LA PIZARA | Rafael Henríquez analiza al próximo rival de la Unión Deportiva Las Palmas, la Real Sociedad de Eusebio Sacristán.
En la quinta jornada la UD visitará el estadio de Anoeta, en el que nos recibirá una Real Sociedad ávida de puntos y mejores sensaciones que las obtenidas en las primeras jornadas de LaLiga Santander.
El equipo de San Sebastián es uno de los que ha optado por dar continuidad al proyecto encabezado por Eusebio Sacristán, que quizás no consiguió los grandes resultados que se presumían a la plantilla de la pasada temporada, pero sí ha conseguido dotar a su equipo de un modelo de juego propio y reconocible con el que la afición parece comulgar.
Eusebio Sacristán comenzó su andadura como técnico en el Celta de Vigo, pasando después a capitanear el filial del FC Barcelona, obteniendo buenos resultados, y desde noviembre de 2015 es técnico de la Real Sociedad en sustitución de David Moyes.
Con la finalidad de poder asaltar este año los puestos europeos se ha ido al mercado en busca de jugadores que den un salto cualitativo al equipo, es el caso del delantero brasileño William José, que ya ha conseguido golpear las redes rivales esta temporada. Otro gran fichaje es el del talentoso Juanmi, procedente del Southampton, o David Concha del Numancia, y destacando también a renovación de Mikel Oyarzabal, una de las revelaciones de la pasada campaña.
La Real Sociedad viene formando desde la llegada de Eusebio con su característico 1-4-2-3-1, con el portero internacional argentino Rulli, línea de 4 con Yuri en el lateral izquierdo, Iñigo Martínez y Mikel como centrales, y Zaldúa en el lateral derecho –que fue expulsado en el último partido frente al Villareal, Carlos Martínez podría entrar en esa posición–; la pareja de mediocentros de gran calidad y trabajo defensivo, como son Zurutuza y el ex-madridista Illaramendi, especialista en los lanzamientos de balón parado.

La línea de 3 mediapuntas es la que ostenta mayor peligro de la Real, y mayor variación respecto a las pasadas campañas, con Oyarzabal en banda izquierda, Juanmi en el enganche, y en banda derecha el talentoso mexicano Carlos Vela, del que siempre se espera algo más. Y como delantero centro el querido por la afición amarilla, William José, gran definidor y que será un baluarte del juego dinámico y estático de su equipo.
Aspectos destacados de la Real Sociedad
* Balón parado ofensivo: Grandes lanzadores y buenos rematadores, son siempre un cóctel letal.
Aspectos negativos de la Real Sociedad
* Como local esta temporada ha sumado 1 punto de 6 posibles. No termina de ser un equipo regular.