El Betis de Merino: un equipo que vive de Rubén Castro



ANÁLISIS | Rafael Henríquez analiza al Real Betis Balompié, un conjunto que nada en aguas tranquilas y que desea certificar la permanencia ante la UD Las Palmas.

En la jornada 34ª la Unión Deportiva visitará el Estadio Benito Villamarín a un Betis situado en una posición cómoda de la tabla que aspira a sumar una última victoria que certifique su permanencia en la máxima categoría, a una semana del derbi sevillano. Después de un buen partido en Vigo, el objetivo del equipo verdiblanco en palabras de su técnico es conseguir la mejor clasificación posible.

El Betis se sitúa en 14ª posición con 38 puntos, con 9 victorias, 11 empates y 13 derrotas, con 30 goles a favor y 46 en contra. Como local es uno de los peores equipos, con 18 puntos, sólo mejorando a Sporting y Granada, consiguiendo 4 victorias (1-0 Real Sociedad, 1-0 Valencia, 2-0 Granada, 1-0 Levante), 6 empates(1-1 Villareal, 1-1 Celta, 0-0 Sevilla, 1-1 Real Madrid, 1-1 Sporting, 2-2 Rayo) y 6 derrotas(1-2 Deportivo, 1-3 Espanyol, 1-3 Athletic, 0-1 Atlético, 0-4 Eibar, 0-1 Málaga) con 14 goles a favor y 20 en contra, siendo el equipo menos goleador de la categoría como local.


El Betis prácticamente ha conseguido su objetivo de mantener la categoría en su vuelta a la Liga BBVA, aunque no pudiera conseguirlo Pepe Mel, que fue artífice del ascenso y fue relevado por Merino, que era entrenador del filial del Betis y ha conseguido remontar el vuelo basándose en una gran solidez defensiva.

Merino presumiblemente repetirá el sistema táctico que tan buen resultado le dio en Vigo, el 1-4-4-2 bastante defensivo que se convierte en 1-4-3-3 en ataques posicionales. En portería jugará Adán, una de las revelaciones de la temporada, convirtiéndose en uno de los mejores porteros nacionales. Línea de cuatro para Molinero en el lateral derecho, y el ex-barcelonista Montoya como lateral izquierdo, aunque es duda hasta última hora. La pareja de centrales la formarán Pezzela y Bruno, central tinerfeño de 25 años que se ha consolidado como titular en este Betis.

Rubén Castro, en una acción de esta Liga
Rubén Castro, en una acción de esta Liga / El Mundo

Petros y N´Diaye formando un doble pivote de fortaleza y contención. El futbolista senegalés se caracteriza por su gran recorrido. Las bandas las ocupan Dani Ceballos, en la izquierda, futbolista con gran personalidad y habilidad, uno de las grandes promesas nacionales, y en la derecha Musonda, futbolista belga de 19 años, cedido por el Chelsea, espectacular en cada una de sus acciones y que ha dado otro aire ofensivo a este Betis. Y en punta de ataque formarán Joaquín, que en su vuelta a Sevilla ha sido de vital importancia para este Betis, que acompañará al jugador mas decisivo de este equipo, el grancanario Rubén Castro, que firma 17 goles de los 30 de su equipo en esta Liga.

Contra equipos que dominan el manejo del balón (como fue el Celta de Vigo) el Betis se ve obligado al contraataque, a veces con conducciones largas que acaban en frecuentes pérdidas de balón.

Este Betis de Merino ha consolidado aún más su solidez defensiva, realizando repliegues cercanos a portería. Pero no ha conseguido mejorar el aspecto ofensivo, supeditado casi exclusivamente a Ruben Castro.

Aspectos destacados del Betis

* Dosis de talento: Musonda, Dani Ceballos, y Joaquín, son jugadores de gran talento aunque irregulares, capaces de decantar partidos.

* Rubén Castro: Más de la mitad de los goles del equipo. De su acierto vive este Betis.

Aspectos negativos del Betis

* Falta de gol: Sólo el Getafe empeora los números goleadores de este Betis.

por Rafael Henriquez
Entrenador Regional Nivel II