La Unión Deportiva Las Palmas, en una segunda parte sublime, certifica la permanencia con goleada y deleitando a su afición. Jonathan Viera desatascó a los amarillos. La UD, de sobresaliente.
Cerrar todo objetivo con tres jornadas de antelación, ante tu afición, goleando y dando un recital en la segunda mitad es para morirse de felicidad. Esta Unión Deportiva ha convencido. Setién y su estilo tuvieron razón: con el balón, arriesgando, proponiendo, sí se podía. Sólo era cuestión de creer.
Era una oportunidad única para desterrar las calculadoras, para vivir un final de campeonato relajado, sin sobresaltos. El Espanyol fue un invitado de excepción para redondear una temporada sublime. En la primera mitad el club perico mereció mucho más, pero el fútbol le debía tranquilidad a la Unión Deportiva. Su fútbol, el mejor aval para un equipo que duerme en octava posición con 43 puntos. Nada mal para un debutante.
El cuadro de Constantin Galca, más necesitado que el conjunto grancanario, demostró en la primera mitad que era prioritario buscar la portería rival e intentar llevarse los tres puntos. Burgui, Hernán Pérez y Asensio tuvieron varias ocasiones, ante una Unión Deportiva de más a menos, superada claramente durante varias fases de la primera mitad.
Cuando el descanso parecía un tiempo muerto para una UD asfixiada y espesa, llegó el desatascador. Jonathan Viera quería cerrar la permanencia este mismo viernes y sacó la escuadra y el cartabón. Dibujó por pase interior para El Zhar. El francomarroquí definió con un disparo fuerte al centro (min. 45), encontrando la ayuda inestimable de Arlauskis, un portero con nivel dudoso para el fútbol profesional. El gol fue de los llamados psicológicos. Quedaba una segunda parte espectacular.

Orgasmo amarillo
Pedro Bigas miró al horizonte, pensó, ¿por qué no? Regateó, se abrió espacio, sacó potencia y fue superando rivales. Se plantó con una línea de pase clara sobre Willian José. El brasileño disparó, y Jonathan Viera llegó de segunda línea para meterla dentro. La UD, en un abrir y cerrar de ojos, había matado el partido (min. 48).
El Espanyol, con K.O. técnico, vio pasar la segunda parte como un espectador contemplativo, noqueado, anonadado con una Unión Deportiva superior en todo gracias a un Roque y Jonathan soberbios.
Bigas, en el 55, se sumó a la fiesta en un esplendoroso salto que terminó con un cabezazo abajo, imposible para el portero lituano. El central mallorquín completó un partido sobresaliente, sumándose con inteligencia al ataque y llegando con holgura a todos los balones. La asistencia fue, por cierto, de Jonathan Viera. Un auténtico general en el ejército de Quique Setién.

Para entonces el partido ya era una fiesta. Los jugadores amarillos disfrutaban y en la grada se celebraba con satisfacción la permanencia en Primera División. Tres jornadas antes. Quién lo iba a decir.
A la fiesta se sumó Wakaso, que sacó un misil con la izquierda en uno de los mejores goles de la temporada (min. 75) [vea el gol aquí]. También se sumó Juan Carlos Valerón para deleite de todos.
La afición amarilla disfrutó de la guinda a un curso muy especial. Un equipo que se ha levantado de múltiples obstáculos, enamorando a través del balón a una parroquia entregada a los suyos. Una comunión perfecta para celebrar la permanencia. Para celebrar la estancia, al menos un año más, en la élite del fútbol español.

Unión Deportiva Las Palmas 4-0 Real Club Deportivo Espanyol
Unión Deportiva Las Palmas: Raúl Lizoain: David Simón, Lemos (Wakaso, min. 66), Bigas, Dani Castellano; Roque, Vicente (Hernán, min. 57), Jonathan Viera, El Zhar, Momo (Valerón, min. 73): y Willian José. Entrenador: Quique Setién.
Real Club Deportivo Espanyol: Arla; Javi López, Álvaro, Enzo Roco, Víctor Álvarez; Abraham (Jordán, min. 12), Pape Diop (Salva Sevilla, min. 58), Hernán Pérez, Burgui, Asensio; y Gerard (Mamadou, min. 53). Entrenador: Galca.
Goles: 1-0, El Zhar, min. 45; 2-0, Jonathan Viera, min. 48; 3-0, Bigas, min. 55; 4-0, Wakaso, min. 75.
Árbitro: Melero López, comité andaluz. Amonestó a los locales David Simón, Dani Castellano y Vicente Gómez; y a los visitantes Pape Diop, Mamadou, Javi López.
Incidencias: Jornada 35ª, 19.358 espectadores en el Estadio de Gran Canaria.