Las notas: los amarillos ante el Betis Balompié, uno por uno

Foto: LaLiga


Una UD marcada por las rotaciones y posteriormente por la inferioridad numérica no pudo aguantar el empate ante un Betis que se fue arriba con todo. Se echó en falta mayor imaginación y profundidad en un equipo que extrañó a jugadores como Viera o Roque.

Raúl Lizoain (6) Sobrio. Volvía al arco tras casi tres meses y apenas lo notó, cometiendo dos errores contados en balones aéreos. Siempre muy activo bajo palos, atento y sin absolutamente nada que hacer en el tanto verdiblanco.

David García (6) Polivalente. Primera parte como lateral y segunda como central. El capitán sigue dando muestras de su gran estado de forma acertando prácticamente en todas sus acciones. Sigue demostrando ser casi indiscutible en la actual UD.


Aythami (3) Torpe. Una doble torpeza acabó con el de Arguineguín en vestuarios a los 40 minutos. La primera amarilla llega tras un mal control donde se complica la vida y acaba pateando a Petros en una acción muy dura. La segunda llega poco después en un error al empujar, aunque levemente, a un Rubén Castro que muy bien tenía que hacerlo para llevarse ese balón. Si bien la expulsión es muy rigurosa, un jugador de su experiencia no puede cometer esos errores.

Bigas (4) Gris. Empañó su actuación con un error grave que desembocó en el gol bético. Se equivocó en el marcaje a Van Volfswinkel al no medir bien. Durante el resto del partido había tenido una actuación aceptable, cerrando bien los huecos y sólo pasando algún apuro a balón parado.

Garrido (5) Cumplidor. Partido sin hacer ruido del vasco, quien salvo algunas acciones en la primera parte en su banda con Joaquín, no pasó muchos más apuros. Da mayor estabilidad atrás pero no se prodiga en ataque y resta profundidad a la zona ofensiva de Las Palmas.

Montoro (6) Trabajador. También llevaba unos cuantos partidos sin entrar en el once titular y cumplió bien. Haciendo un gran trabajo de desgaste en la destrucción y apoyo en la posesión, aunque le falta esa verticalidad y pase entre líneas que dan otros jugadores. Tuvo acciones donde mostró una gran inteligencia sacando petróleo de acciones prácticamente perdidas.

Vicente (6) Generoso. Como Montoro, mucho desgaste y trabajo en la medular, controlando la posesión y los envites de un Betis que se fue con todo arriba tras la expulsión. Sigue ganando minutos de ritmo que le acercan al estado de forma que ofrecía antes de la lesión en el hombro.

Tana (5) Sacrificado. Sin Viera ni Roque, queda casi huérfano de peloteros en su zona de acción para combinar y superar líneas. Quedaba casi como único jugador creativo junto a Momo y apenas pudo entrar en juego. Además fue el sacrificado en el descanso con la expulsión de Aythami.

Momo (6) Participativo. De los pocos que veían la forma de superar líneas y encontrar combinaciones que miraran hacia arriba y no tan en horizontal. Sin embargo, especialmente en la segunda mitad, la falta de jugadores a quien pasar el balón, el cansancio y el empuje bético terminó por apagarle.

Nili (4) Insuficiente. Era uno de los encargados de abrir el campo y dar profundidad y verticalidad a los amarillos, pero pasó prácticamente desapercibido tanto con diez como con once jugadores. Nunca terminó de crear peligro y en la ocasión que tuvo acabó siendo muy tímido ante Adán.

Willian José (6) Huérfano. Fue una isla en ataque, teniendo que buscar las acciones casi en solitario y muchas veces sacando tesoros de jugadas donde estaba totalmente vendido ante tantos verdiblancos cerca. Sin embargo, estuvo siempre muy desasistido, con Momo y Nili demasiado lejos de su posición y sin compañeros con los que combinar.

David Simón (5) Discreto. Más actitud que calidad. Recordó esas subidas al ataque por su banda que le caracterizan, pero con poca cabeza y mucho corazón. En defensa no estuvo mal.

El Zhar s.c.

Hernán s.c.