Setién: «Solamente por quererlo no vamos a ganar»



El técnico amarillo compareció durante casi media hora ante los medios de comunicación para tratar la previa del encuentro ante el Athletic, así como la actualidad del equipo amarillo.

Posibles cambios: «Posiblemente hay algunas alternativas, tampoco demasiadas. Creo que el equipo en general está bien y los jugadores siguen dando un buen rendimiento a nivel individual. Es cierto que hay muchas cosas que tenemos que mejorar y trabajar en detalles puntuales, que siempre son los que a veces condenan y marcan la diferencia, pero a nivel general hay cosas que nos pasaron el otro día que no estoy de acuerdo, pero otras muchas que podemos recoger como muy buenas y mantienen la línea de otros partidos: tener el balón, dar muchos pases, tener cuatro o cinco llegadas buenas en las que nos faltó el último pase. Aspectos que tratamos de mejorarlo, pero yo estoy contento en general y no habrá demasiados cambios».

Estado del césped: «Hoy el campo estaba con la hierba muy alta, no ha enraizado bien el césped y se va a levantar un poco. Pero creo que para mañana lo van a cortar y va a mejorar. Trataremos de que esté en las mejores condiciones».


Peligro de Aduriz: «Como hacemos con todos los equipos, lo advertimos, tratamos de poner en situaciones reales a los jugadores, ellos ya de por sí conocen a este tipo de futbolistas. Lo que pasa es que lo saben todos los equipos pero ellos son buenos precisamente porque aún así no es fácil pararlos. Trataremos que nos hagan el menor daño posible y hacerlo nosotros».

Goles recibidos a balón parado: «Ya lo he explicado un montón de veces. No quiero obsesionar al equipo ni les voy a poner media hora a despejar córners. Es lo que menos gusta al futbolista y menos incidencia tiene en el entrenamiento respecto al partido. Es como ensayar un penalti. No tiene nada que ver la tensión de un entrenamiento con un partido. Primero porque tú no tienes grandes rematadores ni centradores que te puedan poner en una situación real a lo que te puedas encontrar. Salvo que nos llegue a preocupar de verdad, nosotros seguiremos haciendo lo mismo, que es lo que hicimos el año pasado para que durante 29 jornadas no encajásemos un gol de córner. Ellos ya saben que hay que estar muy atentos, ser muy agresivos, disputar el balón con la agresividad que hay que hacerlo y tratar que estos jugadores que potencialmente son muy buenos de cabeza, defender quizá haciendo algún cambio en el posicionamiento».

¿Hay plan B? «Todo es fiable y no lo es. Todo depende del acierto. Trabajar lo tenemos trabajado todo. Tendríamos que saber qué hacer en cada situación. Tenemos la opción de salir en corto y asumir riesgos, y la de salir en largo para tratar de ganar la jugada arriba cuando lo requiera. Esta decisión la toma generalmente el portero. Tiene la confianza para hacer lo que crea más conveniente. No hay nada absolutamente establecido. Depende de la situación que se dé en el campo y lo que el rival nos proponga. Si nos van con 7 jugadores arriba parece que es mejor salir en largo. Si van con dos es mejor arriesgar. Lo que sí tenemos claro es que donde somos buenos de verdad, que lo hemos demostrado, es con el balón, teniéndolo desde atrás. Muchas veces asumimos más riesgos que otros equipos en tener el balón. El otro día jugamos más de lo habitual en largo y no ganamos ni un balón. Ni con Prince ni con Araujo. No hay ni plan B ni plan A. Hay situaciones que se dan que el jugador tiene que decidir».

¿Tienen la medida cogida a la UD? «Los rivales contra nosotros ya no son los mismos. Ayer ya lo dijo Valverde muy claro, nos proponen ya otra cosa. En esas situaciones necesitamos agudizar nuestro ingenio y mejorar muchísimos en espacios reducidos. Toda esta capacidad que tenemos, terminarla con acciones de gol. El otro día hemos salido en cuatro o cinco contras que en Valencia acabaron en gol. Esto tampoco es responsabilizar a los de arriba, pero nos olvidamos todos que hemos tenido cuatro pases muy fáciles que se podían haber ejecutado mejor y no lo hemos hecho. Todas son acciones que requieren una ejecución técnica alta. Lo que me preocupa de verdad es no llegar a esas situaciones. El día que tengan el punto de inspiración vamos a ganar. Echar la culpa a la defensa por cometer un error, todos lo hacen. Aquí acertamos todos y nos equivocamos todos».

Estado físico de los jugadores: «Dani y Asdrúbal no han entrenado. Asdrúbal tiene una sobrecarga en los isquios porque además tiene opciones de la Copa y para no poner en riesgo que pueda sufrir cualquier percance más grave. Los que no van a ir convocados entrenarán dos horas antes del partido».

Contraste de estilos: «Esto se va a dar en muchos partidos. Hay equipos que proponen una cosa y otros que proponen otra. Escuché la rueda de prensa de Valverde y lo dijo claro. Ellos tienen a Viera y Tana y nosotros a Aduriz y Raúl García. Y estoy totalmente de acuerdo, es obvio. Ellos tienen sus armas, nos van a hacer más daño en el juego aéreo y nosotros les haríamos más daño con el balón por el suelo. Ahora vamos a ver quién acaba ganando».

Cambios para la Copa: «En la Copa está prácticamente decidido. Jugarán todos los que no van a jugar en la liga».

¿Partido vital? «Podemos considerar vital todos los partidos. Sé lo que significa ganar y perder. Solamente por quererlo no lo vamos a conseguir. Tenemos que hacer las cosas muy bien y que vamos a competir contra un rival que está en Europa, que tiene grandes jugadores. Mirándolo así no tendríamos muchas opciones de ganarlo. Pero el fútbol no es esto. La necesidad es para los dos. Ellos querrán ganar para seguir en zona europea y nosotros para evitar estar incómodos. Pero por desearlo sólo no vamos a ganar. Será un partido bonito de ver, dos estilos diferentes. Puede ser un gran partido para los aficionados y será un partido entretenido».

¿Noche de dormir poco? «Hay cosas que me quitan el sueño, no demasiadas porque las cosas salvo tropiezos el equipo va en franca progresión, teniendo en cuenta todas las circunstancias que influyen de manera determinante para que el equipo vaya bien. Si en lugar de ver sólo el resultado, viéramos las cosas con más perspectiva, imaginaros cómo estábais el año pasado antes de llegar nosotros y cómo estamos ahora».

¿Se plantea poner a Prince como punta? «Por principios, esas cosas ni me las planteo. En el momento en el que coloque a Prince de punta a Livaja y Araujo les pierdo definitivamente. No es ganar este partido, sino ganar este partido y cuando queden dos jornadas. Si mañana no pongo a Hélder y pongo a Bigas, que seguramente está con más ritmo, a Hélder le pierdo ya porque va a coger desconfianza y mentalmente le voy a dejar arrasado. Estas cosas no me las planteo. Hay cosas que están por encima de ganar o perder. Hay que mirar las cosas más allá porque la liga no va a acabar mañana. Quiero a mis futbolistas no sólo preparados para competir sino para entrenar. Si tengo cuatro futbolistas que se abandonan porque me olvido de ellos los entrenamientos van a perder intensidad y eso me generará un problema más grave. A mucha gente sólo le preocupa el resultado, pero a mí me preocupa el de mañana, del próximo domingo y el otro. Hay que ver las cosas con perspectiva».

Estado de Hélder Lopes: «Hélder es un jugador que ha venido porque era un buen futbolista y confiamos en él. En pretemporada ha demostrado y sufrió una lesión. Coincidió que Dani está bien. A Hélder le voy a dar confianza de que se equivoque porque le faltará confianza. Pero está aquí, es nuestro y tenemos que confiar en él. Seguramente lo hará mejor en tres partidos que mañana, aunque quizás se salga, pero un jugador que jugará ante Williams en esa banda, pedirle que no se equivoque ni una vez… Esta cuota la tienes que pagar».

El Zhar y otras suplencias en banda: «Aquí hay una serie de futbolistas que son Momo, El Zhar, Mateo y Tyronne. Cuatro jugadores para un puesto. He hablado con todos y les acabo diciendo que para jugar ahora tienen que estar a un nivel altísimo porque ya no solamente para jugar sino para ir al banquillo porque no hay espacio. El Zhar estuvo bien, sufrió un percance y le ha costado volver. Porque ese nivel de intensidad que tenía no lo tiene ahora. Sé que todos quieren que les dé dos o tres partidos para dar lo mejor de sí mismos. Pero cuatro partidos a cada uno es un problema porque no hay espacio. Además entiendo que los que están jugando lo están haciendo muy bien. Prince tendrá sus momentos malos, pero es una amenaza y un jugador importantísimo para el equipo, da cosas que otros no dan. Y por el otro lado lo mismo. Es que hay que quitar a un compañero que nos da más cosas que los que están esperando. Entiendo su frustración y la mía, pero luego veo en el entrenamiento que les falta ese punto y no me dan más que los que estoy poniendo. Sé que necesitarían esos tres partidos como necesitará Hélder, esto es lo que hay».

Charlas individuales: «Normalmente trato de hablar con todos los jugadores, aunque a veces no lo puedo hacer. Prince, que hay una serie de cuestiones y trato de ayudarle para que entienda ciertas cosas del juego, lo normal es que acabes hablando más con los que juegan pidiéndoles algunos detalles que ves en los partidos para tratar de mejorar. También hablo mucho con Roque o Vicente. Y luego porque hoy he tenido una conversación con Jony y Prince porque son dos jugadores muy importantes en el equipo. Los necesitamos cuando las cosas van bien y mal. Son el motor del equipo y es importante que estos futbolistas no se desanimen cuando las cosas no van bien y nos desconectamos. Tratas de incidir para mantener ese nivel de exigencia en todo momento. Son detalles que hablamos puntualmente».