La UD dispara las audiencias en la segunda vuelta

Infografía de las audiencias de la UD este curso / 22 grados


El número de telespectadores en las islas se dispara en el segundo tramo de la
temporada de regreso a la Liga BBVA.

El balance de la vuelta de la Unión Deportiva Las Palmas a la máxima categoría no ha
podido ser más positivo en el ámbito deportivo: además de asegurar la permanencia varias jornadas antes de la finalización de la temporada, el equipo entrenado por Quique Setién ha obtenido numerosos elogios a nivel nacional por el buen juego desplegado.

Clave para el éxito del conjunto amarillo ha sido la racha de resultados cosechados en la segunda vuelta, la cual, además de notarse en una considerable mejoría en la tabla clasificatoria, ha animado a los telespectadores canarios a estar pendientes de la evolución de su equipo.


Así, en el primer tramo de Liga, la media de espectadores que ha seguido las
retransmisiones televisivas del conjunto amarillo ha sido de más de 30 mil personas en las islas, dato que se ha incrementado considerablemente a partir de la segunda vuelta, hasta situarse en más de 40 mil telespectadores de media.

Esta diferencia entre ambas fases de la temporada se ve aún con más claridad si se
observa como en la primera vuelta solamente se logró superar la barrera de los 30 mil
telespectadores en 5 partidos, mientras que en la segunda vuelta ocurrió a la inversa: en 5 duelos no se sobrepasó dicho margen, siendo rebasado en las 13 ocasiones restantes.

Por partidos, los enfrentamientos contra el Real Betis y el Granada CF, emitidos en abierto
por Televisión Española y Teledeporte, han sido los que han logrado un mayor seguimiento esta temporada, en un ranking en el que sobresalen los encuentros de la segunda vuelta frente al Real Madrid y el FC Barcelona, emitidos en televisión de pago, y vistos por más de 75 y 49 mil canarios respectivamente, y la goleada frente al RCD Espanyol en la jornada 35, que servía para certificar la permanencia y que fue presenciado por más de 48 mil telespectadores (alcanzando un 9,6% de cuota de pantalla).

*No se dispone de datos del encuentro frente al Granada en la primera vuelta y frente al
Athletic de Bilbao en la segunda vuelta.

Texto: 22gradosº