Setién: «Lo de Culio y Nauzet son cosas diferentes»



La entrevista en Ser Deportivos a Quique Setién dio para muchos temas, en los que también detalló el papel que cree que tendrá Valerón en el club a partir de ahora, por qué defendió a Culio ante los pitos y no a Nauzet y la mejoría de los jugadores desde su llegada.

DECLARACIONES | Setién revela el perfil de jugador que busca para reforzarse

DECLARACIONES | Setién adelanta cambios y detalles de la próxima temporada


Papel de Valerón: «En principio no está previsto que participe con la primera plantilla salvo que él lo considere. Yo creo que él dada la persona que es y los valores que transmite, creo que su función puede estar en el club junto a los chavales de la base. Puede ser una buena oportunidad para el club poderle aprovechar en ese sentido».

¿Homenaje también a Ángel y Nauzet? «Lo de los homenajes entiendo que era sólo de Valerón. Los demás es cierto que desde que sabíamos que estábamos salvados he dado minutos a jugadores que no habían jugado pero entendía que por su trabajo merecían minutos. En esto estaban Ángel y Nauzet. No sé si ellos van a terminar su carrera estén o no estén aquí».

Defendió a Culio de la pitada y no a Nauzet: «Lo de Culio y Nauzet son dos cosas diferentes. Si a Nauzet le hubieran criticado porque falla dos pases y no acierta, daré la vida por él. Lo que le estaban reclamando no era nada de eso sino algo contrario. A los jugadores les defenderé todo lo que hagan en el campo salga bien o mal. La respuesta del público no tiene nada que ver sobre un jugador y sobre otro. A Culio le criticaron porque había fallado dos pases y yo he visto como se ha dejado la vida por la camiseta. No es de recibo y yo tengo que defenderle. La gente es libre de decir lo que quiera porque es la que paga, pero yo consideré que era injusto mientras que en esta no tiene nada que ver».

¿Era cuestión económica el uno por ciento que faltaba? «En absoluto. No era esa cuestión la que entraba en el uno por ciento. El dinero para todo es importante, pero por necesidad no tengo la hucha llena. Se empezó a ganar dinero cuando me retiré. He estado seis años en el Lugo en el que parte de los ahorros que tenía los tenía que llevar para vivir. El dinero no es lo que me llama la atención. Casi todas las cosas que quedaban ya estaban resueltas pero había varias por las que yo no hubiera pasado. El club lo sabía y era partidario de esas cosas, pero había que tomar decisiones. Por eso era el uno por ciento, pero no era el tema económico».

Afición: «De la afición, todas más o menos en los momentos de satisfacción se comporta igual. Yo no veo que se diferencie en más o menos que otras aficiones. Lo que sí he visto es la pasión de verdad que existe aquí por su equipo y el fútbol. Eso lo palpas por la calle. Para mí es una referencia enorme que la gente sobre todo mayor, de verdad vienen a darte las gracias porque el equipo ha jugado bien. Sobre todo a la gente mayor que de verdad aprecia lo que ha hecho Las Palmas. Es lo que más me ha llamado la atención».

Trato de los medios: «No suelo estar muy pendiente de los medios. Si el equipo gana y juega bien te van a poner bien. Lo que hay que ver es cuando esto cambie y no ganemos, que supongo que me tratarán de manera diferente. Esto es la ley del fútbol».

Mejoría de jugadores desde su llegada: «He tenido muchos entrenadores a lo largo de mi carrera y no todos somos iguales. Los futbolistas somos personas y en función de la gente que nos dirige actuamos de una manera o de otra. Tú le propones que tengan el balón y van a girar en torno a él, los jugadores lo aceptan con mayor predisposición. Se empiezan a asociar entre ellos y la labor del entrenador es más sencilla. Entiendo a muchos de los futbolistas que están aquí porque he tenido que sufrir entrenadores que me obligaron a pegar patadones hacia arriba. A un jugador como Momo le dices que va a tener el balón, sabes que está a gusto haciendo lo que sabe y le puedes exigir que corra. Al revés es más complicado».

Personalidad del jugador canario: «Hay que desterrar esos mitos de que aquí la gente no sé qué o en el otro lado es como es. Yo sólo sé que cuando yo me levanto a las 7:30 a llevar a la niña hay una autopista llena de coches con obligaciones que cumplir. Eso es lo que pido a los futbolistas. Hay que cumplir con unas obligaciones. Hay que pasar aquí una serie de horas, estirar bien, ir al gimnasio, potenciar lo que le falta. Tienen que comprometerse con ellos mismos para hacerlo. Esto no es ni canario, ni cántabro ni gallego. Es cuestión de profesionalidad y el que no lo haga quedará en un segundo plano».