¿Y si no fuera un sueño?



PREVIA | Las Palmas recibe en su estadio al todopoderoso Real Madrid, con el pichichi Cristiano Ronaldo a la cabeza, para medir si el gran estado de forma del equipo amarillo da para hacer morder el polvo a un conjunto blanco al que sólo una histórica debacle del Barça le daría opciones en liga. James, Danilo, Kroos y Benzema son bajas en el cuadro de Zidane, mientras que en la UD es muy dudosa la participación de Tana.

Otro día grande en Gran Canaria. Tras la visita del Barça hace escasas semanas, llega el turno del Real Madrid, quien medirá la mejoría amarilla y pondrá a prueba el estado de ánimo y confianza actual de los jugadores amarillos, quienes se han ganado el respeto y el derecho a soñar con competir, e incluso ganar, con cualquiera.

Se miden en el ya totalmente reformado y coloreado -a falta de un nuevo proyecto para la Grada Naciente- Estadio de Gran Canaria dos equipos a priori en buena forma y con un alto grado de autoestima. Las Palmas suma tres victorias consecutivas y sin encajar gol por primera vez en la temporada, logrando asaltar plazas casi impensables tiempo atrás como Ipurúa o El Madrigal; mientras que el Real Madrid aterriza en Gran Canaria tras apabullar al Celta y solventar, no sin sustos, el pase a cuartos de la Liga de Campeones ante la Roma.


Llega el cuadro de Zidane como tercer clasificado, aunque prácticamente con sólo el orgullo en juego en el campeonato liguero, ya que el Barcelona con su goleada al Getafe le aventaja en 15 puntos a la espera del choque en Gran Canaria. No obstante, el potencial del Real Madrid sigue ahí, intacto, con un Cristiano Ronaldo hambriento de goles que le llenen de más trofeos individuales sus vitrinas, además de jugadores como Lucas Vázquez, Jesé o Casemiro, que no están desaprovechando las oportunidades de reivindicarse y demostrar su valía para el conjunto merengue.

No están, por su parte, James Rodríguez, Toni Kroos y Danilo por decisión técnica -cerca de 130 millones de euros han costado estos tres jugadores a Florentino Pérez para vestirles de blanco-, ni tampoco Karim Benzema, quien sigue aquejado de problemas musculares. Sí están en la expedición otras grandes estrellas mundiales como Gareth Bale, Luka Modric, Isco, Marcelo o el revalorizado Keylor Navas.

Pero en el fútbol no hay imposibles, y Las Palmas lo demostró mareando durante muchas fases a todo un Barcelona, equipo que terminó pidiendo la hora en Gran Canaria. También lo demostró dando una lección de efectividad y oficio combinada con otra de aguante defensivo en Villarreal, al que nadie le tosía en los últimos 14 partidos hasta que llegó la UD, sin jugadores clave como Roque, Tana, Aythami y una lista de hasta 9 bajas.

Le costó mucho y las lesiones nunca ayudaron a la continuidad, pero también las lesiones han ayudado a Setién a dar con una fórmula que hace funcionar con equilibrio al equipo amarillo, un balance que ha permitido a los canarios sumar tres victorias consecutivas en una semana, no encajar goles y pasar de estar a tres puntos de la salvación a situarse con un colchón de cuatro de tranquilidad. Ahora, sin urgencias y con los jugadores sabiéndose capaces de todo, es hora de soñar sin distracciones, de disfrutar sufriendo en el campo, de seguir sumando para una salvación que Las Palmas ha merecido en líneas generales.

Zidane ya sabe lo que es perder en Gran Canaria

Para este choque el panorama que afronta Setién no dista mucho del que se encontró para Villarreal. Recupera a Roque tras sanción pero todo indica que seguirá sin poder contar con Tana. Ni con Wakaso, Hernán, Vicente, Dani Castellano y un largo etcétera de imprevistos que no amedrentan a los amarillos. Hace 15 años también llegaba el Real Madrid plagado de estrellas a Gran Canaria, con Zidane a la cabeza y Del Bosque en el banquillo. Pero se encontraron con una UD pletórica que compitió todo el encuentro y acabó viendo cómo Rubén Castro sacaba los colores a Fernando Hierro y el Real Madrid mordía el polvo en el Insular.

Mucho ha pasado desde entonces. El Real Madrid sigue siendo uno de los grandes colosos del fútbol y Las Palmas un recién ascendido que ya juega sin complejos y se divierte con el balón. Pero ya lo avisaba Setién en rueda de prensa: «Hemos demostrado que podemos ganar a cualquiera». Y así lo reconoce Zinedine Zidane, quien admite que prepara el partido «de la mejor manera posible».

Y no se debería tomar demasiadas confianzas el Real Madrid pese a tener al probablemente goleador más voraz del último lustro, capaz de desatascar partidos por sí solo. La buena dinámica amarilla en Gran Canaria ya se viene viendo desde lejos, donde el Atlético tuvo que tirar del mejor Oblak, el Barça de un gran Luis Suárez y donde Celta o Getafe sucumbieron entre otros al idilio de Willian José con el gol en el recinto amarillo.

No es históricamente un rival fácil para el equipo amarillo. De hecho sea con casi toda probabilidad el que peor se le ha dado con sólo siete victorias de 31 choques en Gran Canaria. Pero ya Zidane ha caído en la isla y el nivel del equipo amarillo actualmente permite, como mínimo, soñar con revivir hazañas como la de hace 15 años. El Estadio de Gran Canaria estrena colorido completo para lo que se presume sea una fiesta del fútbol que se podrá disfrutar prácticamente en todo el mundo. ¿Y por qué no soñar con volver a mostrarle al mundo lo bien que juega a este deporte la Unión Deportiva Las Palmas? Con la ilusión por bandera y sin temor, los amarillos no estarán solos en el césped. Se prevé un lleno en las gradas que harán más especial si cabe el encuentro de este domingo.

alineaciones_previa

 

UD Las Palmas: Javi Varas, David García, Aythami, Bigas, Garrido, Montoro, Roque, Jonathan Viera, Momo, El Zhar y Willian José. Entrenador: Quique Setién.

Real Madrid: Keylor Navas, Carvajal, Sergio Ramos, Varane, Marcelo, Casemiro, Modric, Kovacic, Bale, Isco y Cristiano Ronaldo. Entrenador: Zinedine Zidane.

Árbitro: David Fernández Borbalán (Comité Andaluz).

Estadio: Gran Canaria, 19:30 hora canaria, comentado en directo por udlaspalmas.net y canariasenhora.com.