El Eibar de Mendilibar: el éxito desde la humildad



ANÁLISIS | Rafael Henríquez analiza al Eibar de Mendilibar, próximo rival de la UD Las Palmas. 

En la jornada 26ª la Unión Deportiva afrontará un desplazamiento al feudo del Eibar, terreno de uno de los equipos revelación de la temporada, que ha pasado de estar descendido a la Liga Adelante a pelear por puestos europeos. El Eibar se posiciona en séptimo lugar con 36 puntos con 10 victorias, 6 empates y 9 derrotas. Como local suma 7 victorias (2-0 Athletic, 1-0 Rayo, 3-1 Getafe, 2-0 Sporting, 2-1 Español, 5-1 Granada, 2-0 Levante ); 3 empates(1-1 Celta, 1-1 Sevilla, 1-1 Valencia) y 3 derrotas (0-2 Atlético, 0-2 Real Madrid, 1-2 Málaga), con 21 goles a favor y 12 en contra. Se puede apreciar la dificultad de ganar en este terreno, sólo Atlético de Madrid, Real Madrid y Málaga lo han conseguido, sufriendo derrotas todos los equipos de la zona baja de la tabla.

El Eibar mantiene el sistema de juego que empleó Garitano la pasada temporada, manteniendo una disciplina defensiva férrea y tratando de resolver los partidos al contraataque, y para este fin cuenta esta temporada con un gran goleador como Borja Bastón, bien asistido por Sergi Enrich y el talento del japonés Inui.


El Eibar utiliza un sistema 1-4-2-3-1, que defensivamente se torna en un 1-4-4-2, en la portería se situará Asier Riesgo, lateral derecho para Ander Capa y el izquierdo lo ocupará Lillo Castellano, pareja de centrales formada por Ion Ansotegui y Mauro Dos Santos. El argentino de 26 años procedente del Almería se ha asentado como un fijo para Mendilibar, gracias a su fortaleza y poderoso juego aéreo.

El doble pivote será para Dani García y Gonzalo Escalante, jugador también argentino, canterano de Boca Juniors de 22 años, que se caracteriza por su intensidad y buen posicionamiento en el repliegue defensivo. La línea de tres mediapuntas la ocuparán en la derecha Jota Peleteiro, en la parcela central Adrián, y en la izquierda del ataque eibarrés una de las sensaciones de la temporada el internacional japonés Takashi Inui, que viene del Eintracht Frankfurt, jugador de 27 años con gran calidad y desborde. Y en punta de ataque Borja Bastón, delantero de 23 años que suma 16 goles en 23 partidos en la liga BBVA, y que es uno de los mejores delanteros del panorama nacional.

Una de las señas de identidad del Eibar como se puede apreciar en su alineación es la capacidad de conformar una gran plantilla con uno de los presupuestos mas bajos de la liga, Fran Garagarza, director deportivo del Eibar es sin duda, uno de los grandes culpables del buen momento deportivo del club.

El mayor arma de este Eibar es realizar un repliegue «bajo» o cercano a portería, que posibilite una rápida salida al contraataque, y en determinados momentos realizan una presión alta para provocar el robo y finalizar rápidamente la jugada. El juego directo a Borja Bastón, que posee un gran juego de espaldas, es un recurso frecuentemente utilizado por el equipo armero, además de surtirle de balones desde las bandas por su poderoso juego aéreo.

Defensivamente se trata de un equipo muy intenso, y que deja poca separación entre las dos líneas de cuatro, cerrando bien los espacios interiores. Además defienden muy bien los balones largos del rival y su balón parado.

Aspectos destacados del Eibar

* Intensidad de juego: Es importante igualar el nivel de intensidad con el que inicia los partidos el Eibar.

* Transiciones rápidas: Dominio del juego de contraataque, importantes las ayudas a la defensa de Borja Bastón en los desplazamientos largos.

Aspectos negativos del Eibar

* Superioridad Técnica: La superioridad técnica del equipo amarillo es evidente, que deberá tener la posesión y realizar buenos ataques posicionales para hacer daño al conjunto armero.

por Rafael Henríquez
Entrenador Regional Nivel II