Los amarillos ante el Eibar, uno por uno

Foto: LaLiga.


Las Palmas tuvo que esperar a un tiempo añadido, donde tantos puntos se han escapado esta temporada, para ahuyentar cualquier fantasma y hacerse con tres puntos que le hacen afrontar un nuevo parón mirando hacia arriba. Un gol postrero que hizo justicia a lo visto durante los 90 minutos.

Raúl Lizoain (7) Personalidad. Venía de una actuación para olvidar, en la picota y con un partido por delante en el que podían pasarle muchos fantasmas por la cabeza. Sin embargo y tras alguna acción en el arranque con algunos nervios, el grancanario mostró gran entereza y demostró que el partido ante el Celta es agua pasada. Muy seguro en todas sus acciones desde entonces e incluso con alguna acción destacada.

Michel Macedo (7) Profundo. Día sí, día también, sigue demostrando que es uno de los grandes fichajes de la temporada amarilla y un as en ataque para la UD. Hoy volvió a hacer daño por su lado e incluso puso algún balón que no logró convertir en gol por poco Araujo.


David García (5) Flojo. Probablemente de lo menos positivo de la UD ante el Eibar. Cometió varios errores especialmente en la salida del balón, falló en algunos balones aéreos con Enrich y no estuvo especialmente fino. Ha tenido días mejores.

Bigas (6) Cumplidor. Como acostumbra, partido bastante serio del mallorquín, que fue un portento en los balones aéreos y una alternativa en la salida desde atrás cuando el Eibar se dedicó a presionar a Roque y Vicente. Apenas cometió errores y cumplió bien.

Dani Castellano (7) Decisivo. Probablemente nada sería lo mismo sin la intervención del gemelo, que tiró de reflejos e intuición para despejar un balón que se colaba y no era tan fácil de sacar. Vale casi tanto como un gol a favor. También se convirtió en protagonista al asistir a Roque en la jugada del penalti. Sólo por eso, su participación ya fue decisiva. Durante el partido no destacó como otras veces y parece más contenido en ataque.

Roque Mesa (7) Todoterreno. El desgaste que hace el teldense en cada partido es digno de estudio. Apareció por todas partes, supo leer la presión del Eibar para no caer en ninguna trampa y además acabó siendo uno de los hombres del encuentro estando listo para ganar la posición y forzar el penalti de la victoria.

Vicente Gómez (5) Discreto. De menos a más durante todo el partido. Participó bastante en la primera parte, moviendo el balón con criterio y ayudando en la salida de balón a Roque. Además disfrutó de una gran ocasión que no pudo rematar por caer a su pierna mala. Sin embargo casi desapareció en la segunda parte ante la mayor presión del Eibar y se le notó el cansancio.

Tana (6) Intermitente. Combinó acciones espectaculares y vertiginosas combinando con Viera con otras de apenas participar y no tener protagonismo. Tal vez le faltó algo de consistencia, aunque cuando entró en juego se notó y siempre creó peligros a la defensa del Eibar.

Jonathan Viera (8) Estrella. Es el líder del equipo y no sólo por los galones y tranquilidad a la hora de lanzar un penalti para ganar en el 93′. Se ofreció por todas partes, fue siempre vertical y dio alguna asistencia de auténtico mago aunque no se lograra materializar en gol. Demostró por qué Lopetegui le tuvo en mente para la convocatoria de la Selección.

Boateng (7) Voluntarioso. Desveló Setién que Prince jugó con molestias estomacales y el mérito fue hacer que no se notara hasta casi pasada una hora de partido. Es una continua amenaza apareciendo como delantero centro o de segunda línea. Cada vez se atreve más a recuperar el uno para uno y sigue aportando muchas cosas al equipo en ataque.

Araujo (7) Generoso. Si bien no pudo acertar las ocasiones que tuvo, el argentino sigue demostrando un muy buen nivel llegando incluso a merecer el gol. Hoy se estrelló contra Riesgo, el palo y algunas llegadas muy forzadas, pero estuvo siempre donde debía, muy activo en la presión, mucho más participativo en el juego… Ahora mismo es titular por méritos propios.

Livaja (5) Regular. No mejoró las prestaciones que estaba ofreciendo Araujo en ataque e incluso el equipo perdió peso en ataque desde ese cambio. Sin embargo el croata encontró la forma de acabar sumando y forzar alguna falta peligrosa como la que acabó derivando en el penalti.

El Zhar s.c.