La UD Las Palmas y Quique Setién llegaron este martes a las 18:00 horas a un acuerdo sobre algunos aspectos para mejorar el funcionamiento del equipo la próxima temporada. La apuesta es la continuidad con algunos matices.
La noticia ‘saltó’ este martes por la tarde: Quique Setién daba el sí para continuar en la Unión Deportiva Las Palmas. El técnico cántabro, con contrato hasta el 30 de junio de 2017 tras conseguir la permanencia, tenía en su cabeza varios problemas que solucionar. Unas peticiones a las cuales el club ha accedido prácticamente en su totalidad.
El técnico amarillo admitía días atrás que había tenido varios asuntos rondando su cabeza que le impedían conciliar el sueño. Su continuidad dependía de que el Club amarillo viese con los mismos ojos las mismas soluciones planteadas por el cántabro. La UD y Setién se han entendido en estos asuntos pendientes. A las 18:20 horas de este martes se anunciaba que el técnico amarillo continuaba en la UD. La piedra angular del proyecto estaba asegurada.
Algunos de esos asuntos han trascendidos, en palabras del propio técnico y del presidente Miguel Ángel Ramírez. Estas son las 5 claves que han permitido que Quique Setién sea el técnico de la temporada 2016-2017:
1 Acortar la plantilla.
Quique Setién llegó a admitir que «le quitaba el sueño» dejar fuera de la convocatoria a varios futbolistas. Según su experiencia las plantillas largas eran difíciles de gestionar: existían varios jugadores que prácticamente no jugarían, algo que generaría discrepancias dentro del grupo y enrarecería el ambiente además de bajar la competitividad en los entrenamientos.
La Unión Deportiva cuenta actualmente con 24 futbolistas profesionales. En el mercado de invierno llegó a aconsejar que no se fichasen más refuerzos, que consideraba más que suficiente a la plantilla. Durante una etapa de la temporada, un sinfín de bajas –algo que se considera que este curso ha estado por encima de la media– y la competición de la Copa del Rey, permitió que todos los jugadores disfrutasen de minutos. Algo que no cambia la percepción de Setién, al considerar ese cúmulo de bajas como una anécdota.
La próxima temporada Setién tendrá una plantilla más corta, que podría variar entre 21 ó 22 jugadores. De necesitar refuerzos puntuales en los entrenamientos o en un partido concreto, el equipo se apuntalaría con jugadores de la cadena de filiales.
2 Bajas clave.
Para aligerar la plantilla hay que abrir la puerta a futbolistas. Nauzet Alemán, con un rendimiento muy por debajo de lo esperado y varios episodios extradeportivos, colecciona todas las papeletas para abandonar el equipo amarillo este verano.
De cualquier manera, hasta final de temporada no se comunicará las bajas por expreso deseo del técnico amarillo y del club, que desean que se mantenga el nivel competitivo hasta el final de curso. «Estamos de acuerdo en las dos o tres bajas que nos ha pedido», adelantaba ayer Ramírez.
El caso de Juan Carlos Valerón es especial. Las partes han acordado que sea el propio Valerón el que decida su futuro. Podría continuar en la plantilla profesional o encargarse de otros cometidos en el club. Dependerá de él.
3 Mejora de infraestructuras.
Es una de las obsesiones del club. La entidad amarilla se ha puesto las pilas con el ascenso a Primera División, ayudado por la mejora lógica en los ingresos. Ya se ha realizado el campo Anexo de Barranco Seco, el césped de esa instalación y del Estadio de Gran Canaria han experimentado una mejora considerable, y se plantean nuevas infraestructuras. La idea es crecer.
El club ya ha anunciado que en verano espera iniciar las obras en Barranco Seco para la Ciudad Deportiva del primer equipo, y se busca consenso con el Cabildo de Gran Canaria para posibilitar la construcción de varios terrenos de juego en el anexo del Estadio de Gran Canaria con el objetivo de aunar a todos los equipos de la cadena de filiales.
4 Mejor organización en los viajes.
Una de las quejas de los jugadores amarillos y del cuerpo técnico son las ‘palizas’ de los viajes de la Unión Deportiva. Esta temporada el equipo amarillo ha tenido varios desplazamientos que, según los propios actores, podrían haber sido mejor organizados posibilitando un mejor descanso.
El club ha tomado nota y tratará de mejorar la organización de los desplazamientos en la próxima temporada dentro del contexto de insularidad.
5 Continuidad de jugadores clave.
Quizá el punto más importante. El propio presidente amarillo admitía este martes que no existen ofertas en firme por futbolistas de la UD pero que llegarán. La idea del club amarillo es la de mantener el bloque y los jugadores clave, si bien son conscientes que, de llegar una oferta irrechazable, no pueden negarse a la misma. En un principio no se plantea más de una venta.
Los nombres de Bigas, Lemos, Willian José, Tana, Vicente, Roque o Jonathan Viera serán relacionados con varios conjuntos en las próximas semanas. La idea del club amarillo es la de mantener a la mayoría de esos futbolistas y crecer a partir del bloque del año pasado. Habrá pocos refuerzos: el protagonismo ya tiene nombre y apellidos en el juego de la UD. Apuesta por la continuidad en la temporada 2016-2017.