Los amarillos vuelven a la senda del triunfo divirtiéndose a base de golazos. Viera y Lemos compiten en elegancia en sus definiciones. La UD mira hacia Europa.
Triunfo para seguir creciendo. La Unión Deportiva se impuso al Valencia a base de golazos y en con periodos de buen fútbol. La expulsión de Munir (min. 50) allanó el camino a los de Setién ante un aguerrido Valencia, que volvió a morder el polvo en el Gran Canaria.
Setién sorprendió con un once con Montoro y Momo desde el inicio. El técnico cántabro indicó en la previa que buscaría hombres de más equilibrio ante la profundidad de los laterales del Valencia. Gayá y Cancelo exigieron en bandas más de lo normal en los equipos que llegan al Estadio de Gran Canaria.
El Valencia, por su parte, salió con la alineación esperada. Tratando de tocar el balón cuando podía, se impuso con criterio en los primeros compases del partido. Los amarillos, fríos y desubicados, no entraron en calor hasta pasado el tanto valencianista.
Momo no siguió la incorporación de Gayá por la izquierda, aprovechando el lateral para poner un centro al área inteligentemente rematado por Santi Mina. El gallego, desde el suelo, batió a Varas en la salida (min. 20).
Espoleados por la afición los amarillos fueron recuperando sensaciones. Jonathan Viera se erigió el dueño del balón. Con el ’21’ en plan estelar la Unión Deportiva creció. Kevin-Prince Boateng, batallador incansable en una exigente batalla con Mangala, tuvo una ocasión meridiana en el 32 tras un fallo garrafal de Garay. Vicente, poco después, desaprovechó otra al intentar posicionar el cuerpo para golpear con la izquierda.
Las Palmas era dueño y señor del partido, faltaba el gol y el reloj corría sin ocasiones claras para los de Setién. Entonces, apareció el mago Viera. Se sacó un disparo seco prácticamente sin carrera para colarla en la escuadra y poner el empate en el marcador (min. 41).
El descanso alivió a un Valencia que se sentía superado y llegó en mal momento para una Unión Deportiva confiada, en buen tono, crecida. La locomotora amarilla iba a ser imparable.
Munir ayuda, Las Palmas la ‘rompe’
El partido se rompió pronto, cuando Munir en dos acciones claras dejaba al Valencia con un jugador menos (min. 50). Para entonces la UD ya tenía el control del encuentro. El campo estaba inclinado hacia la portería de Dani Alves.
Nadie se esperaba -porque Viera siempre coge el testigo- el lanzamiento de Lemos en una falta desde viente metros. El central charrúa, confiado, clavó el balón por la escuadra en uno de los mejores goles del campeonato [vea el vídeo aquí]. Alves ni en sus mejores sueños pararía ese misil (min. 57).
La UD se puso a tocar y tocar, y el Valencia a desesperarse. Se gustaba la UD y se divertían los 20.427 espectadores del Estadio de Gran Canaria, que ya habían rentabilizado la entrada con los golazos de Viera y Lemos.
Prince, en un error de Mangala, sentenció el encuentro para llevar el delirio a las gradas del Estadio de Gran Canaria. El Valencia, herido en su orgullo, se creció en los últimos 15 minutos poniendo en apuros a la defensa amarilla. Al final, el resultado mandó. La UD mira con optimismo la segunda vuelta de la competición. Europa no está tan lejos. Y Halilovic y Jesé ayudan a alimentar esas esperanzas.
Unión Deportiva Las Palmas 3-1 Valencia Club de Fútbol
Unión Deportiva Las Palmas: Varas; Míchel Macedo, Lemos, Bigas, Dani Castellano; Roque, Vicente (Tana, min. 64), Viera, Montoro, Momo (Halilovic, min. 72) y Prince (Livaja, min. 76). Entrenador: Quique Setién.
Valencia Club de Fútbol: Alves; Cancelo, Garay, Mangala, Gaya; Enzo Pérez (Mario Suárez, min. 45), Soler (Montaya, min. 86), Parejo; Munir, Santi Mina y Nan (Zaza, min. 66). Entrenador: Voro González.
Goles: 0-1, Santi Mina, min. 20; 1-1, Jonathan Viera, min. 41; 2-1, Lemos, min. 57; 3-1, Kevin-Prince Boateng, min. 60.
Árbitro: Santiago Jaime Latre, comité aragonés. Amonestó a los locales; y a los visitantes Nani, Enzo Pérez. Expulsó a Munir por dos amonestaciones (min. 47 y min. 50).
Incidencias: Jornada 20ª, Estadio de Gran Canaria. 20.427 espectadores.