Este fin de semana se enfrentarán dos conjuntos los cuales la línea de centrocampistas es la que lleva el peso de todo el equipo. Sin ellos, ni Las Palmas ni el Sevilla serían hoy lo que son.

Así lo dice su juego y así lo dicen sus números. El centro del campo de Unión Deportiva Las Palmas y Sevilla son los cimientos firmes y profundos sin los cuales toda la estructura del equipo se vendría abajo.

Los andaluces se han destapado como posibles candidatos al título liguero y ha sido gracias a la actuación de su medular, que ha llevado a los de Nervión en volandas hasta situarles en tercera posición. Gran parte de la culpa la tiene Steven N’Zonzi. El francés, que a punto estuvo de abandonar Sevilla en agosto, se ha erigido como la piedra angular que da equilibrio a los suyos. Es quien más pases buenos ha dado en lo que va de campeonato, ascendiendo la cifra hasta los 1.492. El número de balones que roba tampoco es desdeñable: 141 recuperaciones en 19 partidos. A pesar de ser un centrocampista de claro corte defensivo, N’Zonzi también ha logrado anotar dos dianas hasta ahora. Jugador todoterreno que ayuda en ataque y en defensa.


Su homólogo en el cuadro grancanario es Roque Mesa. El teldense también es la pieza fundamental que une la estructura de la plantilla de Setién. Roque también es un gran distribuidor de juego, su impacto en el campo se ve reflejado en los 1.377 pases buenos que ha dado a sus compañeros y en los 158 balones que ha recuperado, cifras muy similares a las del francés del Sevilla.

La importancia de la línea medular de ambos combinados se constata fácilmente a través del peso de los goles que han marcado. El Sevilla ha marcado hasta ahora 43 tantos, de ellos, 21 han sido logrados por centrocampistas, un 48.8 % del total. En Las Palmas son 31 las dianas convertidas hasta ahora. Los goles anotados por jugadores de segunda línea ascienden a la friolera de 22, un 70.9 % del total de los logrados por el equipo.

A la luz de estos datos podemos ver lo trascendentales que son para estos clubes las actuaciones de sus centrocampistas. Más aún en Las Palmas, que sin los goles de su línea de centro del campo solo sumaría nueve.

Jonathan Viera / Gabriel Jiménez (udlaspalmas.NET)
Jonathan Viera / Gabriel Jiménez (udlaspalmas.NET)

Si seguimos hablando de producción ofensiva, tenemos que hablar de Jonathan Viera y de Vitolo, ex-compañeros y amigos desde el filial de la UD. Desde que abandonó la entidad amarilla, Vitolo se ha convertido en una de las piezas claves del club hispalense en ataque. Su producción ofensiva es inestimable y ha logrado marcar tres tantos y dar tres asistencias. En las filas grancanarias, Viera constituye la principal baza ofensiva de Setién. El de La Feria, partiendo desde la sala de máquinas, hace jugar y lleva el peso del ataque. Encara, desborda, crea peligro, asiste e incluso marca. Cinco goles y tres asistencias tiene en su haber el canario.

También son dignos de destacar Prince Boateng e Iborra. El ghanés es el máximo goleador de su equipo con seis dianas. A pesar de haber ocupado en ocasiones la posición de delantero, la mayoría de sus tantos han llegado cuando el jugador de Las Palmas ocupaba posiciones en la medular. Por su parte Iborra, que no es titular indiscutible en los planes de Sampaoli, ha logrado ver puerta en cinco ocasiones.

El domingo tendremos la oportunidad de ver cuál de los dos conjuntos consigue imponerse en la batalla por el centro del campo y por el control del partido.