Poner la guinda al pastel



PREVIA | Las Palmas visita al Málaga con más cosas de las que parecen en juego. Una victoria amarilla dejaría a los de Setién en la novena posición, la mejor en Primera División desde la temporada 1978-79. También se lograría la mejor marca de puntos en la máxima categoría.

Muchos años hace que Las Palmas no llega a la última jornada de un campeonato con la tranquilidad del trabajo bien hecho y poder disfrutar sin presión. Entre las temporadas por eludir el descenso a Segunda División B y las de intentar el ascenso, pocos finales de temporada más tranquilos que el actual se recuerdan en Gran Canaria.

Entraba en la mayoría de las quinielas al principio de temporada que el equipo amarillo tuviera que jugar este domingo por la tarde, cuando se decide el descenso, y no por la mañana, en un encuentro entre dos equipos cuyo objetivo es quedar en la octava o novena posición.


Pero la temporada de Las Palmas, especialmente en su segunda vuelta, ha sido tan espectacular que esta jornada 38 es para poner el broche, la guinda de un pastel que por momentos pareció no tener el mejor aspecto, pero que acaba teniendo una imagen de lo más apetecible tanto para propios como para extraños.

Llega la UD a Málaga sin aparentemente nada en juego, pero con más de un aliciente que hace que el encuentro tenga su importancia. En juego está batir el récord de puntos en Primera, que sólo se lograría con una victoria; quedar por primera vez entre los diez mejores equipos de España desde 1978 -cuando Las Palmas con Miguel Muñoz en el banquillo terminaba en sexta posición, en un equipo cuya camiseta defendían Carnevali, Morete o Brindisi entre otros-; y una mayor bonificación económica correspondiente a la posición final en liga. No son pocos motivos para una victoria, además del prestigio.

Para alcanzar la novena plaza hay que desbancar al actual ocupante de dicha posición. El Málaga de Javi Gracia, un equipo rocoso con una identidad definida que ni cuando pierde es un rival cómodo. Son junto al Real Madrid el cuarto equipo menos goleado del campeonato con 34 goles y ya el propio técnico blanquiazul avisó que querían una octava plaza que sólo podrán alcanzar en caso de victoria. Su convocatoria no deja lugar a dudas, va con todo.

Tampoco deja nada atrás Quique Setién. Terminados los homenajes y posibles despedidas, el técnico cántabro deja en Gran Canaria a Valerón, Ángel López y Nauzet Alemán, además de Aythami Artiles por decisión técnica y Hernán por lesión. No sería de extrañar, por tanto, que se dieran por finalizadas las rotaciones y terminara el campeonato con el once más habitual.

Los precedentes, no obstante, apuntan al mismo resultado. Tanto en la temporada 2001-02 en Málaga, como en el encuentro de ida de esta temporada, el marcador finalizó con el mismo resultado: empate a uno. Un resultado que valdría a los de Gracia para mantener posición, pero que haría a la UD depender de Eibar y posibles triples empates para mantener la décima plaza que actualmente ostenta. En juego, superar la clasificación del año de Kresic: undécimo en 2001.

De esta forma, el equipo amarillo busca poner la guinda a una temporada que será recordada por los aficionados no sólo por la clasificación sino por el juego desplegado, un fútbol que ha enamorado a todos los aficionados al fútbol en España. Una propuesta futbolística que merece la guinda de acabar entre los diez mejores equipos de la temporada.

alineaciones_previa

Málaga CF: Ochoa, Miguel Torres, Albentosa, Weligton, Ricca, Camacho, Recio, Juanpi Añor, Chory Casro, Duje Cop y Charles. Entrenador: Javi Gracia.

UD Las Palmas: Raúl Lizoain, David Simón, Lemos, Bigas, Garrido, Roque Mesa, Vicente Gómez, Tana, Momo, Jonathan Viera y Willian José. Entrenador: Quique Setién.

Árbitro: Ricardo De Burgos Bengoetxea (Comité Vasco).

Estadio: La Rosaleda, 11:00 hora canaria, televisado por Movistar+ y plataformas con Abono Fútbol y comentado por udlaspalmas.net y Canarias En Hora.