Dispositivo especial de Guaguas para el Barça y Cabalgata



Guaguas Municipales despliega mañana sábado, 20 de febrero, un dispositivo especial de transporte para facilitar la asistencia de público al partido entre la UD Las Palmas y el FC Barcelona (15:00 horas), donde se prevé la presencia en directo de unos 30.000 espectadores, y posteriormente a la Gran Cabalgata del Carnaval de Los locos años 20, que comenzará a las 18:00 horas y reunirá a unas 200.000 personas en las calles de la ciudad.

La compañía municipal, al objeto de promover una alternativa fiable al transporte privado, intensifica con una decena de unidades adicionales sus servicios exclusivos, desde las 12:00 horas, a través de la línea especial ‘Fútbol’ con conexiones desde la Plaza Manuel Becerra -en el Puerto- y la terminal de guaguas del Teatro hacia el Estadio de Gran Canaria, adonde se podrá acceder también con las líneas regulares 26, 44, 45 y 91.

En esta jornada de extraordinaria movilidad, condicionada por la climatología, los servicios previstos de la Línea ‘Fútbol’ para conectar con el Estadio se activarán desde tres horas antes del inicio del encuentro, por lo que habrá salidas programadas a las 12:00, 12:30, 13:00, 13:30 y 14:00 horas, al objeto de que los seguidores al fútbol puedan llegar con suficiente antelación al espectáculo, participar de la fiesta en la ‘Fan Zone’ y evitar inconvenientes de última hora.


Una vez finalice el partido de la UD Las Palmas y FC Barcelona, a las 16:50 horas aproximadamente, la parada de regreso de la línea especial estará situada en la avenida Pintor Felo Monzón, donde esperarán a los aficionados 10 unidades adicionales que se desdoblarán con destino a la Plaza de España-Paseo de Chil (última parada en dirección Puerto) y la terminal de guaguas del Guiniguada. Estas unidades saldrán de la parada de Pintor Felo Monzón a medida de que completen su oferta de plazas. Llegarán a su destino y volverán en vacío para transportar a nuevos viajeros hasta finalizar la evacuación desde el área deportiva de Siete Palmas.

Adaptación del servicio a la Gran Cabalgata

Al mismo tiempo, Guaguas Municipales adaptará este sábado 20 de febrero sus itinerarios y líneas al paso de la Gran Cabalgata de Carnaval por las vías de la capital grancanaria. Los servicios regulares de la compañía municipal de transporte llevarán a las mascaritas hacia los puntos más cercanos de la comitiva carnavalera para que no pierdan detalle de los festejos.

Así mismo, los asistentes que acudan en transporte público a la Gran Cabalgata deben prever que habrá cierre de vías y modificaciones en los servicios de Guaguas Municipales durante la tarde del sábado, aunque se intentará respetar lo máximo posible la frecuencia de salida. A través de las redes sociales corporativas (Twíter y Facebook) y en la sección Avisos de la página web guaguas.com tendrán información detallada sobre los planes de desvíos.

A nivel general, a partir de las 17:00 horas y hasta la finalización de la Gran Cabalgata, las líneas 2, 21, 22, 24, 33, 44, 45, 47, 81 y Luna 2 iniciarán y finalizarán sus recorridos en la parada de Galicia, 32 (Librería Babón), al tiempo que los servicios de las líneas 1, 12 y Luna 1 circularán entre Belén María y el Teatro Pérez Galdós por la Avda. Marítima (con primera parada en el Parque Romano).

A la finalización de la Gran Cabalgata, al objeto de que los carnavaleros puedan desplazarse hasta el Parque Santa Catalina, la compañía municipal habilitará servicios exclusivos desde la plaza Belén María, junto a los Bomberos del Puerto-Isleta, hasta la parada especial del Carnaval, ubicada en las ramblas Simón Bolívar –Parque Blanco-.

Desde la parada especial de Santa Catalina, Guaguas Municipales pondrá en marcha el dispositivo especial de Carnaval con cuatro servicios específicos, con 40.000 plazas de transporte público, que conectará la terminal especial del Parque con los cinco distritos de la ciudad. Los cuatro servicios especiales, que operarán en formato de ‘lanzadera’ con una frecuencia aproximada de 10-15 minutos para agilizar la llegada y evacuación de la zona, tendrán los siguientes itinerarios: 1) Hoya de la Plata-Vegueta-Triana-Carnaval; 2)