Los amarillos ante el Alavés, uno por uno

Foto: LaLiga.


Otra vez un mal inicio que empaña un buen partido de la UD. En un día donde apenas sobresalieron nombres propios, el conjunto de Setién no notó en exceso las importantes bajas y sólo vio la mente nublada de cara a la meta rival. El empate se puede considerar justo, aunque los amarillos merecieron ganar en la segunda mitad.

Javi Varas (6) Espectador. Partido en el que sólo le llegaron con peligro dos veces. Una la pudo detener al estar bien colocado, pero la primera estaba vendido ante el remate a placer de Alexis. Estuvo muy seguro por arriba y sólo cometió un error en la entrega con los pies.

Michel Macedo (7) Ofensivo. Fue el mejor en una primera parte poco brillante de la UD y mantuvo el nivel cuando sus compañeros mejoraron. Una amenaza constante por la derecha y una migraña todo el partido para Theo, quien estuvo más pendiente de evitar sus internadas que de dar la profundidad que suele dar en ataque.


David García (5) Gris. De los menos concentrados en el tramo inicial donde la UD estuvo fuera del partido. Falla en el gol de Alexis, al romper el fuera de juego, y poco después repite error aunque el Alavés esta vez no fue tan preciso. No obstante, se sobrepuso y Deyverson apenas creó peligro.

Bigas (6) Solvente. Sólo un despiste, que pudo acabar en gol de Deyverson, y nada más. Muy atento a las ayudas, fuerte por alto y siempre seguro en las entregas. Hélder Lopes agradeció mucho su presencia a la hora de tener más libertad para atacar.

Hélder Lopes (6) Asistente. Va mejorando sus prestaciones con el paso de los partidos, demostrando las cualidades que le hicieron fichar por la UD. Parecía que pasaría muchos más apuros al ver la amarilla tan pronto con Édgar, pero el portugués cumplió bien y además dio una gran asistencia a Livaja.

Montoro (6) Cumplidor. Empezó flojo y desubicado, demasiado blando para presionar el centro que acabó en gol. Pero con el paso de los minutos fue creciendo, le tomó el pulso al partido y jugó sin complicarse ni arriesgar en exceso. Es muy difícil que en un equipo como la UD no se eche de menos a Roque, pero el valenciano hizo un buen trabajo como sustituto.

Vicente (7) Elegante. Es un reloj suizo. Precisión y rendimiento constante en prácticamente cualquier escenario y contexto. Siempre bien situado, atento a la cobertura y con gran criterio a la hora de mover el balón. Está a un enorme nivel y, aunque su trabajo a veces brilla menos por no tener picos, es de un notable prácticamente siempre.

Tana (5) Discreto. Capaz de dejar detalles de enorme calidad como de ofuscarse con el balón y perderse ante los defensores. Le costó mucho encontrar su sitio, aunque de igual forma tuvo varios detalles de jugador de enorme calidad y no paró de trabajar.

Jonathan Viera (5) Mermado. Setién desveló que el de La Feria jugaba con varias sobrecargas y explicó un poco mejor el partido del ’21’. Falló en lo que casi nunca lo hace: las decisiones. Estuvo menos participativo y brillante que en otras ocasiones, pero siempre se ofreció y aguantó pese a sus molestias. Sólo le faltó decidir mejor.

Momo (5) Intermitente. Floja primera parte en la que nunca estuvo cómodo ni supuso verdadera amenaza para el Alavés. Mejoró tras el descanso cuando la UD se hizo dueña absoluta del partido, aunque no termina de dar profundidad ni crear peligro por su lado. No tuvo un día demasiado inspirado.

Livaja (7) Caliente. Capaz de lo mejor y lo peor en apenas pocos minutos. Se echó de menos más presencia suya en el área en la primera parte, aunque estaba realizando un buen trabajo entre líneas. Asumió galones en la segunda mitad, anotó un buen gol, estuvo a punto de hacer otro y, como ya es habitual, rozó la expulsión. Dio la sensación de que si no era sustituido acabaría viendo la segunda amarilla tarde o temprano. Y fue una pena, porque estaba siendo el mejor amarillo tras el gol, pero debe tener más cuidado.

Asdrúbal (5) Peleón. No se puede pedir mucho más al de Guanarteme porque necesita más ritmo de competición, pero lo cierto es que la UD notó la salida de Livaja del campo. Asdrúbal fue una marca más fácil para los centrales y sólo pudo ganar uno o dos balones que, por cierto, se convirtieron en ocasiones muy claras.

Hernán (5) Fiable. Entró por un exhausto Montoro y disputó sus primeros minutos en liga, donde confirmó las sensaciones obtenidas en Huesca el jueves y mantuvo el nivel en la posición. Es cierto que no tuvo excesivo trabajo ni acciones brillantes, pero es una posición en la que es fácil perder el control si no se está bien.

Mateo García s.c.