La Unión Deportiva no pudo contra el todopoderoso Barcelona, al que le bastó dos chispazos para llevarse el choque. Las Palmas, con personalidad, mereció más. 

Pidiendo la hora. Así acabó el FC Barcelona multimillonario, todopoderoso, con una luminosa ‘MSN’, ante un equipo peleón, con buen gusto y un orgullo significativo. La Unión Deportiva puso las cosas muy difíciles al actual campeón de Europa. Todo un mérito.

A pesar de la derrota, los grancanarios salen relativamente fortalecidos del encuentro. Fueron valientes, tuvieron actitud, supieron competir y creer. Enfrente, un Barcelona efectivo, que vio cómo la UD Las Palmas le arrebató el balón en varias fases. Araujo tuvo tres ocasiones para empatar. La UD murió en la orilla.


Setién ha encontrado en un trivote meramente ofensivo, repleto de magia, una alternativas más que interesante para la recta final del campeonato. Roque, Tana y Jonathan se lucieron, sacaron toda su magia, y deslumbraron en un evento seguido por más de 200 millones de espectadores en todo el mundo. Momo, en la izquierda, dio muestras de varios detalles de gran calidad.

Se adelantaría el Fútbol Club Barcelona, que empezó con el acelerador apretado. Iniesta encontraría un pasillo por la derecha para la entrada desde segunda línea de Jordi Alba, y éste se la cedería al segundo palo a Luis Suárez. El pichichi no perdonaría (min. 5).

Las Palmas no se vino abajo. Empezó a demostrar personalidad, apoyado en Jonathan Viera, Roque y Tana. En el minuto 10, una jugada por la derecha terminaría en un balón para Viera. El mago de La Feria se inventó una asistencia colosal para Willian José, habilitado por Jordi Alba. El carioca definió a la perfección a la salida de Bravo (min. 10). Quedaba mucho encuentro pero la UD daba la cara.

_F4A4553

El equipo grancanario, arropado por más de 26.000 espectadores, empezó a discutirle la posesión al Barcelona. Un tranquilidad, eligiendo siempre líneas de pase acertadas, y empezando cuando la jugada lo requería. El mundo descubrió a un equipo que practica un fútbol vistoso, y que aspira a salir de la zona roja con un estilo impregnado dentro del fútbol canario que abandera.

Suárez se encontró en varias ocasiones con Javi Varas, que salvó hasta cuatro ocasiones claras del Barça. El conjunto culé, con semejante elenco de estrellas, necesitaba muy poco para generar peligro. La defensa amarilla aguantó estoicamente.

En el minuto 38, una jugada iniciada por el charrúa, terminaría en Neymar, que aprovechó un rechace tras un paradón de Varas a Messi. El resultado no hacía méritos al trabajo y fútbol desplegado por los de Quique Setién. Roque dispuso de una oportunidad con la izquierda, pero su disparo se marchó por poco.

_F4A4747

La UD aguanta hasta el final

Para un equipo de la zona baja, con un presupuesto ínfimo con respecto a la galaxia del Barcelona, aguantar un 1-2 hasta los minutos finales puede darte la vida. Cualquier acción aislada, una falta lanzada en los últimos minutos, puede darte la opción del empate. Había que creer que el milagro sería posible. Varas, en 48, haría un paradón a bocajarro a otra ocasión meridiana de Suárez.

El Barcelona mostró más rapidez en la ejecución de los movimientos en la primera fase de la reanudación, encontrándose con la defensa amarilla o con Varas. La MSN pudo sentenciar, pero alargó la agonía de un Barça al que las ideas futuras se le agolpan. Sin ir más lejos, la Champions del martes ante el Arsenal.

Las opciones de la UD se desvanecieron a partir del minuto 65, con la salida de Jonathan Viera del terreno de juego. Era el mejor del partido hasta el momento. Tanto que tuvo en sus botas el 2-2, en un disparo que repelió Bravo. Durante la semana tuvo un proceso gripal y le afectó. Mauricio Lemos, debutante, entró en su lugar, colocándose junto a Roque y dando libertad a Tana por delante.

_F4A4940

Los amarillos comenzaron a notar el exceso ímpetu mostrado hasta el momento. Las fuerzas físicas disminuyeron, y el partido bajó la intensidad. Para un espectador neutral el choque era de un altísimo nivel y completamente atractivo.

Salió Araujo en el 75, con las ganas de volver a reencontrarse. Tuvo tres ocasiones claras, pero no encontró la portería. En el 78, un disparo desde fuera del área del argentino se marchó rozando el larguero. En el 83, cruzó demasiado el disparo con la zurda; y en el 89, le faltó un milímetro para llegar con ventaja a un gran pase de Roque.

La UD supo contener al campeón de Europa y al mejor equipo del mundo de la actualidad. Sale reforzada como imagen, con la capacidad de sentirse con argumentos para intentar la salvación. Ahora, faltan los puntos. En Ipurúa la UD se juega media vida.

#FOTOGALERÍA | Vea las mejores imágenes del choque

_F4A4964

CRONICA_ficha

Unión Deportiva Las Palmas 1-2 Fútbol Club Barcelona

Unión Deportiva Las Palmas: Javi Varas; David García (Nili, min. 86), Aythami, Bigas, Garrido; Roque Mesa, Momo, Tana, Jonathan Viera (Lemos, min. 65), El Zhar (Araujo, min. 75), Willian José. Entrenador: Quique Setién.

Fútbol Club Barcelona: Bravo; Alves, Mascherano, Mathieu, Alba; Sergi Roberto (Vermaelen, min. 69), Arda (Rakitic, min. 45), Iniesta; Messi, Luis Suárez y Neymar. Entrenador: Luis Enrique.

Goles: 0-1, Lusi Suárez, min. 5; 1-1, Willian José, min. 10; 1-2, Neymar, min. 38.

Árbitro: Del Cerro Grande, comité madrileño. Amonestó a los locales Roque; y a los visitantes Arda Turan.

Incidencias: Estadio de Gran Canaria, 25ª jornada de Liga BBVA. 26.951 espectadores.