Un penalti discutible sobre Vitolo y un córner fuera de tiempo permiten al Sevilla remontar a una Unión Deportiva Las Palmas que fue por delante 87 minutos. No hubo respeto arbitral a los grancanarios. 

La Unión Deportiva Las Palmas empieza a molestar a los grandes, y eso parece que no se puede permitir. Dos decisiones arbitrales son capaces de tirar por la borda el inmenso trabajo en uno de los Estadios más difíciles de España, y eliminar de golpe la ilusión de toda una afición. Un penalti muy discutido de Bigas sobre Vitolo en el minuto 87 –segunda amarilla para el central balear incluida– y un córner fuera de tiempo permitieron al Sevilla remontar el encuentro. Y el árbitro tuvo mucho que ver.

Las Palmas fue por delante hasta el minuto 87, cuando Martínez Munuera decidió cambiar el signo del encuentro. Interpretó un penalti que no era en absoluto para desequilibrar un choque controlado por el conjunto de Quique Setién. Anteriormente, una falta a Livaja cuando encaraba a Sergio Rico fue interpretada por Munuera como lo obvio. Eligió no complicarse la vida. Se lo comió el escenario.


Sí prefirió pitar un minuto después un penalti inexistente sobre Vitolo que busca claramente el contacto de Bigas y exagera la falta. La misma supone la expulsión del balear. Sarabia la puso imposible para Varas para el empate. Pero lo peor estaba por llegar: Munuera decidió dar un córner final con el tiempo cumplido. Y ahí llegó la dolorosa acción del 2-1, en una jugada mal defendida con Carlos Fernández rebañando el gol y dando la victoria a los de Sampaoli.

El calor reinante en Sevilla fue uno de los parámetros a tener en cuenta en el choque, sobre todo en la primera mitad. Hizo que la intensidad disminuyese, que los esfuerzos físicos fueran menos prolongados y que el ritmo bajara, algo que en principio benefició a la Unión Deportiva.

Los de Setién, con las bajas más que sensibles de Jonathan Viera y Kevin-Prince Boateng, buscaron contragolpear, siempre con un eje que ponía la primera marcha, rompía líneas y montaba el séptimo de caballería: Roque Mesa. El teldense dio una lección de cómo se juega al fútbol en el Sánchez-Pizjuán.

Un gol bien anulado a El Zhar fue la antesala a una gran ocasión de Livaja tras un pase filtrado de Míchel Macedo. El croata no supo definir ante Sergio Rico. Las Palmas llegaba con más claridad y ponía en apuros al Sevilla en pocos toques. Verticalidad, como la mostrada en Valencia, en pura esencia.

La UD derribó la puerta en el minuto 15. Una gran conducción de Roque inició el tanto. Tana, fuera del área, recogió un balón rechazado. Condujo, la escondió y soltó un derechazo con rosca al palo largo. Un golazo del de San Cristóbal, que debutaba este curso tras estar lesionado.

Otro que se estrenó con la camiseta amarilla fue Mateo García. El argentino tuvo descaro por la banda, demostró criterio en la conducción y tuvo una actuación más que aceptable. Los aficionados sevillistas comenzaron a pitar a sus futbolistas, especialmente a Ganso, poco dado a mirar hacia atrás.

El Sevilla no tiró a la portería de Varas en la primera mitad, pero tras el descanso mostraría otros bríos. Sobre todo, con la entrada de Vitolo Machín. Sampaoli aprovechó más las bandas, llevando peligro constante al área de una Unión Deportiva que se defendió con uñas y dientes.

Agazapada ante el vendaval ofensivo del Sevilla, la Unión Deportiva trató de matar el choque a la contra. Tuvo dos ocasiones: una de Araujo con un disparo liviano, y otra de Livaja que se plantó solo ante Rico, siendo derribado. Munuera no vio nada y llegó el show descrito: un penalti muy riguroso, la expulsión de Bigas y la remontada fuera de tiempo. Una UD que ya incomoda. Y que a pesar de las dificultades seguirá dando guerra más allá del colegiado de turno.

CRONICA_ficha

Sevilla Fútbol Club 2-1 Unión Deportiva Las Palmas

Sevilla Fútbol Club: Sergio Rico; Mariano, Rami, Pareja, Escudero; Nasri, Correa (Sarabia, min. 67), Ben Yedder (Carlos Fernández, min. 67), N’Zonzi, Ganso (Vitolo, min. 45) y Mudo Vázquez. Entrenador: Jorge Sampaoli.

Unión Deportiva Las Palmas: Varas; Macedo, David García, Bigas, Dani Castellano; Roque, Vicente (Montoro, min. 78), El Zhar, Tana (Araujo, min. 75), Mateo (Momo, min. 55); y Livaja. Entrenador: Quique Setién.

Goles: 0-1, Tana, min, 15; 1-1, Sarabia, min. 88; 2-1, Carlos, min. 93.

Árbitro: Juan Martínez Munuera, comité valenciano. Expulsó al asistente de Quique Setién y a Bigas por doble amarilla. Amarillas para Franco Vázquez, Livaja, Roque Mesa, Nico Pareja y Araujo.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 3 de la Liga BBVA. Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, 34.060 espectadores.