La mano de Setién y Sarabia se hace notar en la estrategia



Las Palmas se ubica en la mitad superior de la tabla en buena medida por la eficacia y contundencia a balón parado. En la determinante racha de los últimos dos meses, en los que el equipo amarillo ha sumado puntos a ritmo de equipo de Champions, la estrategia ha estado muy presente.

Antes del partido en Ipurúa, cuando la Unión Deportiva estaba a tres puntos de la salvación, sólo David Simón y Antolín Alcaraz aparecían como defensores que habían anotado un gol amarillo. Desde entonces, tres de Pedro Bigas y dos de David García que se han traducido siempre en puntos, concretamente en cuatro victorias y un empate.

Todo empezó precisamente en el campo del Eibar. Allí el central balear se estrenaba como goleador amarillo para dar los primeros tres puntos lejos de Gran Canaria para la UD. No fueron los únicos. Una semana después, en la siguiente salida, un tanto de David García también a balón parado dejaba idéntico resultado con otros tres puntos para los amarillos en casa del Villarreal.


Posteriormente llegó la vuelta de Las Palmas a Anoeta tras su victoria en Copa, donde también, pese a no ser una jugada de estrategia, a balón parado y de libre indirecto dentro del área Willian José sumaba la tercera consecutiva como visitante. La cuarta llegaría dos semanas después y repitiendo patrón de las dos primeras. Con 1-1 en el marcador, un córner sacado en corto lo cuelga Nabil El Zhar desde el vértice del área para que Aythami deje atrás y David García sume un tanto más a balón parado. Otros tres puntos al saco.

Pero no queda ahí el despegue amarillo a balón parado. Esta semana volvió a suceder por partida doble y con el mismo protagonista. Hace una semana, Pedro Bigas abría el marcador ante el Sporting a los tres minutos al aprovechar una falta medida ejecutada por Tana. No sirvió para lograr la victoria, pero la UD siguió sumando. Sin embargo, sí sumó y de qué manera este viernes ante el Espanyol. Mismo goleador con diferente asistente. Esta vez fue Jonathan Viera el que puso el balón en la cabeza del central mallorquín para hacer el que era el 3-0. No fue el único gol a balón parado ya que poco después, y con algo más de fortuna, Wakaso aprovechaba un balón que caía rebotado al segundo palo en otro saque de esquina para hacer el gol de la noche y cerrar la fiesta.

Muchos goles a balón parado que hablan muy bien del trabajo de Quique Setién y Eder Sarabia con la pizarra. De hecho, no sólo en ataque se ve un equipo trabajado a nivel de estrategia. En los últimos meses sólo el Real Madrid ha sido capaz de batir al equipo amarillo a balón parado, lo que hizo que los de Zidane se impusieran en Gran Canaria. La mano del cuerpo técnico de Las Palmas se deja notar, además de en el campo por su estilo, también en la pizarra.

Vea el VÍDEO: