El Eibar de Mendilibar: presión y fortaleza a balón parado



En la undécima jornada el calendario liguero da la oportunidad a la UD de volver a ganar en su feudo. Después de la gran remontada frente al Celta, el Eibar se presenta como un equipo aguerrido y que aprovecha muy bien sus ocasiones de gol, tanto a balón parado como en los pies de su jugador franquicia Sergi Enrich.

El equipo armero visita el Gran Canaria con 15 puntos en su casillero, dos más que la Unión Deportiva, tras ganar al hasta entonces imbatido Villareal en la última jornada. En esta campaña el Eibar sufrió bajas importantes como la Keko al Málaga, Borja Bastón que volvía de su cesión al Atlético de Madrid y Pantic que marchaba al Villareal. Sin embargo, uno de los mejores departamentos deportivos de LaLiga Santander volvía a hacer un fantástico trabajo incorporando a jugadores como Pedro León, del descendido Getafe, el delantero tinerfeño Alexander Nano que fue el mayor desembolso en este mercado estival (3,20 millones), y Lejeune del Manchester City.

José Luis Mendilibar es un entrenador conocido en nuestra tierra, ya que capitaneó el mejor UD Lanzarote de su historia, consiguiendo el título liguero de la Segunda División B en la temporada 2003-2004. Uno de los secretos de este Eibar es su gran presión, tratan de robar con gran intensidad, manteniendo un bloque alto con la línea defensiva «huyendo» de su propia área y el resto de líneas muy cercanas entre sí. En el aspecto ofensivo la clave del equipo armero es la realización de desplazamientos largos a los dos delanteros que se sitúan muy cercanos el uno al otro. Los procedimientos del Eibar son trabajados, pero muy simples, escasea esa capacidad inventiva que otorgan los jugadores de gran talento.


En el último partido, el Eibar conseguía remontar el partido frente a un Villareal antes invicto, formando con un sistema táctico 1-4-4-2, con Riesgo defendiendo la portería, y línea de 4 defensiva con Capa y Luna en los laterales, y Lejeune e Iván Ramis, que suma dos goles a balón parado en esta campaña. Doble medio centro con el ex-nazarí, Fran Rico y Dani García, con el japonés Inui en banda izquierda y la banda derecha para una de las mejores zurdas de la liga, y especialmente en el desplazamiento a balón parado, Pedro León. Y en punta de ataque Kike y Sergi Enrich, que suman 4 goles entre los dos delanteros.

Aspectos destacados del Eibar:
* : Intensidad Defensiva y balón parado: Alta presión a todo el campo, tratando de recuperar el balón lo antes posible. Mucha fortaleza en el balón parado ofensivo y defensivo.

Aspectos negativos del Eibar:
* Previsibilidad de su ataque.