La Unión Deportiva pecó de exceso de confianza ante un Leganés superior durante toda la segunda mitad. Los amarillos, con pocas alternativas, no merecieron el triunfo.
Pasaba un tren por Gran Canaria hacia Europa pero la realidad, de momento, es la que es. La Unión Deportiva Las Palmas no tuvo mayores opciones ante un Leganés muy correcto, ordenado y peligroso en el contragolpe. Los amarillos se adelantaron con un gol de Livaja pero pensaron que el trabajo estaba hecho. Craso error.
Quique Setién apostó por el mismo once que alineó ante el Deportivo Alavés con la entrada de Roque Mesa por Montoro. La UD sabía lo que se iba a encontrar: un Leganés con las líneas muy juntas, defendiendo más arriba de lo habitual, tratando de encontrar velocidad con Darwin Machís. Y no varió en nada.
Le costó a la UD combinar por dentro. Ante la escasez de espacios los grancanarios trataron de focalizar sus ataques en lo obvio: balones a las espaldas de la defensa pepinera. Hubo buenos movimientos pero esas jugadas exigían mucha precisión.
Jonathan Viera, de falta, tuvo una gran ocasión para adelantar a los amarillos pero su balón no pudo superar la barrera. A los amarillos les costaba, especialmente por la poca brillantez del ’21’ con respecto a otros partidos. Es el alma creativa de los grancanarios, y cuando no está a su nivel, se nota.
Con el partido sin un desencadenante, apareció una jugada de manual. Bigas abrió a la banda para un activo Míchel Macedo, que se adelantó por alto al lateral del conjunto madrileño. Tana cedió de primeras posibilitando la entrada de Míchel hasta la cocina. El lateral brasileño asistió y Livaja, en zona de nueve, remató dentro. El croata estaba ligeramente adelantado. El gol subió al marcador (min. 21).
No cambió el Leganés su guión. Darwin Machís fue ganando protagonismo en ataque, produciendo demasiados problemas con su velocidad a la defensa amarilla, que parecía excesivamente ocnfiada. El protagonista de los últimos minutos de la primera mitad fue Javi Varas. El sevillano, con tres intervenciones, evitó el empate. La UD agradeció el descanso.

Un Leganés superior
La tendencia de los últimos diez minutos de la primera mitad continuaron tras el descenso. Los de Garitano ahogaron en el centro a la Unión Deportiva ya sacaron a Guerrero para tener más presencia en área rival. Era lo único que le faltaba al Leganés para obtener premio.
Los últimos 45 minutos de la UD se pueden resumir en pocas líneas. Baja creatividad, superados en cada duelo y sin alternativas en el banquillo. El plan parecía aguantar la pírrica renta. Ni el balón le duró a la Unión Deportiva que navegaba en la complacencia con un Leganés herido.
Herrerín no tuvo trabajo en su área. Se redujeron hasta el mínimo las ocasiones amarillas y siguieron aumentando las pepineras. EN el minuto 74, un claro penalti de David García sobre Darwin Machís -gran partido del venezolano, pretendido en verano por la UD- terminó con el empate de Guerrero desde los once metros. Hacía justicia.
Los últimos minutos, con Asdrúbal y Hernán en el campo, fueron un quiero y no puedo. La UD dejó escapar un tren ilusionante hacia Europa. Tampoco hay que perder la perspectiva: la UD tiene poco potencial en el banquillo. Cuando falla su once de gala baja enteros. Y así a la máxima nota que puede aspirar es a la que ahora mismo tiene. Un punto menos para el objetivo de la salvación.
Unión Deportiva Las Palmas 1-1 Club Deportivo Leganés
Unión Deportiva Las Palmas: Varas; Míchel, David García, Bigas, Hélder; Vicente, Roque (Hernán, min 85), Jonathan Viera, Tana, Momo (Montoro, min. 70); y Livaja (Asdrúbal, min. 85). Entrenador: Quique Setién.
Club Deportivo Leganés: Iago Herrerín, Bustinza (Guerrero, min. 45), Mantovani, Alberto Martín, Machís (Carl, min. 70), Gabriel (Unai López, min. 67), Víctor Díaz, Insua, Rubén Pérez, Omar Ramos y Timor. Entrenador: Asier Garitano.
Goles: 1-0, Livaka, min. 21; 1-1, Guerrero, min. 74.
Árbitro: Gil Manzano, comité extremeño. Amonestó a los locales David García, Livaja y Míchel Macedo; y a los visitantes Bustinza, Montovani y Víctor Díaz.
Incidencias: 19.131 espectadores, 15ª jornada de LaLiga Santander.