Viera, en una acción en la segunda mitad / Toño Suárez (udlaspalmas.net)


Los amarillos firman un empate ante un Sporting de Gijón necesitado. Los de Setién no tuvieron la brillantez de otros días. La UD sigue sumando y alcanza el campamento base de los 40 puntos. 

No hubo ausencia de necesidad, pero sí la diferencia lógica de las urgencias. El Sporting, hundido en la tabla, no tenía otra opción: o ir a por todas o dar un paso casi definitivo hacia Segunda. Las Palmas, con la permanencia en el bolsillo, trató de practicar su buen fútbol pero se encontró a un conjunto asturiano muy disciplinado. Al final, 40 puntos. Campamento base. Salvación asegurada.

Quique Setién, sabedor que la próxima semana es exigente con los choques ante el Betis y Espanyol, dio entrada a varios cambios, dando descanso a otros jugadores. Araujo, que no aprovechó su oportunidad en un partido muy discreto, Vicente, y Bigas fueron las novedades.


Precisamente el central balear, ausente en los tres últimos encuentros, sería el que inauguraría el marcador. Tana lanzaría una falta buscando la cabeza de Bigas. El central, en un bello cabezazo, conseguía introducir el balón dentro. La UD empezaba ganando en el minuto 2. Mejor imposible.

Bigas celebra su gol en el minuto 2 / Toño Suárez (udlaspalmas.net)
Bigas celebra su gol en el minuto 2 / Toño Suárez (udlaspalmas.net)

El Sporting de Abelardo, guerrero y batallador, fue subiendo sus revoluciones con el paso de los minutos. Los asturianos, sin la calidad de un futbolista de último pase, centraron sus intentos en la primera mitad en jugadas de saque de esquina y aéreas. Luis Hernández, pudo poner el empate, pero su cabezazo se iría alto.

Las Palmas tuvo quince minutos de buen fútbol en la primera mitad, con combinaciones, disparos y oportunidades. Incluso un tanto anulado a Jonathan Viera tras un gran pase de Vicente (min. 23). La repetición es clara: Viera estaba en línea con Luis Hernández. El gol debió subir al marcador. El propio Viera, en otros dos disparos, lo intentó llevando el uy a los 25.052 espectadores que se dieron cita en el Estadio de Gran Canaria.

El Sporting pivota en Halilovic

Terminó mejor el conjunto asturiano la primera mitad, pero terminaba adoleciendo de un último pase, de talento, de creatividad. Entró Halilovic y cambió el Sporting. Su desparpajo y capacidad de pase puso en serios aprietos a los amarillos. Los de Abelardo fueron superiores en la segunda mitad.

_F4A8249

En el minuto 48 el partido pudo tomar dos rumbos. Y finalmente eligió el que favoreció al Sporting. Roque condujo una contra después de un córner en su área, pero no logró conectar con El Zhar, completamente solo. En la siguiente jugada, Jony también salió rápido a una contra y su disparo se coló dentro (1-1).

El encuentro entró en una dinámica extraña, con idas y vueltas, y una UD que lejos de dominar se encontró a un Sporting que con ímpetu conseguía hacer retrasar las líneas a los de Setién. Un pase de Halilovic habilitó a Tonny Sanabria, completamente solo ante Javi Varas. Quiso ajustar tanto que la mandó fuera ante un Varas que tapó con maestría la portería. Un aviso claro.

Jonathan Viera contaría con varias opciones dentro del área, pero no fue su tarde. El jugador más regular de los amarillos esta temporada no tuvo esa lucidez que ha reflejado en otras tardes. En la segunda parte se vio una constante: demasiadas imprecisiones. Hubo cansancio y el Sporting tenía una marcha más.

Se esperaba que el cuadro de Abelardo se rompiera en busca del triunfo. La UD encontró más espacios pero menos de los deseados. Willian entró y los amarillos ganaron en presencia y peligrosidad. Momo dio pausa y calma. No siempre es suficiente. La UD, en un partido discreto para lo que acostumbra, suma un punto. Con 40, ya en el campamento base a cinco jornadas del final, la tranquilidad es impagable.

#FOTOGALERÍA | Vea las 22 mejores fotos del choque

willianSporting
CRONICA_ficha

Unión Deportiva Las Palmas 1-1 Real Sporting de Gijón

Unión Deportiva Las Palmas: Javi Varas; David García, Lemos, Bigas, Dani Castellano; Roque, Vicente (Montoro, min. 79), Tana; Jonathan Viera, El Zhar (Momo, min. 67) y Araujo (Willian, min. 63). Entrenador: Quique Setién.

Sporting de Gijón: Cuéllar, Lora (Vranjes, min. 63), Luis, Meré, Isma, Sergio Álvarez, Mascarell, Pablo Pérez (Halilovic, min. 45), Guerrero (Carlos Castro, min. 73), Jony y Sanabria. Entrenador: Pitu Abelardo.

Goles: 1-0, Bigas, min. 2; 1-1, Jony, min. 48.

Árbitro: Undiano Mallenco, comité navarro. Amonestó a los locales Roque, Jonathan Viera; y a los visitantes Pablo Pérez, Omar Mascarell, Jony y Jorge Meré.

Incidencias: 33ª jornada de Liga BBVA. 25.052 espectadores en el Estadio de Gran Canaria.