fuera del descenso tras numerosas jornadas en la zona roja y con mucha confianza con la buena imagen ante el Granada.

Las Palmas visita un templo del fútbol. Le espera un Athletic siempre intenso y aguerrido, que cuenta por victoria todos los partidos que ha disputado como local hasta ahora salvo las derrotas ante Real Madrid y Barcelona y un empate sin goles ante el Málaga. Los leones rugen más que nunca en San Mamés con los goles de un Aritz Aduriz que con 10 goles está opositando a volver a la selección nacional.


Para este choque vuelve a ser noticia el número de bajas importantes que presenta el equipo de Setién, especialmente la de un Roque Mesa que se pierde su primer partido de la temporada por acumulación de amonestaciones. También son baja por lesión las víctimas del infortunio el miércoles Hernán y Willian José, así como los todavía no recuperados Alcaraz, Bigas y Ángel López. No obstante, recupera el técnico amarillo a Aythami Artiles tras cumplir sanción.

Quique Setién declaró en rueda de prensa previa al choque que la baja de Roque no condiciona ni cambia la filosofía de juego habitual, así como que tendrá que prestar especial atención a los laterales rojiblancos, en un equipo que estira mucho el campo y juega en largo. Asimismo, reconoció el escenario del encuentro como «un campo extraordinario para jugar».

Por su parte, Ernesto Valverde demostró tener estudiado y visionado al equipo amarillo, reconociendo que Las Palmas es un conjunto que trata de dominar el juego y que cuenta con jugadores que se mueven bien en espacios cortos como Tana, Araujo o Jonathan Viera. El Txingurri no podrá contar para este encuentro con Beñat ni Laporte por cumplir sanción.

Es un partido en cierto modo esperado por los aficionados amarillos, no sólo por el escenario del encuentro y la entidad del rival, sino por el recuerdo del gol de Josico y la ovación al equipo de Sergio Kresic en la temporada 2000-01. Aquella victoria por 0-3 en el antiguo San Mamés fue la primera como foráneo de Las Palmas en aquella temporada, que llegaba tras derrotar en el Insular a un equipo andaluz como el Málaga. No sería mal momento para repetir la historia y lograr estrenar 2016 con la primera victoria lejos de Gran Canaria.

En caso de victoria, la UD seguiría fuera del descenso y afrontaría de la mejor forma posible el doble enfrentamiento liguero en Gran Canaria que viene tras este choque. Sin embargo, no será empresa fácil, ya que el Athletic está anclado en puestos de Europa League, llega tras ganar en el siempre difícil Estadio de Balaídos y tiene el objetivo de acercarse al cuarto puesto que otorga el derecho de disputar la previa de la Champions League.

alineaciones_previa

 

Athletic Club: Gorka Iraizoz, De Marcos, Gurpegi, Etxeita, Balenziaga, San José, Mikel Rico, Raúl García, Susaeta, Iñaki Williams y Aduriz.

UD Las Palmas: Javi Varas, David Simón, David García, Aythami, Dani Castellano, Vicente Gómez, Culio, El Zhar, Tana, Jonathan Viera y Sergio Araujo.

Árbitro: Carlos Del Cerro Grande, Comité Madrileño.

Estadio: San Mamés, 17:15, retransmitido por Movistar+ y comentado por udlaspalmas.net.