La Unión Deportiva remonta tres goles al Celta de Vigo en una segunda mitad espléndida. Los errores defensivos condenaron a los de Setién que consiguen un nuevo empate con mucha épica.
Hay puntos que saben de manera distinta. Por ejemplo, si pierdes por tres goles al descanso y logras un premio al final del encuentro, el sabor es bien distinto. Una Unión Deportiva de dos caras demostró este domingo tener capacidad para corregir sus propios errores y tener una fe inmensa.
Varios errores de Rául Lizoain y de la defensa propiciaron que en veinte minutos el Celta de Vigo hubiera marcado, nada más y nada menos, que tres tantos con un Iago Aspas que se puso las botas. Cuando la tarde pintaba muy fea renació la Unión Deportiva.
Tras el descanso, los grancanarios demostraron ser el equipo que aspiran ser. Bigas, Jonathan Viera de penalti y Prince lograron la gesta. Los amarillos no lograron la machada de remontar el 0-3, a pesar de jugar con un hombre más desde el minuto 65 con la doble amarilla a Sergi Gómez.
Errores de bulto
Los primeros 20 minutos fueron una auténtica pesadilla para la Unión Deportiva Las Palmas. Un disparo de Wass de falta desde la frontal en el minuto 6 hacía presagiar que sería una tarde de grandes emociones. El balón entró por el centro, al lado de la barrera, en el primer error de Raúl.
En el 14, el grancanario volvió a salir mal en un balón que iba perdiendo ángulo, permitiendo a Iago Aspas anotar el segundo. Tampoco estuvo fina la zaga. Una parte de la afición silbó a Lizoain cuando intervino en las siguientes jugadas, otra trató de darle ánimo. Tampoco ayudó una jugada mal defendida, con una línea defensiva calibrando mal el fuera de juego, que habilitó a Aspas en el 21 para hacer el tercero.
Las Palmas, noqueada en la lona, no pudo levantarse, ni siquiera reaccionar. El descanso le vino de perlas a los de Setién. Reseteó las ideas, trató de borrar de la mente el marcador y afrontó los últimos 45 minutos de una manera distinta. Con una fe tremenda a pesar de un rival con enorme velocidad en su ataque. Había riesgos. Pero era imposible no intentarlo.
Otra cara y épica
El fútbol tiene cosas maravillosas. La Unión Deportiva pudo remontar el choque incluso llevarse los tres puntos en una segunda mitad distinta diametralmente a la primera. Bigas, en el minuto 52 hizo lo que todo conjunto con tanta inferioridad quisiera: meter pronto.
Las Palmas se vino arriba. Jonathan Viera apareció en zona de tres cuartos, acumulando el protagonismo en creación. Prince Boateng, muy activo, completó su mejor partido en la Unión Deportiva. Se posicionó en muchas ocasiones en posición de nueve, poniendo en aprietos a la defensa rival.
Entró Livaja para poner toda la pólvora. Sobre el croata se cometería el penalti, al intentar cubrir su posición siendo derribado por Sergi Gómez dentro del área. La acción, dudosa, permitió a los amarillos jugar con uno más casi veinticinco minutos. Jonathan no falló desde los once metros.
La afición insufló ánimo a los amarillos. Una energía extra que pronto daría resultados: en el minuto 68, Viera vio un latifundio a la espalda de Roncaglia que aprovechó a la perfección un inmenso Míchel Macedo. Prince, en posición de nueve, en zona de killer, puso el tercero para hacer soñar a los grancanarios.
El Celta también tuvo opciones de poner patas arriba el Gran Canaria. Con el 2-3 el ‘Tucu’ Hernández tuvo una ocasión clarísima, que remachó el palo. En los últimos minutos varias contras del ‘EuroCelta’ pudieron teñir de negro la feliz remontada.
Al final, un punto. No es oro todo lo que reluce: la UD encadena seis partidos sin ganar, aunque las sensaciones, más allá de fallos puntuales, son positivas en líneas generales. Con esta respuesta, con esa reacción épica, las conclusiones no pueden ser más que positivas. El próximo sábado otra cita en Siete Palmas. Viene el Eibar.
Unión Deportiva Las Palmas 3-3 Celta de Vigo
Unión Deportiva Las Palmas: Raúl Lizoain, Michel Macedo, David García, Bigas, Dani Castellano, Roque, Vicente (Livaja, min. 61), Tana (Momo, min. 75), Jonathan Viera, Prince Boateng y Araujo (Mateo, min. 84). Entrenador: Quique Setién.
Celta de Vigo: Sergio, Hugo Mallo, Roncaglia, Sergi Gómez, Cabral, Pablo Hernández, Wass (Bongonda, min. 76), Radoja, Pione Sisto (Jonny, min. 69), Orellana (Marcelo Díaz, min. 33) y Aspas. Entrenador: Eduardo Berizzo.
Goles: 0-1, Wass, min. 5.; 0-2, Iago Aspas, min. 14; 0-3, Iago Aspas, min. 21; 1-3, Bigas, min. 52; 2-3, Jonathan Viera (p), min. 66; 3-3, Prince, min. 68.
Árbitro: Mario Melero López, comité andaluz. Amonestó a los locales Prince Boateng y Momo; y a los visitantes Hugo Mallo, Wass, Radoja, Pablo Hernández e Iago Aspas. Expulsó por doble amarilla a Sergi Gómez (min. 66).
Incidencias: Jornada 10ª, Estadio de Gran Canaria. 21.124 aficionados.