El equipo de Quique Setién se volvió de Granada con una derrota, entre otras cosas por su falta de acierto de cara a la portería rival. Una constante que se está repitiendo lejos de Gran Canaria, donde el equipo amarillo mantiene buenas cifras de efectividad. Pero como visitante los números han caído en picado, haciendo que ahora en liga la UD necesite el doble de ocasiones para hacer gol.
Si algo caracterizó a la UD Las Palmas que maravilló a todo el mundo a principio de temporada fue entre otras cosas la efectividad de cara a portería. El equipo jugaba bien, llegaba y además, marcaba mucho, metía más de la mitad de ocasiones que tenía. Esto le permitió convertirse en un equipo de la zona europea durante prácticamente el primer cuarto de temporada.
Pero Setién avisaba que esas cifras de efectividad no eran normales y no se mantendrían toda la temporada. Advertía el técnico porque sabía que su equipo no se podría mantener a ese nivel tanto tiempo. Lo que seguramente tampoco preveía es que fuese a costarle tanto marcar, pasando el ratio de acierto a la mitad que en las primeras diez jornadas.
Según datos aportados por la cuenta especialzada de Twitter @FútbolAvanzado, la UD Las Palmas fue el equipo más efectivo de cara a gol durante los diez primeros partidos, siendo desde entonces el décimo tercero. Los datos son claros, en la primera mitad de temporada el equipo amarillo anotaba un gol por cada poco más de cinco remates a portería. Por su parte, entre la jornada 11 y 21 el equipo de Setién ha necesitado más del doble (10,64) de lanzamientos para hacer gol. Un dato que se mostró a las claras en Granada, donde se desperdiciaron clarísimas ocasiones.
El dato se magnifica lejos de Gran Canaria, donde la UD acumula tres partidos sin marcar y su último gol fuera de casa data del 4 de diciembre en Mendizorroza. De las últimas cinco salidas amarillas, cuatro terminaron sin ver puerta (Betis, Atlético de Madrid, Barcelona y Granada).
Estos números han convertido al equipo amarillo en el tercer peor visitante de la temporada, sólo por detrás de Sporting y Granada. Un dato a corregir de forma inmediata si se quiere seguir teniendo opciones de colarse en competición europea a final de temporada.
