El Sporting de Abelardo: intensidad y solidaridad



ANÁLISIS | Rafael Henríquez analiza al rival de este sábado de la Unión Deportiva Las Palmas, el Real Sporting de Gijón.

En la Jornada 33ª visitará el Estadio de Gran Canario un equipo que trata de huir de los puestos de descenso a la Liga Adelante, en esta jornada se encuentra a dos puntos de lograr eludir estas posiciones. «No estamos desahuciados», es el mensaje que envía Abelardo, que confía en lograr revertir la situación. Para ello deberá mejorar los números de los últimos partidos. De los últimos 18 en juego suma 4, cantidad que le sería insuficiente para lograr la permanencia. El Sporting se sitúa en 18ª posición con 28 puntos, con 7 victorias, 7 empates y 18 derrotas. Como visitante suma 12 puntos, que se reparten en 3 victorias (2-3 Deportivo, 1-2 Español, Valencia 0-1), 3 empates(0-0 Real Sociedad, Betis 1-1 , Levante 0-0) y 10 derrotas (Rayo 2-1, Athletic 3-0, Atlético 1-0, Celta 2-1, Sevilla 2-0, Eibar 2-0, Villareal 2-0, Real Madrid 5-1, Granada 2-0, Málaga 1-0), con 10 goles a favor y 26 en contra.

El Sporting ha formado en la primera categoría una plantilla de bajo presupuesto (por la prohibición de fichar que le impuso La Liga por retrasos en el pago de la ficha a sus jugadores en la pasada temporada), aún así ha conseguido con las incorporaciones de Halilovic, o Sanabria formar una plantilla joven y de mucho talento. Abelardo mantendrá el sistema táctico de toda la temporada, el 1-4-2-3-1, con Iván Cuéllar en la portería. Línea de 4 defensiva con Vranjes en el lateral derecho, Luis Hernández ocupará el central derecho, jugador que se caracteriza por sus largos saques de banda, en la semana en que se ha publicado su traspaso al Leicester, actual líder de la Premier. Meré ocupará la otra posición de central, jugador de 18 años producto de la cantera de Mareo, que ya suma 20 participaciones con el primer equipo, y el lateral izquierdo será para Isma López.


El doble pivote lo ocuparán Sergio Álvarez y Nacho Cases, y la línea de tres mediapuntas, Carmona como extremo derecho, jugador de 28 años, que fue canterano del F.C. Barcelona, se caracteriza por su gran habilidad técnica. En la franja central Pablo Pérez, y en la izquierda uno de los jugadores destacados de la temporada, Jony, jugador de 24 años, con gran velocidad y capacidad de desequilibrio. Y en punta de ataque Antonio Sanabria, delantero de 20 años cedido por la Roma, que suma 11 goles esta temporada, y que firmó un hat-trick en el Molinón frente a la Unión Deportiva Las Palmas.

No se puede reconocer en el Sporting un estilo definido y firme de juego, en ocasiones opta por replegar y buscar alguna opción al contraataque, y en otras ocasiones realizan una presión intensa buscando con firmeza la portería rival. Siendo su mayor debilidad el robo tras pérdida, ya que no consigue equilibrar correctamente el equipo cuando busca la portería contraria.

Todo hace prever que en el Estadio de Gran Canaria el Sporting opte por realizar un repliegue defensivo cercano a portería, y busque transiciones rápidas especialmente a través de Jony para tratar de hacer daño al equipo amarillo.

Aspectos destacados del Sporting

* Transiciones rápidas e Intensidad: Equipo caracterizado por su capacidad de lucha, genera ocasiones al mínimo despiste del rival.

* Acciones a balón parado: Incluso en los saques de banda de Luis Hernández, con jugadores de gran fortaleza en el remate.

Aspectos negativos del Sporting

* Aspecto defensivo: 26 goles en contra en 16 partidos como visitante. Bastante debilidad a la hora de contrarrestar transiciones rápidas, especialmente en el lateral izquierdo.

por Rafael Henríquez
Entrenador Regional Nivel II