Desde este 1 de junio entran en vigor 12 modificaciones del reglamento que afectarán a la forma en la que se regía el fútbol en algunos aspectos.
El fútbol tiene desde este 1 de junio varias nuevas reglas o modificaciones que pueden variar algunas circunstancias del juego. La FIFA ha aprobado las medidas propuestas por la Internacional Football Association Board (IFAB), las cuáles entrarán en vigor desde este 1 de junio. Son las siguientes:
1. Fuera de juego. Dejan de tenerse en cuenta los brazos y las manos para señalar posición ilegal. Además, la falta por fuera de juego se sacará desde la posición en la que el futbolista recibió el balón.
2. Las sanciones. Desaparece la norma general de tarjeta roja por frenar una ocasión manifiesta de gol, salvo que haya un empujón, agarrón o que no se haya querido jugar el balón. Solo habrá también expulsión si la conducta es merecedora, aunque no haya contacto.
3. El videoarbitraje. Se probará durante dos años solamente en acciones de goles, cartulinas rojas, penaltis e identificación de futbolistas que cometen una acción punible.
4. Los cambios. se posibilita la opción de realizar un cuarto cambio durante las prórrogas.
5. Penaltis. Se prohíbe la ‘paradiña’ para ejecutar una pena máxima, e incluso puede ser objeto de tarjeta amarilla si el colegiado lo estima oportuno. Si el portero se adelanta también puede ser amonestado.
6. Tandas de penalti. Se igualará el número de lanzadores entre los equipos, de cara a evitar que un equipo provoque intencionadamente la expulsión de algún jugador para quedarse únicamente con sus especialistas desde los once metros.
7. Saque inicial. No será necesario que el balón ruede obligatoriamente hacia adelante.
8. Césped. Está permitido mezclar hierba natural con césped artificial.
9. Los jugadores. Si un miembro del cuerpo técnico, un jugador suplente, sustituido o expulsado, entra en el terreno de juego interfiriendo en el juego, se castigará con penalti o falta -no con bote neutral como anteriormente-. Además, si alguien ajeno a los 22 jugadores que están sobre el césped evita un gol, el árbitro tiene facultad para darlo por válido.
10. Equipación. Los calentadores empleados por debajo de los pantalones tendrán que ser del mismo color que estos. Por otro lado, si un futbolista sale del campo a cambiarse las botas, no necesitará permiso del árbitro principal para regresar, bastará con el permiso del cuarto árbitro.
11. Los árbitros. Tendrán autoridad desde el momento en el que salten al terreno de juego -es decir, podrían expulsar a un jugador si lo insulta durante el calentamiento-. Las amarillas solo se podrán mostrar durante el desarrollo del juego. Además, si un jugador se lesiona y entran a atenderlo, no será necesario que abandone el campo.
12. Duración del juego. Se tomó la decisión de que el tiempo que emplean los jugadores para beber agua también se añade oficialmente al final del partido.