La Unión Deportiva Las Palmas logra un importante triunfo ante un gran Valencia en Mestalla. La efectividad de los delanteros amarillos, diferencial. Livaja, con un doblete, Kevin-Prince Boateng y Jonathan Viera, de penalti, los goleadores. Los tres primeros puntos, para Gran Canaria.
Si los seguidores amarillos estaban ansiosos por el inicio de LaLiga, el encuentro en Mestalla fue una exhibición de fuegos artificiales. Para un espectador neutral, un lujo. Ocasiones, remates y balón raseado. Goles, tensión, pasión en cada metro y ambición. Lo tuvo todo. Y además, con victoria amarilla el día de su 67º aniversario.
Los grancanarios, lejos de realizar el fútbol que acostumbran, fueron sometidos durante varias fases del encuentro por un Valencia distinto, con querencia por el buen trato del balón y el fútbol ofensivo. Los de Setién defendieron como pudieron. Y sacaron la ametralladora cuando le dejaron un centímetro para rematar. Fue una exhibición total de efectividad. La UD disparó 6 veces y anotó 4 goles. Poco más que añadir.
Santi Mina en el minuto 5 adelantó a los valencianistas tras un saque de esquina, ante la pasividad de Vicente Gómez y Marko Livaja. En los primeros minutos el Valencia arrebató el balón a los grancanarios, algo difícil de ver en el pasado curso, casi siempre con dominio amarillo.
Con Jonathan Viera más adelantado, en posición de mediapunta, y Vicente Gómez con Roque en paralelo formando un doble pivote, los amarillos trataron de hacerse fuertes con un centro del campo de Ayestarán repleto de talento comandados por Parejo, equilibrados con Enzo Pérez y engrasados con Álvaro Medrán.

En el minuto 15, la primera jugada de combinación de la Unión Deportiva terminaría en gol. Míchel Macedo aparece por la derecha, centra al corazón del área y por ahí apareció el killer Marko Livaja para adelantarse a Abdennour y cabecear al palo contrario. Un gol de ‘9’ puro.
Los grancanarios se crecieron con el tanto. Comenzó a aparecer Jonathan Viera y Roque, asociándose bien con Kevin-Prince Boateng. Un pase filtrado por el internacional ghanés terminó con Dani Castellano claramente derribado por Cancelo en el área. El penalti lo transformó con maestría Jonathan Viera (min. 24).
El partido era un auténtico correcalle, con un Valencia más cercano al área de la Unión Deportiva. Los errores defensivos eran claros por parte de ambos conjuntos. Un partido inicial extraño: con mucho ritmo e intensidad. Poco visto a estas alturas.
Otra gran jugada amarilla de combinación, muy vistosa con varios pases de distintos registros, terminaría con otro tanto del conjunto de Quique Setién. El Zhar volvió a centrar al corazón del área, y por allí apareció Prince Baoteng, desde segunda línea, para cabecear con poderío dentro de las mallas. Un golazo.
Mina, de nuevo tras un córner –la UD flaqueó mucho en jugadas de estrategia– conseguía ponerle picante al partido antes del descanso (min. 33). Quedaba toda una segunda mitad. Pero los primeros 45 minutos ya tenían amortizada la entrada.

Aguante estoico
La Unión Deportiva se esperaba un guión de continuo acoso del Valencia en la segunda mitad. Los amarillos no se rasgaron las vestiduras: cuando pudieron tener el balón y dárselo a Jonathan Viera, lo hacían. Cuando no, se replegaban.
Bigas, tras una acción de estrategia, pudo aumentar la renta nada más iniciarse la segunda mitad. Javi Varas apareció en varias ocasiones para salvar a la Unión Deportiva, poniendo su físico en riesgo. Paró un mano a mano a Santi Mina tras pérdida de Vicente Gómez en el minuto 53 que resultaría fundamental para el devenir del partido.
La presión alta del Valencia imposibilitaba a la Unión Deportiva avanzar con claridad. Los amarillos se fueron metiendo atrás, apisonados por los de Ayestarán, que iban acelerados, con mucha intensidad. Momo entró por Boateng en el 59. El internacional ghanés había sido decisivo con el pase que provocó el penalti y el gol de cabeza. Ya tenía el partido hecho. Cuando su condición física le acompañe será uno de los grandes jugadores del campeonato. Montoro entraría poco después por Vicente para dar equilibrio al centro.

Roque Mesa engrandeció su figura en el medio para dar tranquilidad, aparecer en los cortes y manejar la orquesta. Viera trataba de desahogar y lanzar los contragolpes, cuando los rivales se lo permitían.
En el minuto 87, y tras aguantar estoicamente el asedio valencianista –sobrecargó el área amarilla con centros de Gayà y Bakkali– la Unión Deportiva sentenció a la contra. Araujo condujo por el centro driblando defensores, se la cedió en carrera a Livaja y el croata, a pesar de tener otras opciones, definió por bajo, haciendo imposible la intervención de Ryan.
La UD, con una autoridad impropia de un club de su nivel, consiguió un triunfo a base de zarpazos. Cuatro acercamientos peligrosos, cuatro goles. Los de Setién tienen algo para la ilusión: haciendo un partido lejos de su registro e idealismo, vencieron en Mestalla. Una plaza importante. Esta Unión Deportiva comienza pisando fuerte.
Vea el resumen
Valencia Club de Fútbol 2-4 Unión Deportiva Las Palmas
Valencia Club de Fútbol: Ryan; Montoya (Bakkali, min. 66), Vezo (Mustafi, min. 46), Abdennour, Gayà; Enzo Pérez (Rafa Mir, min. 85), Medrán, Parejo; Santi Mina, Alcácer y Cancelo. Entrenador: Pako Ayestarán.
Unión Deportiva Las Palmas: Varas; Míchel Macedo, David García, Bigas, Dani Castellano; Roque, Vicente Gómez (Montoro, min. 61), Jonathan Viera (Araujo, min. 83); El Zhar, Kevin-Prince Boateng (Momo, min. 59) y Marko Livaja. Entrenador: Quique Setién.
Goles: 1-0, Santi Mina, min. 5; 1-1, Marko Livaja, min. 15; 1-2, Jonathan Viera (p), min. 24; 1-3, Kevin-Prince Boateng, min. 30; 2-3, Santi Mina, min. 33; 2-4, Marko Livaja, min. 88.
Árbitro: Vicandi Garrido, comité vasco. Amonestó a los locales Santi Mina y Medrán; y a los visitantes Kevin-Prince Boateng y Marko Livaja.
Incidencias: Mestalla, 1ª jornada de LigaBBVA.