El Valencia de Ayestarán: las urgencias de un grande



ANÁLISIS | Rafael Henríquez nos analiza al Valencia, equipo que estrena entrenador este sábado en el Estadio de Gran Canaria.

En la jornada 31ª nos visitará el Valencia, que esta semana hacía oficial la destitución de su segundo entrenador de la temporada, Gary Neville, lo que da muestra del mal momento deportivo de la entidad valenciana. El club che ha invertido en grandes jugadores y encuentra en la mala elección de los técnicos la única «excusa» a encontrarse más cerca del descenso que de los puestos europeos.

La mala racha en los últimos 5 partidos, con 4 derrotas y 1 victoria ha precipitado la destitución de la leyenda de los red devils, sin embargo, en sus últimos 3 partidos como visitante ha conseguido 2 victorias (1-2 Málaga y 1-2 Granada). El Valencia se sitúa en 14ª posición con 34 puntos, con 33 goles a favor y 36 en contra, como visitante suma 15 puntos con 4 victorias (Sporting 0-1, Celta 1-5, Granada 1-2, Málaga 1-2); 3 empates (Rayo 0-0, Eibar 1-1, Depor 1-1) y 8 derrotas (Espanyol 1-0, Athletic 3-1, Atlético 2-1, Sevilla 1-0, Villareal 1-0, Real Sociedad 2-0, Betis 1-0, Levante 1-0), con 14 goles a favor y 17 en contra.


Mirando la nómina de futbolistas que durante el pasado mercado invernal se incorporaron a la disciplina valencianista nada hacía presagiar una temporada así. Jugadores como Santi Mina, Álvaro Negredo, André Gomes, Joao Cancelo, Abdennour… con un coste de casi 100 millones de euros en traspasos, sumada a la incorporación en forma de cesión en el mercado invernal de Denis Cheryshev. Un equipazo.

Será difícil prever la formación o el modelo de juego por el que apostará el nuevo entrenador Paco Ayestarán, que ya tuvo una experiencia en el banquillo valenciano como entrenador asistente de Rafa Benítez, en una de las épocas mas exitosas del conjunto che. Como primer entrenador su experiencia nació en el Club Deportivo Tecos de la segunda división mexicana, posteriormente marchó a la liga israelí, al Maccabi Tel Aviv, donde consiguió ganar los tres títulos locales.

Pako Ayestarán, nuevo entrenador del Valencia / SportYou
Pako Ayestarán, nuevo entrenador del Valencia / SportYou

Iván Pérez, periodista deportivo mexicano, comenta que Ayestarán no tiene un estilo de juego único, sino que lo adapta a los jugadores que tiene en plantilla. La forma de juego que planteará en el Estadio de Gran Canaria es un absoluto misterio por los pocos días que lleva manejando el equipo, a pesar ayudaba desde hace varias semanas a Neville.

En el último partido frente al Celta de Vigo, Neville optó por un 1-4-2-3-1, con Ryan en la portería, portero australiano de 24 años procedente del Brujas, la línea de 4 defensiva será para Vezo y Siqueira en los laterales, y Abdennour y Mustafi como pareja de centrales. El internacional alemán posee un gran poderío aéreo tanto en acciones defensivas como ofensivas de balón parado.

Danilo Barbosa y Javi Fuego ocuparon el doble pivote, y la línea de tres mediapuntas la formaron Rodrigo en la derecha, Santi Mina en la franja central, y André Gomes en la izquierda, jugador portugués de sólo 22 años y gran talento, del que ya se especula con un futuro unido a Mourinho en el Manchester United. Y en punta de ataque, el delantero de la selección española Paco Alcacer, con mucha movilidad y eficacia de cara a gol.

A falta de certezas y anteriores partidos de este nuevo Valencia nada mejor que adjuntar la propia definición de Paco Ayestarán acerca de su modelo de juego «Mis equipos tienen una premisa fundamental, debe ser: proactivo y ambicioso, es decir, que propone y dentro del campo hace que se produzcan las situaciones que persigue. Creemos en un juego combinativo, tratando de progresar con las líneas juntas, llegando al campo contrario con la posibilidad de presión tras perdida, es decir, un juego de posesión».

Al igual que Rafa Benítez, Ayestarán trata de reproducir en los entrenamientos situaciones específicas de su rival, simulando situaciones que podrían darse en el partido.

André Gomes, talento y guía creativa del Valencia / deportevalenciano.com
André Gomes, talento y guía creativa del Valencia / deportevalenciano.com

Aspectos destacados del Valencia

* Nivel Defensivo: Como visitante ha encajado 17 goles en 15 partidos, y su pareja de centrales suele manejarse con bastante solvencia.
* Calidad: Nuevo cambio de entrenador, los jugadores tratarán de acabar la temporada de la mejor forma posible y con posibilidades con el nuevo técnico. Pese a la mala campaña, son jugadores contrastados en Europa.

Aspectos negativos del Valencia

* Nivel Ofensivo: 14 goles a favor en 15 partidos como visitante, inferior a un gol por partido, muestran las dificultades del Valencia a la hora de crear situaciones de gol.
* Un gol en contra temprano, o verse en situación adversa podría acrecentar esta situación de incomodidad en la que se ve inmerso el equipo.

por Rafael Henríquez
Entrenador Regional Nivel II