LA PIZARRA | Rafael Henríquez analiza al siguiente rival de la Unión Deportiva Las Palmas, el Sevilla de Jorge Sampaoli.
En la tercera jornada la Unión Deportiva Las Palmas visitará el Sánchez-Pizjuán, la casa de un equipo marcado por la marcha de su director más exitoso, Unai Emery, junto a jugadores que eran estandartes de este equipo Krychowiak, Kevin Gameiro, Reyes, Ever Banega, Coke, entre otros.
Monchi ha ido conformando un equipo con gran aroma sudamericano, empezando por el nuevo entrenador, Jorge Sampaoli, entrenador argentino que conseguía el primer título de la historia de la selección chilena, y otros grandes jugadores del continente que han querido incorporarse a este proyecto. Por ejemplo, el lateral Mercado, una de las sensaciones de estas primeras jornadas, Franco «El Mudo» Vázquez o Kranevitter y Luciano Vietto procedentes del Atlético de Madrid.
Además de otros jugadores de primer nivel como Ganso, Kiyotake, Pablo Sarabia o Nasri. El estilo de juego de Sampaoli bebe de la fuente del gran Marcelo Bielsa. El propio Sampaoli ha admitido que pese a no ser cercano a Marcelo lo considera un modelo a seguir y una inspiración. Con una propuesta de juego dinámica, y la utilización del pressing en el área rival como una de sus señas de identidad, con realización de un ataque vertical y gran aprovechamiento de las bandas. Para Sampaoli, al igual que para Bielsa, es innegociable que la mejor manera de vencer al rival de turno es ser protagonista, atacar e imponer su modelo durante el partido.

Tras recibir cuatro goles frente al Españnyol en la primera jornada, en la segunda pudimos ver a un Sevilla menos «osado» que conseguía un empate a cero goles en el feudo del Villareal.
El equipo de Sampaoli formó con un 1-3-5-2, con Sergio Rico en la portería, línea de 3 defensiva, con el internacional francés Rami ocupando la franja central y acompañándole Kolo y Nico Pareja. La sala de máquinas la ocupan cinco jugadores: Sarabia en banda izquierda y Mariano en banda derecha, y en el centro en labores defensivas Nzonzi, y con perfil mas ofensivo Kiyotake y Vitolo, que ha empezado la temporada en un estado de forma soberbio. En punta de ataque Franco Vazquez que ha dado mucho que hablar estas jornadas, con un estilo de juego peculiar, con una gran capacidad de espaldas a la portería, y Luciano Vietto que en su primer partido conseguía dos goles frente al Espanyol.
Aspectos destacados del Sevilla:
* La mística del Sánchez Pizjuán: Uno de los campos con mas «magia» de LaLiga, con una afición que empuja, muy pocos puntos escaparon de Sevilla la pasada temporada.
* Caudal ofensivo: Ese ritmo e intensidad del equipo sevillista, que crea ocasión tras ocasión.
Aspectos negativos del Sevilla:
* Equipo en construcción: No es fácil asimilar el torrente de información del modelo de juego de Sampaoli, se vieron muchas carencias defensivas en la primera jornada.