Ha habido que esperar mucho tiempo para volver a ver al conjunto colchonero como rival en liga en Gran Canaria. La última vez que coincidieron en la misma categoría ambos conjuntos fue en la temporada 1987-88, cuando muchos jugadores del actual plantel amarillo no habían nacido.
Hay que remontarse hasta el 13 de diciembre de 1987 para encontrar la última vez que Las Palmas se enfrentó al Atlético de Madrid en liga. Se disputaba la jornada 14 de la 87-88 y el cuadro colchonero, entonces entrenado por Menotti, se hizo con la victoria en el Estadio Insular por un contundente 0-3 con un doblete de Alemao, tras abrir Arteche el marcador.
Por aquel entonces el inquilino del banquillo amarillo era el actual presidente de honor de la UD Las Palmas, Germán Dévora, quien sería relevado jornadas más tarde por Roque Olsen para tratar de revertir la mala dinámica del equipo. En Las Palmas la portería la defendía Manolo López y había otros rostros muy reconocibles en el campo como Alexis Trujillo, Coke Contreras o Félix Marrero. También los había en el cuadro colchonero, con una delantera formada por Paolo Futre, López Ufarte y Julio Salinas, con Abel Resino en el marco.
Esa temporada el equipo grancanario acabó firmando el descenso a Segunda División y el inicio de una travesía por el desierto de Segunda y Segunda B que duró hasta el ascenso a Primera en el año 2000. Sin embargo, aquellos dos años que Las Palmas compitió en la máxima categoría coincidieron con el último descenso del Atlético de Madrid, que pasó en Segunda las dos temporadas que la UD compitió en Primera.
No obstante y pese a que no se han visto las caras en casi tres décadas, la isla no es desconocida para el equipo del Cholo Simeone, que en esos 28 años ha quedado emparejado hasta tres veces en Copa del Rey con Las Palmas. La primera fue en la 94-95, donde se impuso el cuadro colchonero en la eliminatoria tras ganar 2-0 el partido de vuelta en el Calderón -la ida en el Insular había terminado con empate sin goles-.
Posteriormente, en la temporada del anterior ascenso, la historia se repetía, ya que después del empate 2-2 en Gran Canaria con goles de Pablo Lago y Tevenet, el Atlético superaba la eliminatoria en su estadio con una victoria por la mínima con un tanto de Roberto Fresnedoso. En aquel equipo, entrenado por Claudio Ranieri, llevaba las riendas del centro del campo Juan Carlos Valerón.

Finalmente, para encontrar la última visita del Atlético de Madrid en partido oficial, y primera al Estadio de Gran Canaria, hay que recurrir a la temporada 2005-06, la del último ascenso a Segunda. Entonces las eliminatorias coperas se decidían a partido único y el equipo entrenado por Carlos Bianchi sólo pudo superar a una UD dos categorías inferior con un gol de Mateja Kezman en la recta final de partido y cuando ya se vislumbraba la prórroga.
Un precedente reciente
Hay otro precedente, aunque no en partido oficial. Hace dos temporadas el partido de presentación de Las Palmas ante su afición fue ante el Atlético de Madrid del Cholo Simeone, David Villa, Arda Turan, Diego Costa y otros tantos jugadores de talla mundial que esa temporada acabaron conquistando la Liga BBVA y se les esfumó la Champions League en el tiempo de prolongación ante el Real Madrid. Aquel partido acabó con el resultado de 0-2 para los colchoneros con el recuerdo del golazo de David Villa, que marcaba en su debut como rojiblanco.
Por otra parte, si bien es cierto que en las últimas décadas el cuadro colchonero ha sido un rival ante el que Las Palmas no ha logrado cosechar victorias, históricamente no se le ha dado mal a los amarillos el Atlético en Gran Canaria. De los 29 enfrentamientos ligueros que han tenido en la isla, 13 los ganó la UD, 9 acabaron en empate y 7 veces se impuso el equipo rojiblanco. La última victoria amarilla data de la temporada 1986-87, cuando el conjunto amarillo que dirigía el húngaro Ferenc Kovacs ganaba por 2-1 con tantos de Coke Contreras y Luiso Saavedra.
Otra curiosidad con las fechas se encuentra en la confección de la actual plantilla de la UD. En diciembre de 1987, en la última visita del Atlético a Gran Canaria en liga, todavía no había nacido gran parte del plantel. Sólo Antolín Alcaraz, David García, Ángel López, Nauzet Alemán, Momo, Javi Varas, Aythami Artiles, Culio, Juan Carlos Valerón, Javi Garrido y Nabil El Zhar ya vivían por aquel entonces, mientras que los gemelos Castellano apenas tenían un mes de vida. El resto todavía no vio nunca al Atlético de Madrid en liga en Gran Canaria, por lo que sería un bonito reencuentro ofreciendo una victoria ante los colchoneros 29 años después, aunque no será fácil dada la condición de líder que actualmente ostentan los del Cholo Simeone.