David García cumple su decimocuarta temporada como jugador de la UD Las Palmas, convirtiéndose en el gran capitán de la entidad desde prácticamente el regreso a Segunda División hace ya diez años. Tras defender la camiseta amarilla en Segunda B, Segunda y Primera División, el de Maspalomas ve ahora recompensada su trayectoria capitaneando a la UD en la élite del fútbol nacional.
David García Santana, el eterno capitán. Un jugador que ha demostrado ser válido en todas las categorías del fútbol español. Todavía se recuerdan actuaciones muy destacadas tanto en Segunda B como en Segunda División, o su primer gol en Primera División contra el Villareal que nos dio tres puntos que a posteriori fueron decisivos para la tan ansiada salvación. Su espíritu espartano forjó la remontada contra el Zaragoza, que su soldado Araujo ejecutó a la perfección, en un gol que ya es historia viva del club de Ciudad Jardín. Ahora, a sus 34 años, cumple 14 años con el club de su vida.
En sus inicios ya apuntaba maneras, ganándose la titularidad en su primer año con el club amarillo. “Es un jugador que está pegado al club”, decía Jose Antonio Petón, que fue su representante al comienzo de su carrera deportiva. Desde entonces sabía que su presente y su futuro pertenecían a su tierra, el lugar que le vio nacer y junto a su afición, que se convertiría en su familia. Estos primeros años como profesional, fueron muy productivos para cultivarse y madurar futbolísticamente.
Tras dos años en la Segunda División, cae en un descenso que le llevaría a la 2ªB durante los dos años siguientes. Se moldeó como un central importante para el club, pero no fue hasta la llegada de Juanito Rodríguez al banquillo de Siete Palmas, cuando se logró remontar una racha que llevaría a Las Palmas a lo más lejos en los años siguientes, tomando el de Maspalomas un papel protagonista en los esquemas del entrenador.
Ascenso a Segunda
Este segundo ciclo de su vida deportiva se convertiría en uno de los más bonitos de su carrera, sin tener en cuenta su ascenso al olimpo de los equipos españoles. Sería de los futbolistas más consolidados en el vestuario nombrado incluso capitán por sus propios compañeros.
Tras haber caído en el pozo de la 2ªB, se posicionó como un canterano con muchas ganas de comer terreno en el fútbol. En una época en donde el canario ganó madurez, compartió puesto en la zaga junto con Víctor Afonso: «Es un ejemplo de compromiso y de saber estar dentro y fuera del campo», decía su excompañero, o el propio Aythami Artiles, haciendo de la defensa un muro infranqueable que volvió a llevar a la UD después de dos años a la categoría de plata.
Las condiciones del de Maspalomas no tardaron en ser descubiertas por varios clubes, aunque su propósito era seguir en su casa y llevar al equipo a lo más alto. Siempre muy respetado dentro y fuera del campo, así lo señaló Marcos Márquez, quien compartió vestuario en esta época donde logró su primer ascenso: «Es un emblema de lo que es la Unión Deportiva Las Palmas, como el propio Carles Puyol en el Barcelona, firmando 14 años y siempre muy involucrado con el club. Se ha convertido en una pieza clave y fundamental. A nivel deportivo tiene unas condiciones extraordinarias. En nuestra etapa era muy joven, pero se formó y maduró con rapidez».
Llegada a la élite
Año 2015, después del varapalo del año anterior en ese fatídico último minuto que apeó a Las Palmas del ascenso contra el Córdoba de infausto recuerdo, se cumple para David García el sueño de todo canterano futbolista. Trece años después de su debut y pasando por todas las categorías, logra el ascenso a Primera División con la isla que le vio crecer como futbolista. El sureño, a sus 32 años y liderando un grupo de 24 futbolistas, consigue dejar atrás 13 años de sufrimiento y lucha, para estar en la liga de las estrellas. El rey espartano armó a sus soldados para la batalla. Fueron tres años de sacrificio y constancia, pero al final el esfuerzo fue recompensado en forma de playoff y posteriormente ascenso.
No todo acabó aquí, tomó el mando de la banda derecha, aún sin ser su posición natural, siendo un lateral derecho muy completo e indiscutible en la libreta de Quique Setién. Esta última temporada ha ejecutado uno de los mejores cursos en su carrera, logrando marcar goles importantes y anulando a futbolistas de nivel mundial. Tras 14 años, 398 partidos y 15 goles es un ejemplo a seguir por muchos canteranos. Está entre los cinco jugadores que más partidos ha disputado con la casaca amarilla, algo que no está al alcance de cualquiera.