El FC Barcelona de Luis Enrique: una filosofía y la MSN



ANÁLISIS | Rafael Henríquez analiza al Fútbol Club Barcelona de Luis Enriquez, un equipo claramente reconocible, con el poderío indiscutible de Messi, Neymar y el pichichi Luis Suárez. 

En la jornada 25ª visita el Estadio de Gran Canaria el líder de la Liga BBVA, equipo que sorprende no sólo por su cantidad de victorias y goles, sino además por el juego que despliega. El FC Barcelona está clasificado en primera posición con 60 puntos, con 19 victorias, 3 empates y 2 derrotas. Como visitante suma las dos derrotas en su haber (Celta 4-1 y Sevilla 2-1), dos empates (Valencia 1-1; y Espanyol, 0-0), y 7 victorias (Athletic 0-1, Atlético 1-2, Getafe 0-2, Real Madrid 0-4, Sporting 1-3, Málaga 1-2 y Levante 0-2).

El equipo culé es máximo referente del juego posicional de ataque, desde la estructura del 1-4-3-3 con gran movilidad de sus interiores; Iniesta y Rakitic por dentro, por detrás de balón permanece Sergio Busquets, encargado de corregir los posibles fallos o espacios dejados por sus compañeros, con laterales que se incorporan al ataque, tanto Alves como Jordi Alba, la gran movilidad de Leo Messi, mientras Neymar ocupa el pasillo izquierdo y Suárez mantiene la posición buscando siempre la profundidad en sus acciones. Ese es su once tipo.


En el Estadio de Gran Canaria el Barcelona usará su conocido 1-4-3-3 con Claudio Bravo en portería, hay dudas en el lateral derecho que podría ser ocupado por Dani Alves o Aleix Vidal, ambos con perfil ofensivo, pareja de centrales con Mascherano y Mathieu o Bartra Jordi Alba ocupará el lateral izquierdo. La baja de Busquets por acumulación de tarjetas es importante para el equipo catalán, y será suplido por Sergi Roberto, canterano de La Masía, que por su gran polivalencia suma ya 18 partidos en la actual liga, y es jugador importante en los planes de Luis Enrique.

En los interiores formarán Rakitic y Andrés Iniesta, jugadores con gran movilidad y capacidad asociativa, y en la delantera el mejor trío de ataque de la liga, la MSN, que además goza de un estado de forma espectacular, con el pichichi Luis Suárez ocupando la parcela central, sumando 24 goles en 23 partidos. Neymar ocupará la banda izquierda, con gran capacidad de desequilibrio y habilidad para superar el 1:1, suma 17 goles y 9 asistencias, y además junto a ellos formará, en principio partiendo de banda derecha, el actual balón de oro Lionel Messi, que consiguió el pasado miércoles frente al Sporting llegar a la cifra de 300 goles en la Liga BBVA, y suma 15 goles y 7 asistencias en 9 partidos.

Hablar del juego ofensivo del FC Barcelona es hablar del juego paciente y combinativo que se cocina en el club desde las etapas de formación, al que se le ha añadido, por la velocidad y capacidad de sus tres jugadores de ataque, la posibilidad de realizar un juego más directo cuando recupera la posesión en campo propio. La interacción de los tres jugadores de ataque, que son suministrados de balones por dos pasadores como Rakitic e Iniesta, hace imprevisible el ataque del equipo culé, capaz de realizar grandes combinaciones en el área rival. En ataques posicionales se hace fuerte la parcela central, Suárez y Neymar dan profundidad al ataque, y en esa parcela central aparecen Rakitic, Iniesta y Messi, lo que genera superioridad frente a sus rivales.

Esta gran movilidad ofensiva genera cierta debilidad en acciones de contraataque del rival, lo que se trata de compensar mediante un repliegue intensivo de los interiores y laterales, permaneciendo los centrales y el mediocentro en posiciones defensivas, y además una intensa presión tras pérdida de los jugadores de ataque, los tres jugadores más cercanos tratan de robar o parar mediante falta el contraataque rival. Especialmente la situación de defensa tras acciones a balón parado ofensivas es la que genera mayores peligros a la defensa culé.

Aspectos destacados del FC Barcelona

* Tridente de ataque, laMSN’: el Barcelona suma 65 goles en 24 partidos, más de dos por partido, de los que la MSN suma 56. Su imaginativa de cara a la portería rival parece no tener límites.

* Dominio del juego ofensivo: Sea en ataque posicional o sea mediante rápidos contraataques.

Aspectos negativos del F.C.Barcelona

* Ha encajado 19 goles en 24 partidos, prácticamente un gol por partido, aunque lo compensa con su amplio poder realizador.

por Rafael Henríquez
Entrenador Regional Nivel II