Tras once jornadas y el tercer parón internacional en LaLiga Santander, la UD Las Palmas registra un incremento notable de sus registros clasificatorios en comparación con la pasada campaña. Hace más del doble de goles y casi duplica también los puntos obtenidos.
Sólo ha pasado un año pero el fútbol se ve de otra manera en el Estadio de Gran Canaria. A esta misma altura la pasada temporada, la plantilla buscaba aprovechar el parón liguero tras la undécima jornada para acoplarse mejor a la idea de un Quique Setién que sólo había dirigido tres partidos a los amarillos.
Por aquel entonces y tras once jornadas, Las Palmas cerraba los puestos de descenso con nueve puntos, sólo por delante de Granada y Levante con 7 cada uno. Además, el balance goleador reflejaba un llamativo -7 con sólo nueve goles a favor y 16 en contra. Sólo un año después, los registros son radicalmente opuestos.
Esta temporada, ya con Setién en el banquillo desde el inicio, el equipo amarillo suma 16 puntos en once jornadas, casi el doble que la pasada temporada a estas alturas. Pero no quedan sólo ahí los números, ya que los registros goleadores se han duplicado en el equipo grancanario con 21 goles a favor, muy lejos de los nueve que se habían celebrado la pasada campaña.
Sin embargo, hay un dato que no sólo no mejora sino que además empeora en comparación con la 2015-16: se ha pasado de 16 goles en contra -habiendo ya jugado en el Vicente Calderón, Nou Camp y Santiago Bernabéu, Balaídos y recibiendo a Villarreal y Sevilla (seis de los siete primeros clasificados al final)-, a los 18. La UD marca muchos más goles pero no mejora sus números defensivos.
No obstante, es el único punto negro que se le puede encontrar a la UD Las Palmas en comparación con la pasada temporada, ya que por entonces el equipo amarillo no alcanzó los 16 puntos que ahora posee hasta la antepenúltima jornada de la primera vuelta, en la que goleó 4-1 al Granada en Gran Canaria para, además, salir de los puestos de descenso. De hecho, una victoria ante el Betis haría que los amarillos sumasen ya más puntos que en toda la primera vuelta pasada, donde logró 18.
Para encontrar las cifras de goles a favor habría que ir hasta la jornada 21, en la que pese a alcanzar los 21 tantos a favor, la UD no pudo ganar en el campo del Levante y regresaba a los puestos de descenso.
Y es que la progresión anotadora del equipo amarillo va camino de pulverizar los registros finales de la pasada temporada, en la que la UD logró sumar 45 goles. Tras once jornadas en la presente campaña, ya los amarillos han hecho casi la mitad y más de un tercio de los puntos conseguidos (44) al cerrar la clasificación en mayo. Un primer tramo de temporada muy positivo para los de Quique Setién, que de mantener la línea durante toda la temporada lograrán el objetivo de forma muy holgada.