El Espanyol de Sánchez Flores: mucho talento y velocidad



LA PIZARRA | Rafael Henríquez analiza el rival de este viernes de la Unión Deportiva Las Palmas: el Real Club Deportivo Espanyol.

En la octava jornada visitará el feudo de la UD Las Palmas el Real Club Deportivo Espanyol, equipo que realizó un gran desembolso en este mercado estival, y que por el momento no se ha visto reflejado en la clasificación, habiendo sumado 6 puntos en 7 jornadas, y siendo uno de los equipos más goleados con 14 goles encajados en 7 jornadas.

Tras unas campañas con más apuros que alegrías, el equipo catalán se reforzó con grandes incorporaciones (Leo Baptistao, que militó en el Villareal la pasada campaña, Diego López, ex-arquero del Real Madrid, en el Milán en la anterior temporada, Martín Demichelis central del Manchester City, Reyes, o Álvaro Vázquez por el que desembolsaron 4 millones de euros al Getafe) en un intento de alcanzar la salvación lo antes posible y tratar de alcanzar mayores cotas clasificatorias.


Y este nuevo proyecto contaba también con un nuevo director de orquesta, con amplia experiencia en las principales ligas europeas, realizando un inicio de campaña soberbio con el Wattford inglés en la pasada temporada, Quique Sánchez Flores. Que ya ha dirigido en la liga española a equipos como el Valencia, Getafe o Atlético de Madrid. El técnico se vio seducido por contar con un proyecto a largo plazo –firmó hasta 2019–, y por el desembolso económico del nuevo dueño del club, Yansheng que ya ha invertido mas de 100 millones de euros. El equipo periquito ha dado mejores sensaciones que resultados hasta la fecha, y el técnico afirma tener fe ciega en esta plantilla y conseguir revertir la situación una vez los jugadores consigan asimilar su modelo.

En la última jornada, que terminó con derrota 0-2 frente al Celta de Vigo el equipo blanquiazul formó con un sistema táctico 1-4-3-3, con Diego López en la portería, arquero que en tiempos de Mourinho relegó a Iker Casillas a la suplencia; línea de cuatro defensiva con Javi López y Víctor Sánchez en los laterales, y David López y Óscar Duarte como centrales. El mediocentro defensivo lo ocupará Javi Fuego, ex jugador de Rayo Vallecano y Valencia, con gran despliegue físico y capacidad de recuperación de balones, acompañado de otro jugador muy físico como Pape Diop, y Marc Roca, el canterano de 20 años es una de las sensaciones de este inicio de temporada. El extremo derecho lo ocupa José Antonio Reyes, ex jugador del Sevilla, jugador de un talento excepcional e igualmente intermitente, y en banda izquierda el brasileño Leo Baptistao, uno de los jugadores con más capacidad de regate de la liga. Y en punta de ataque Gerard Moreno, que ya suma 4 goles en esta campaña.

Aspectos destacados del Espanyol:

* Flujo Ofensivo: Equipo que repliega y espera, y ataca con contraataques ejecutados con precisión y velocidad, con este fin cuenta con jugadores de mucho talento en las posiciones de ataque.

Aspectos negativos del Espanyol

* Control del partido y fragilidad defensiva: En muchas ocasiones se encuentra a merced del equipo rival, la línea de 4 no ha terminado de asentarse y sufren muchas ocasiones de gol.

por Rafael Henríquez
Entrenador Nivel Regional II