La UD Las Palmas está completando unos registros en su estadio durante 2016 que hacen del recinto de 7 Palmas uno de los más difíciles de visitar en Primera División. La última derrota fue en marzo y ante el Real Madrid.
Se suele decir que si un equipo es fuerte en casa no acabará teniendo problemas para lograr sus objetivos -salvo que éstos sean ganar el campeonato-. El ejemplo más claro es el Sevilla de la pasada temporada, que pudo permitirse mantenerse en la pelea por puestos europeos sin ganar ningún partido fuera de casa, pero sumando casi todos los puntos como local.
No llega a un rendimiento tan alto pero tampoco ante lejos la UD Las Palmas en este 2016. El equipo de Quique Setién ha logrado hacerse muy fuerte en casa y no conoce la derrota desde marzo, cuando el postrero gol de Casemiro decantó la balanza para el Real Madrid la pasada temporada. Un equipo de Zidane que regresó en la presente campaña y sólo pudo llevarse un punto de la isla.
Los datos muestran que en este año la UD ha disputado 16 partidos como local en liga y dos en Copa. De ellos, ha conseguido la victoria en siete encuentros ligueros y uno de Copa ante el Eibar, ha empatado seis y sólo ha perdido cuatro, tres en liga y uno copero ante el Valencia. Hasta ahora, los únicos equipos que han sido capaces de vencer en la isla durante 2016 han sido Atlético de Madrid, Barcelona y Real Madrid. Dicho de otro modo, sólo los colosos han logrado doblegar a la UD en su estadio, y ya esta temporada parece cambiar la tendencia al resistir ante el Real Madrid.
Si se comparan estos números con los de otros equipos, en la presente temporada sólo Real Madrid, Atlético de Madrid, Villarreal y la propia UD Las Palmas se mantienen invictos en su casa, donde los amarillos han sumado 12 de los 18 puntos en juego.
En lo que resta de año tendrán que pasar por la isla el Athletic Club y el Leganés en LaLiga, mientras que en Copa lo hará el Huesca. Tres oportunidades para seguir sumando y haciendo del Estadio de Gran Canaria un fortín en el que cimentar el objetivo de la permanencia, y un punto de partida si se quiere aspirar a cotas mayores.