Sergio Araujo rechazó el escrito de acusación del Fiscal en la comparecencia previa no mostrando conformidad con los hechos relatados por la Guardia Civil. El juicio pasa al Juzgado de lo Penal y se celebrará el 26 de octubre. La Fiscalía pide once meses de prisión y dos años de inhabilitación del carnet de conducir, mientras que la defensa de Araujo pide la libre absolución.
[JUICIO] El fiscal pide once meses de cárcel y dos años sin carnet para Araujo
En la mañana de este miércoles y durante más de seis horas se celebró el ‘juicio rápido’ con motivo de la denuncia interpuesta por la Guardia Civil, en la que acusaba a Sergio Araujo de un supuesto delito contra la seguridad vial por desobediencia al supuestamente negarse a realizar un control de alcoholemia. No existió conformidad por parte de Araujo, que mantuvo una versión distinta a la de la Guardia Civil sin reconocer los hechos presentados por la denuncia. El juicio pasa al Juzgado de lo Penal.
La naturaleza del juicio pasa a un procedimiento formal que dependerá del Juzgado de lo Penal de Las Palmas de Gran Canaria. El caso pasará a celebrarse en el Palacio de la Justicia de la capital grancanaria, siendo la fecha de celebración el próximo 26 de octubre.
El ‘juicio rápido’ comenzó pasadas las 09:30 horas, en el que Sergio Araujo dio una versión distinta al atestado presentado en la denuncia por la Guardia Civil. Araujo mantuvo que él no conducía el vehículo. La Jueza llamó a declarar a los agentes de la Benemérita involucrados en el caso, declarando sobre las 14:30 horas de este mismo miércoles tras ser localizados.
Tras tomar la Jueza declaración a los agentes, Araujo volvería a no estar conforme con el escrito de acusación presentada por el Fiscal, en la que pedía 11 meses de prisión y dos años de retirada del carnet de conducir al acusado. Al no existir conformidad, continuarán las diligencias, esta vez en el Juzgado de lo Penal de Las Palmas de Gran Canaria.
La defensa de Sergio Araujo, representado por el abogado Lino Chaparro, pidió la libre absolución al entender que no existen pruebas en su contra.

MÁS INFORMACIÓN: