El Sevilla de Emery: fiabilidad y velocidad



ANÁLISIS | El Sevilla Fútbol Club es el siguiente rival de la Unión Deportiva Las Palmas. Así analiza Rafael Henríquez al Sevilla de Unai Emery. 

En la jornada 24ª la Unión Deportiva Las Palmas visita el Sánchez Pizjuán. Un Sevilla en situación totalmente opuesta al partido de la primera vuelta, y recién clasificado para la final de Copa del Rey. El Sevilla se sitúa en 5ª posición, con 37 puntos, 32 goles a favor y 24 en contra. Como local los números del Sevilla son espectaculares con 10 victorias y 2 derrotas, 26 goles a favor y 12 en contra, ganando los últimos 10 de forma consecutiva incluyendo al Barcelona y Real Madrid. Los últimas 5 victorias son (3-1 Levante, 2-1 Malaga, 2-0 Athletic, 2-0 Español, 2-0 Sporting).

El equipo de Unai Emery ha cogido velocidad de crucero y se convierte en un equipo muy difícil de superar, gran intensidad defensiva y ofensiva, y unas transiciones muy rápidas. Son las señas de identidad de este Sevilla, que mira a la posibilidad de ocupar la cuarta posición que le daría acceso a la Champions. El Sevilla presumiblemente realizará ciertos cambios tras superar la eliminatoria frente al Celta el pasado jueves. La formación táctica será el 1-4-2-3-1, con Sergio Rico en portería, canterano hispalense de 22 años, que debutó el pasado verano con la selección española absoluta, línea de 4 con Tremoulinas en el lateral izquierdo, pareja de centrales con Rami y Kolodziejczak, y Mariano ocupando el lateral derecho.


Emery apuesta por un doble pivote de contención con Iborra y N`Zonzi, centrocampista francés de origen congoleño, poderoso en el juego de corrección defensiva y balón parado, la línea de tres mediapuntas la ocuparán Krohn-Dehli, Cristóforo y José Antonio Reyes, jugadores de gran calidad y velocidad. En punta de ataque el francés Kevin Gameiro, que suma 12 goles en esta liga, y llama a las puertas de la selección francesa de cara a la Eurocopa.

Lo mas característico del juego ofensivo del Sevilla es su agresividad y verticalidad ofensiva, y esta temporada a diferencia de las anteriores Emery ha optado por situar jugadores de mas calidad técnica en la línea de tres mediapuntas, con los jugadores de banda a pierna cambiada, tratando de añadir algo más de dominio del juego a su característico juego de contraataque.

Para protegerse de esa falta de trabajo de los tres mediapuntas, Unai Emery opta por un doble pivote de contención muy físico, que trata de equilibrar al equipo. El Sevilla es un equipo que asume los menores riesgos posibles en zona de iniciación, y mantiene un equilibrio defensivo incluso en su juego ofensivo, con vigilancias defensivas y un repliegue muy intensivo.

Aspectos destacados del Sevilla

* Balón parado ofensivo: Cada temporada es un máster en juego a balón parado ofensivo de Unai Emery que rentabiliza mucho estas jugadas.

* Juego muy intenso, transiciones muy rápidas: El contraataque es su mejor arma, jugadas elaboradas que permiten posicionarse en portería contraria en muy pocos pases.

Aspectos negativos del Sevilla

* Tras 10 victorias consecutivas se antoja complicado encontrar un punto débil a este Sevilla, que se encuentra en plena racha de juego y resultados.

*Habrá que constatar la recuperación tras la clasificación para la final de Copa, y la motivación con la que encara el Sevilla este partido, con muy pocos entrenos de preparación.

por Rafael Henríquez
Entrenador Regional Nivel II