La Unión Deportiva Las Palmas recibe un Málaga en racha que acumula varias victorias consecutivas. Rafael Henríquez te analiza al equipo de Javi Gracia.
En la jornada 19 cerraremos la primera vuelta contra uno de los equipos mas en forma de la liga, con 6 partidos sin conocer la derrota, y 4 victorias consecutivas. El Málaga que tuvo un mal comienzo de competición se ha resarcido con esta buena racha, y se sitúa en undécima posición con 23 puntos, con 6 victorias, 5 empates y 7 derrotas con 13 goles a favor y 14 en contra. Como visitante suma peores resultados, con dos victorias ( 1-2 Rayo Vallecano, y 0-1 Levante), dos empates ( 0-0 Real Madrid, 0-0 Bilbao), y 5 derrotas ( 1-0 Barcelona, 1-0 Getafe, 3-0 Valencia, 1-0 Sporting, 2-0 Español). En total 3 goles a favor y 9 en contra.
El Málaga tuvo un inicio de competición muy irregular y es un conjunto con graves problemas de cara a portería, ha materializado 13 goles en 18 jornadas, aunque sólo ha encajado 14. El Málaga forma con un sistema táctico 1-4-4-2, con Kameni en la portería, portero de grandes reflejos aunque algún error le ha condicionado mucho. En línea de 4 defensiva, Rosales en el lateral derecho, Albentosa (central de 27 años y 1,93 cm) con gran poderío en el juego aéreo, Weligton le acompaña en el centro de la defensa, y Boka en el lateral izquierdo. El doble pivote defensivo lo forman Camacho, ex-jugador del Atlético de Madrid, jugador con gran recorrido y habilidad para el juego combinativo, su recuperación tras lesión coincide con el buen momento de forma del Málaga, y Recio será su compañero en el doble pivote. En banda derecha venía jugando Amrabat, que se perderá el partido por sanción, uno de sus referentes ofensivos, que será sustituido por Duda, especialista en el balón parado ofensivo. Juanpi jugará en banda izquierda, jugador venezolano de 21 años, jugador muy habilidoso y rápido. Y en punta de ataque tras la ausencia de Charles, por acumulación de tarjetas, Jugarán Cop, jugador croata de 25 años, y Ontiveros.
En el plano ofensivo es un equipo que trata de combinar y mantener la posesión en la zona ancha, y a la hora de profundizar siempre se buscan las bandas, prioritariamente a Amrabat (que se pierde este partido), y Juanpi que generan superioridad con su defensor y buscan centros para remate de los delanteros.
La característica fundamental defensiva del Málaga es un comienzo de partido con mucha intensidad, realizan una presión muy intensa en zona de iniciación rival para tratar de robar en zona peligrosa para el rival.
Aspectos destacados del Málaga:
* Pocos Goles encajados: Tan sólo 14 goles en 18 partidos, en el Camp Nou el Barsa sólo fue capaz de ganar por 1-0, y consiguió un empate a 0 goles en el Bernabeú con una actuación estelar de Kameni. Rentabiliza muy bien los goles que materializa.
* Balón parado ofensivo / Racha de victorias: Sus dos últimos goles provienen de jugadas a balón parado, aún con la baja de Charles, Albentosa y Weligton son grandes rematadores. Si el fútbol es cuestión de dinámicas el Málaga nos visita en una muy buena racha, tras cuatro victorias consecutivas.
Aspectos negativos del Málaga:
* Pocos goles a favor: Encaja muy pocos goles y también realiza muy pocos, 13 en 18 partidos, además pierde a Charles (7 goles), mas de la mitad de los del equipo, y Amrabat que genera muchas de las ocasiones de gol de los boquerones.
* Fuerza tarjeta amarilla Charles: Se trata de una situación surrealista que ni Javi Gracia pudo explicar, al ser sustituido, una ilógica pérdida de tiempo de Charles le cuesta la quinta amarilla y le hace perderse el partido en Gran Canaria. Difícil de explicar esta «decisión» del conjunto malaguista.