Esta es una historia de superación. Primer play-off a la élite del fútbol español en 2013: la Unión Deportiva Las Palmas cae en Almería de forma injusta. En el recuerdo queda el llanto desconsolado de los jugadores amarillos. Había que levantarse. Las Palmas se levantó. El fútbol siempre da segundas oportunidades.

El Cordobazo en 2014. Los amarillos habían conseguido superar al Sporting de Gijón en la primera eliminatoria de play-off tras dos encuentros heroicos. El fútbol volvía un año después a dar una revancha. Los desalmados saltando al campo, el gol agónico del Córdoba, los llantos y la frustración. Había que volver a levantarse aunque pareciera imposible.

Tercer año consecutivo de play-off por un puesto en Primera y los corazones ya pedían auxilio. La gran final ante el Real Zaragoza de 2015, la remontada y la fiesta. La UD conseguía escribir una de las páginas más gloriosas de su historia, y completar un relato hermoso de superación destacado a todos los niveles. Equipo y afición se habían levantado recordando aquellas lágrimas de dolor. Fue, indudablemente, la base del éxito.


En muchas ocasiones pensamos que cualquier acontecimiento en nuestras vidas, por muy duro que sea, es el último y definitivo. Nadie está a salvo del drama, la única diferencia es la forma de afrontarlo. La UD tomó el camino de los valientes y no el de los cobardes que se ahogan en sus propias desgracias. Sacó fortaleza de su debilidad, recordó la dureza de las derrotas y caminó hacia adelante con firmeza, por muchos fantasmas y recuerdos que encontraba en el camino. Un año después sonríe y desprende vitalidad. Una nueva era ilusionante comienza para la Unión Deportiva Las Palmas, que creció creyendo como nadie en el poder de las lágrimas. En el poder de los sueños.

opiMiguelHernandez

Twitter: @mhernandez

Más artículos de Miguel Hernández

Vídeos: ¿recuerdas los mejores momentos del ascenso a Primera?

araujopq