¿Cómo titularon los medios locales y nacionales la derrota ante el Madrid?

Momo, en el encuentro ante el Real Madrid / Toño Suárez (udlaspalmas.net)


TITULARES | Los medios locales y nacionales destacan la superioridad de una Unión Deportiva que perdió el partido en las áreas. La imagen del Real Madrid, horrorosa, según todos los medios.

udlaspalmas.net: Derrota cruel (1-2). Dos jugadas de estrategia decantan la balanza a favor de un Real Madrid muy inferior a la Unión Deportiva en el juego, no en las áreas. Willian puso el empate en el 87 pero Casemiro, un minuto después, daría la victoria a los blancos.

Canarias En Hora: La crueldad se ceba con la UD. La UD Las Palmas no pudo sacar nada positivo de la visita del Real Madrid a Gran Canaria. El equipo de Setién empató el encuentro en el 88′ gracias a un gol de Willian José, y cuando todo el mundo pensaba que el partido acabaría con un reparto de puntos, llegó el gol del Madrid para llevar tres puntos más que discutidos. La UD compitió de manera brillante ante el equipo más laureado del planeta.


La Provincia / DLP: La UD se hace grande. El equipo de Setién juega y el Madrid gana – El acierto en las áreas marca el destino del cuadro amarillo – Ramos hizo el 0-1, Willian José empató en el minuto 87 y, en el 89, Casemiro firmó el 1-2.

Canarias7: El fútbol en su versión traicionera. A su fabulosa exhibición de fútbol y orgullo, acreedora, sin dudas, de un resultado más decente, la UD recibió el peor castigo posible. Palo mortal a última hora, injusto en toda regla. Una puñalada trapera al equipo que se atrevió a todo. Así ganó el Madrid.

Marca.com: Casemiro evita un sofoco. Lo de Las Palmas no fue aquello que se suele pensar. Un equipo pequeño que juega con raza y que con suerte le pega un susto al grande. Si alguien tuvo suerte iba vestido de blanco. El equipo de Setién le dio un baño al de Zidane en la segunda parte, con buen juego, con atrevimiento y tratando al balón con terciopelo. Y si no llega a ser por Keylor, otra vez, el ‘Pío Pío’ pudo haber retumbado desde Telde hasta Maspalomas. Palmas para Las Palmas.

Sport: Casemiro y Keylor Navas salvan al Real Madrid de un nuevo ridículo. Los locales seguían empujando y la salida de Araujo en el 85′ al campo los acabó de animar. Dos minutos después Willian José culminaba un rápido contragolpe que propició una mala entrega de Kovacic a Momo en el centro del campo y ponía el 1-1 en el marcador. Todo parecía decidido, pero el Real Madrid también gana sin querer ni merecerlo. Casemiro remató un córner solo dentro del área local en el último minuto y evitó un nuevo ridículo en la Liga. Tanto va el cántaro a la fuente, que algún día volverá a romperse…

As.com: Victoria blanca sin juego. No le alcanzaron a Las Palmas su virtuosismo y su buenos principios. Ganó el Madrid, al que cada partido de Liga le resulta un marrón, una ocasión para ensuciar su imagen. Keylor Navas fue el último refugio a su pereza. Dos cabezazos de Ramos y de Casemiro engañaron al marcador pero no a la realidad, que apunta a tormento.

Mundo Deportivo: Casemiro salva al Madrid de un ridículo. Las Palmas ha visto cortada su racha de victorias (llevaba tres consecutivas), ante un penoso Real Madrid que se ha llevado los tres puntos más inmerecidos de la temporada. Las Palmas lo ha hecho todo para incluso ganar, pero se ha encontrado con un Keylor Navas que ha sido el único de su equipo que se ha salvado, junto a Sergio Ramos en algunas fases del partido. Dos cabezazos, Sergio Ramos y Casemiro en los instantes finales del partido, han salvado de un gran ridículo al Madrid.

El País: El Madrid lleva de cabeza a Las Palmas. Lo dijo Quique Setién en la previa: “Las áreas…”. Es sabio y acertó, aunque fuera para su desgracia. Esas zonas, los ruedos selváticos del fútbol, fueron del Real Madrid, un equipo muy muermo, pero eficaz, solvente con Keylor y en la portería canaria, donde se impuso con dos cabezazos de centinelas como Ramos y Casemiro, ambos tras dos saques de esquina. Las áreas, sí, territorios embarazosos para Las Palmas, que tiene buenos propósitos… Hasta que llega lo crudo, en las áreas, claro. Ahí se derrite, por más que hiciera portada a Keylor y jugara notablemente mejor. Pero el buen fútbol no siempre puntúa si cerca de las redes hay parvularios.

El Mundo: El Real Madrid y la tortura de jugar por nada. Jugar por nada no es competir, es otra cosa. El Madrid es probablemente el comensal que peor se adapta a esta Liga sin sal que le ponen sobre la mesa por no haber sabido cuidarse como debía. La razón es que la competición es lo único que da sentido a su vida, a su historia. Puede que otros equipos encuentren placer en los rincones del juego. El Madrid, no. Tampoco su gente. De ahí este tormento que afronta al trote, salvo en el caso de algún meritorio, y resuelve en las cuevas del balón parado. El peligro de eso es la desconexión del alto ritmo que la Champions exige, y es que un equipo de fútbol no es un prototipo de Fórmula 1, no pasa de cero a 100 en segundos. Existe un peligro mayor: es obviar las razones que han provocado esta situación y que, un año después, podrían repetirse. Como dijo Zidane, así el Madrid no va a ninguna parte.

El Español: Keylor y Casemiro salvan al Madrid en Gran Canaria. Podría haber empatado o incluso perdido, pero el Madrid se lleva a casa un resultado decoroso mientras se prolongan las dudas (y el interminable debate) sobre su discreto funcionamiento. Se presentaron los blancos en Gran Canaria con rotaciones, pero con una formación interesante (debut de Arbeloa como titular en Liga, Lucas titular en la punta derecha, Casemiro en el eje de la medular con Modric), y entraron por primera vez en el nuevo estadio de Gran Canaria con mucha actitud: presión arriba, ayudas y movimientos coordinados entre líneas.