Setién, este jueves en UdRadio / Web Oficial


El técnico cántabro expresa en la emisora oficial su deseo de continuar en la UD Las Palmas y renovar su contrato. Cree que se llegará a un acuerdo, si bien no se marca plazos. 

Renovación. «Creo que por ambas partes hay, por las conversaciones que hemos mantenido, una situación en la que club como yo queremos continuar juntos. La realidad es esa. Lo que no quiero es que se tergiversen mis palabras porque es lo que he dicho desde el primer día y lo sigo manteniendo. Luego hay una negociación por medio en la que el club propone unas cosas y yo propongo otras, y no hay más. Esto es llegar a un acuerdo, no hay nada más. Entiendo que hay una negociación: yo le he pasado una propuesta al club y estoy esperando a que me contesten. Lo que sí está claro es que hay cosas que no me gustan porque no lo entiendo. No sé cuál es el fin que de manera pública se digan unas supuestas cantidades desde la radio oficial del club porque yo no lo he escuchado en ningún sitio, no sé cuál es el fin de hacer pública una negociación que en teoría es de las dos partes. Yo no voy a venir aquí a venderme, ni voy a venir aquí a explicar por qué lo que pida lo considero justo y razonable. Ramírez explicó cómo está el club cuando llegué y cómo está ahora, el club está ahora en otra dimensión y creo que he contribuido. No creo que esté solicitando nada al club que no sea justo. Era una negociación que tenía que ser privada, y eso sí que me ha molestado».

Ofertas superiores. «Cualquiera que sea la cantidad que me pueda pagar Las Palmas van a existir equipos que me puedan pagar bastante más. El año pasado tenía ofertas y me quedé aquí. No lo digo ni con rencor, ni afectado ni mucho menos. El dinero no es lo más importante. Si lo fuera seguramente me iría. Sé cuál es la situación del club ahora mismo. Las cantidades que yo puedo solicitar entran dentro de lo normal para un club que quiere seguir creciendo y tiene un entrenador con el que está bien».


La negociación incluye a Eder Sarabia y Fran Soto. «Yo no negocio por mí sólo, negocio por mis dos ayudantes. Es un detalle que podrían haber tenido en cuenta los que hablan de los tuits. Venimos tres».

Buena sintonía con el presidente. «Él ya sabe que me ofreció una serie de cuestiones que jamás me habían ofrecido a mí en un equipo de fútbol. Él me demostró en ese momento las ganas que yo tenía que siguiera en el club. Me lo demostró clarísimamente. Eran temas relacionados con el aspecto económico. Me fui de vacaciones en Navidad y al final hablamos de cifras concretas. Estaba casi todo de acuerdo, me hizo un ofrecimiento que realmente es el mejor que me han hecho. Con el presidente tengo una muy buena sintonía. Desde luego a mí me encantaría llegar a un acuerdo. Pero también tengo a mi mujer, a mis amigos de toda la vida… que me están diciendo que tengo 58 años y que haga lo que haría el 99% de la gente cuando te ofrecen un contrato mejor en otro sitio. Yo no lo he hecho, ni lo voy a hacer ahora ni cuando he tenido la oportunidad».

Un hombre feliz entrenando. «Soy feliz haciendo lo que hago. Nunca me quejaré, pero es cierto que tengo dos hijos, una familia… La gente vive de emociones, de resultados. Y al final a ti te acaban cesando siendo una cosa normal y al final te vas para casa, y luego estás años sin trabajar porque nuestra profesión es de riesgo. Vemos todos los días cómo entrenadores se van y se tienen que ir fuera. Yo no me quejo, en los últimos ocho años soy un hombre feliz».

Demora en la negociación. «Tengo la sensación que se va a arreglar. No doy plazos, por lo tanto el club tiene que saber, que también es la realidad, porque también el club estará en previsión de que acepte o me vaya, la posibilidad de encontrar otros entrenadores. Si no llego a un acuerdo veremos a ver las opciones que tengo. Podría llegar a un acuerdo perfectamente el 30 de junio. Si me comprometo con otro equipo se lo diría».

La salida de Araujo. «Creo que era un caso que todo el mundo en la isla, en el club… […] hemos hecho todo lo posible por mejorar o cambiar ciertos aspectos de este muchacho, que no ha podido ser. Quizá lo que le convenga es salir, recibir una nueva dosis de ilusión. Aquí quieras o no estás señalado, no es fácil competir. Pone una voluntad enorme pero tiene sus momentos de debilidad. Desde luego me encantaría que volviera a ser ese futbolista, pero creo que va a necesitar ayuda. Creo que él solo no va a poder. Entiendo que necesita ayuda, y ayuda diferente a la que ha recibido hasta ahora».

Aitor Karanka habla del interés del ‘Boro’ en Jesé Rodríguez

La semana convulsa y sus declaraciones públicas. «Sé que hay muchos jugadores que no les ha gustado. Pero si escucháis con atención, hay un caso separado que es el de Jonathan Viera, que no tiene nada que ver con el resto. Yo hablo de que hay una serie de comportamientos que no se corresponden con lo que se entiende de un jugador profesional. Que no voy a dar ningún tipo de detalles y que no son importantes. Lo importante es que son actitudes que tienen que cambiar y que a uno le gustaría que sucediera. Principalmente por el mismo motivo: quiero saber con quién me juego los cuernos, con quién voy a vivir el futuro. Las cosas siguen sucediendo, han pasado muchas cosas que no tienen que ver con el fútbol. Hay veces que me cabreo, voy dejando pasar cosas pero es que ahora tengo mucha ilusión con esto y quiero saber de verdad si hay cosas que van a cambiar o no, porque si no, no me compensa estar aquí. […] Me pareció que las cosas eran lo suficientemente graves. No fue nada premeditado, no soy tan bueno ni hago las cosas con tanta previsión. A veces sí es cierto que no mides bien las consecuencias. Una cosa es lo que yo he dicho y otra lo que ha dicho todo el mundo: he dicho que los detalles no me interesan. He visto que hay algunos que han podido afectarles en su vida privada, esto sí que lo lamento, porque no era mi intención. Trataba de decirles a mis jugadores que este camino conmigo no es el adecuado. Creo que ya llevo el tiempo suficiente para cambiar algunas cosas, pero faltan otras. Quiero tener continuidad, no quiero que esto sea un sinvivir todos los días. Yo no soy un policía, me gusta que la gente sea responsable. Lo ideal para muchos es que lo haya lavado dentro del vestuario, pero lo he hecho varias veces y no ha servido de nada. Para mí no ha quedado más remedio. Me debo al club que me paga y quiero ser un tío honrado para todo. Yo estaré y me iré con gente de verdad que piense como yo y que sea de verdad comprometida. Pero comprometida de palabra y de hecho».

¿Puede influir en su renovación estos actos de indisciplina? «Por supuesto que puede influir. Ya me pueden dar 10 millones de euros, me da lo mismo. Hay cosas más importantes como la felicidad. He sido un hombre muy feliz, pero ahora no lo soy. Hay muchas cosas que me alteran y me han quitado el sueño estos días, algo que no me ha pasado desde que he llegado a la isla. Hay muchos jugadores que se han molestado y que además me lo demuestran. Creo que hay muchas cosas que se pueden hablar, han dejado heridas que de momento no son fáciles de curar. Valoro mucho la sinceridad e ir de frente, sé que es mi sinceridad y que muchos estarán pensando que no todos somos como tú. Defiendo a gente que ve otras posturas. Entiendo que hay soluciones para todo, sino la hubiera el primero que lo sabría es el presidente».

Araujo se despide desde el aeropuerto (VÍDEO)